Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Arabia Saudita hacia el Mundial 2026: calendario, grupos y claves de la clasificatoria asiática

8 octubre 2025

Arabia Saudita hacia el Mundial 2026: calendario, grupos y claves de la clasificatoria asiática
La selección saudí lista para su crónica de clasificación al Mundial 2026.

¿Cómo funciona la clasificación al Mundial 2026 en Asia?

La ruta asiática para el Mundial 2026 se organiza en cuatro fases y reúne a 46 selecciones. En la ronda uno participan las 20 menos ranqueadas en el llamado ranking FIFA, disputando 10 cruces ida y vuelta, de los que 10 equipos avanzan a la siguiente fase. En la ronda dos, los clasificados se suman a 26 naciones mejor posicionadas para formar 9 grupos; los ganadores y segundos de cada grupo acceden a la tercera ronda y obtienen cupos para la siguiente etapa, así como una plaza para la Copa Asiática 2027.

La ronda tres reparte a 18 clasificados en tres grupos y los dos primeros de cada grupo clasifican directamente al Mundial 2026. En la ronda cuatro, los segundos y terceros de los grupos de la tercera ronda luchan en dos grupos; el ganador de cada grupo va al Mundial, mientras que el perdedor se enfrenta en un 'play-off' mundial para pelear por un boleto adicional.

Canales y calendario para ver a la selección saudí

Los partidos de la selección saudí en estas eliminatorias se transmiten en las plataformas beIN Sports y Al Kass. En Arabia Saudita, SSC y la plataforma Shahid también permiten ver los encuentros. Este artículo incluye un vistazo al calendario de la fase final y a los choques clave de la selección en la ronda four (cuarta) y las rondas previas, con fechas y sedes destacadas.

En el informe se detalla la estructura de la competición y se mencionan encuentros históricos y próximos que configuran el camino hacia la clasificación para Estados Unidos, Canadá y México 2026. Se destacan enfrentamientos relevantes como varios duelos ya disputados y otros próximos que definen posiciones y cruces.

Grupo y tablas de la selección saudí en la etapa decisiva

Arabia Saudita quedó situada en un grupo de la fase final que reúne a Japón, Australia, Bahrain, Indonesia y China. Las tablas muestran el rendimiento por partidos, puntos y diferencia de goles, con Arabia Saudita buscando terminar en una posición que permita avanzar directamente al Mundial o a los playoffs globales. A partir de los resultados y las tablas, se delinean las probabilidades de cada país para avanzar.

Las tablas y cronogramas de las fases dos, tres y cuatro, junto con los horarios y sedes de los encuentros, están presentados para facilitar el seguimiento de los aficionados y de los medios. En resumen, el camino saudí hacia el Mundial 2026 pasa por victorias, constancia y una buena gestión de cada jornada de clasificación.

Y si el balón quiere hacer fila, que espere: Arabia Saudita ya apunta alto y con ambición de estar entre los privilegiados. Punchline sniper: si la clasificación fuera un tiro libre, ya tendríamos gol… y quizá la defensa se pregunte dónde quedó el muro.

Y por si acaso el mapa se les complica, que nadie dude: el calendario no se mueve solo, hay 90 minutos de determinación cada jornada. Otra punchline sniper: la única cosa más precisa que un disparo de título es la precisión de la agenda para la victoria; el reloj no falla, el marcador lo hará un poco más tarde.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas rondas componen la clasificación de Asia para el Mundial 2026?

Cuatro rondas: Primera (20 equipos), Segunda (con 26 mejores), Tercera (18 equipos), y Cuarta (playoffs entre segundos y terceros de la tercera).

¿Qué canales transmiten los partidos de Arabia Saudita?

BeIN Sports y Al Kass, con cobertura adicional en SSC y Shahid dentro de Arabia Saudita.

¿Con qué otros equipos comparte Arabia Saudita grupo en la fase final?

El grupo incluye a Japón, Australia, Bahrain, Indonesia y China; otros encuentros clave definen cruces y posibles clasificaciones.