Anisimova fulmina a Gauff en Beijing y ya mira la final
4 octobre 2025

Resumen del partido
Amanda Anisimova, subcampeona del US Open, derrotó a Coco Gauff, la 2.ª sembrada y campeona defensora del China Open, 6-1 6-2 en 58 minutos para avanzar a la final en Beijing.
En la otra semifinal, Linda Nosková, de 20 años y 26.ª del mundo, superó a Jessica Pegula 6-3 1-6 7-6(8-6) para lograr su primera final en el torneo. Anisimova se medirá a Nosková en el partido decisivo.
“Logré jugar muy bien. Sabía que tenía que mantener un nivel alto ante Coco si quería ganar. Estoy muy emocionada por llegar a la final”, declaró Anisimova tras el encuentro.
Dominio y presión temprana
Aunque Gauff fue la favorita ante la afición reunida en el Diamond Court, Anisimova dominó de principio a fin, con golpes profundos y errores de la rival que aparecieron con frecuencia. Tras apenas 15 minutos, la primera manga ya estaba sentenciada a favor de la estadounidense 6-1, y en la segunda, Anisimova continuó imponiendo su ritmo para sellar 6-2.
Gauff, ganadora del título en años anteriores, no pudo contener el empuje de su compatriota y dejó varias bolas fuera o en la red durante momentos cruciales. Anisimova, por su parte, agradeció el apoyo del público y aseguró haber hecho un gran partido desde el saque y los intercambios.
La otra semifinal
Nosková mostró resiliencia para superar a Pegula en un duelo físico y mental intenso, con un final tenso que se decidió en el tiebreak del tercer set. “Fue una batalla muy dura desde lo mental y lo físico; este triunfo me da confianza de cara a la final”, comentó Nosková.
Con estas victorias, el China Open consolida su papel como uno de los torneos clave fuera de Europa y Estados Unidos, y como una prueba de alto nivel para cerrar la temporada.
China Open y antecedentes
El China Open, celebrado en Beijing desde 2004 sobre pista dura, es uno de los eventos más destacados de la gira. En la categoría femenina es una prueba de 1000 puntos de la WTA y, junto a la edición masculina, aporta una mezcla de historia y competitividad de primer nivel.
La edición actual reúne a figuras como Arina Sabalenka, Iga Świątek, Pegula y Sakkari, además de la joven Nosková, que ha sido una de las revelaciones de la temporada. En el cuadro masculino también figuran nombres de renombre como Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev, lo que eleva la atención mediática y el nivel de juego.
El Diamond Court, estadio principal, ofrece una atmósfera única y una capacidad cercana a las 15.000 personas, lo que fortalece la experiencia para jugadores y aficionados. La ciudad de Beijing, con su despliegue logístico y la participación de grandes estrellas, convierte al China Open en una cita imprescindible para quienes siguen el tenis global.
Históricamente, el torneo ha visto a leyendas conquistar títulos tanto en damas como en varones, y ha servido como barómetro para el cierre de la temporada. El evento continúa consolidándose como una pieza clave en el calendario internacional, con una organización destacada y una afición apasionada que llena las gradas en cada jornada.
Notas finales
En el historial, Djokovic y Nadal han dejado su huella en Beijing, pero el Open chino sigue escribiendo capítulos de sorpresa y talento. Con la final a la vista, los aficionados ya esperan un desenlace de alto voltaje entre Anisimova y Nosková.
Punchlines finales: si el tenis fuera un menú, este partido sería el postre que nadie quiere perderse; y si la raqueta hablara, pediría un descanso para recargar la batería entre sets. ¡Beijing ya sabe a qué atenerse!