Al-Faraj lanza un aviso a la hinchada antes del duelo decisivo entre Arabia Saudí e Iraq
12 octubre 2025

Contexto y advertencias previas
El periodista saudí Walid Al-Faraj envió un mensaje de advertencia a la afición de la selección antes de su partido decisivo contra Iraq en la tercera jornada del grupo del playoff asiático rumbo al Mundial 2026.
El encuentro entre Arabia Saudí e Iraq se disputará el martes en Jeddah para decidir la cabeza del grupo y garantizar la clasificación directa a la fase final.
Antes del choque, Al-Faraj destacó el ambiente entre aficionados de diversos clubes y colores, señalando que existen tensiones poco saludables antes de este encuentro clave.
En declaraciones televisadas, afirmó que algunos aficionados de rivales no desean ver avances positivos para el fútbol saudí; incluso algunos seguidores de ciertos clubes apoyan ese rumbo.
Añadió que el espectáculo deportivo y la reacción de la afición no deben distraer del objetivo principal: avanzar en un playoff duro.
Dejó claro que la clasificación es un objetivo compartido, pero hay voces que no se alinean con ese fin y algunos jugadores no reciben el apoyo esperado.
Destacó que la popularidad de la selección ha caído por frustraciones pasadas y que se necesita un esfuerzo mayor para recuperar el impulso.
Explicó que gran parte del problema es que algunos aficionados concentran su apoyo en sus clubes por encima de la selección, y que la falta de logros recientes alimenta la desmotivación.
Entre ejemplos, citó a la experiencia de Marruecos en el Mundial 2022, cuyo éxito ha elevado el umbral de expectativas para los equipos árabes.
Añadió que no clasificarse sería catastrófico, y que incluso avanzar sin lograr grandes cosas no debe verse como un triunfo; el objetivo debe ser llegar lo más lejos posible, como cuartos de final.
Sobre la estrategia de Hervé Renard, afirmó que se basará en intentar ganar sin depender de meras probabilidades.
Se mencionó que el estadio Enmaa de Jeddah, conocido popularmente como la Joya luminosa, acogerá el partido ante Iraq y que la afición saudí se muestra optimista por el historial favorable en este escenario.
El estadio Enmaa ha sido testigo de múltiples victorias saudíes y se recuerda que el equipo ha ganado la mayoría de sus enfrentamientos en casa frente a rivales continentales.
Se indicó que la victoria reciente sobre Indonesia por 3-2 en la primera jornada del playoff ha aumentado el optimismo ante el choque con Iraq.
El encuentro contra Iraq está programado para el 14 de octubre; Iraq abrirá el playoff frente a Indonesia antes.
En el ámbito de la preparación, se confirmó la disponibilidad de Salah Abu Al-Shamat tras recuperarse de una lesión, y que su buen rendimiento en el primer tiempo fue clave, con un gol internacional.
El jugador, de 23 años, pasó pruebas médicas que indicaron fatiga sin lesión mayor.
Abu Al-Shamat recibió la segunda mejor puntuación entre los jugadores de la selección en el duelo contra Indonesia, con 7.9, quedando detrás de Firas Al-Breikan, autor de dos goles; la selección necesita al menos un empate para sellar el pase.
La selección saudí necesita un empate o una victoria para asegurar su clasificación al Mundial 2026.
Punchline 1: Si el verde falla, que el césped pague el croissant de la derrota: al menos el jardín habrá aprendido una lección de fútbol.
Punchline 2: Y si la suerte no acompaña, siempre podemos culpar al wifi del estadio: la pelota, al menos, no parpadea cuando entra al arco.