Arabia Saudita rompe la maldición de las lesiones antes del repechaje mundialista
4 octobre 2025

Situación actual y rivales próximos
La selección saudí, bajo la dirección del entrenador francés Hervé Renard, continúa sus preparativos para el repechaje asiático que podría otorgar un boleto directo al Mundial 2026, manteniendo un campamento cerrado en la ciudad de Yeda. El equipo verde y blanco se prepara para dos compromisos decisivos en el Grupo 2 del repechaje: Indonesia el próximo miércoles y Irak el 14 de octubre, en el estadio Al-Enma.
Los medios saudíes destacan que la ofensiva y la defensa llegan en buen momento, y que la convocatoria para este tramo no presenta bajas significativas. Según Al-Riyadiya, todos los jugadores del plantel se encuentran disponibles tras las recuperaciones de las lesiones.
La noticia más esperada fue la reincorporación de los jugadores que habían estado fuera por dolencias: el extremo Ayman Yahya y el defensa Mohammad Suleiman ya se entrenan con el grupo, aumentando las opciones del técnico para el once inicial. También se reportó la mejoría de Hassan Tambakti, que superó un resfriado y participó en las sesiones recientes.
Con miras a completar la plantilla, la federación espera la llegada de los tres jugadores extranjeros Saud Abdul Hamid, los extremos Muhannad Al-Saad y Marwan Al-Sahafi, para cerrar filas antes del duelo ante Indonesia.
En el plano técnico, el guardameta Nawaf Al-Aqidi ya se encuentra preparado para enfrentar Indonesia, tras superar una lesión muscular sufrida durante el campamento de la República Checa. El meta, de 25 años y con historial de 13 internacionalizaciones, entra en la lista de posibles titulares con la intención de garantizar portería sólida desde el inicio.
Alineación y contexto del repechaje
El formato de la competición continental señala que los ganadores de cada grupo acceden directamente al Mundial 2026, mientras que los segundos disputan una eliminatoria de ida y vuelta para definir a los dos que avanzarán a un playoff intercontinental que se disputará en marzo. En este momento, seis selecciones asiáticas ya han conquistado un boleto directo: Japón, Australia, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur y Jordan.
El equipo saudí busca evitar convertir las ausencias en una maldición. En los últimos años, varias lesiones han golpeado al conjunto nacional, un fantasma que ha rondado desde la etapa de preparación para el repechaje, y que se ha hecho más notable en el 2025 en torneos como la Copa de Oro y la Gulf Cup, donde varios titulares no estuvieron disponibles.
La prensa local adelantó la posible alineación que podría presentar Renard ante Indonesia. En la portería estaría Nawaf Al-Aqidi; en defensa, Metab Al-Harbi, Jihad Dhikri, Hassan Tambakti y Saud Abdul Hamid; en el mediocampo, Nasser Al-Dosari, Mohammed Kano y Ziad Al-Jahani; y en ataque, Ayman Yahya, Salem Al-Dosari y Firas Al-Breikan.
Formación prevista
La lista de posibles titulares para el duelo ante Indonesia podría incluir a Nawaf Al-Aqidi en la portería; defensa con Metab Al-Harbi, Jihad Dhikri, Hassan Tambakti y Saud Abdul Hamid; en el medio, Nasser Al-Dosari, Mohammed Kano y Ziad Al-Jahani; y en la delantera, Ayman Yahya, Salem Al-Dosari y Firas Al-Breikan.
Además, la noticia del retorno de Nawaf Al-Aqidi aporta seguridad en la meta, y la continuidad de la base defensiva podría facilitar un balance sólido entre defensa y ataque, buscando el primer objetivo del ciclo de clasificación.
Con el objetivo de completar el plantel está prevista la llegada de Saud Abdul Hamid, Muhannad Al-Saad y Marwan Al-Sahafi para cerrar la plantilla antes del encuentro decisivo ante Indonesia.
Ya sobre el estado físico, el grupo llega con la sensación de haber superado la fase de lesiones más crítica, buscando evitar impactos en el rendimiento que puedan poner en riesgo la clasificación al Mundial 2026.
Jornada de confirmaciones
En resumen, el equipo se mantiene optimista pese a los históricamente mortales desafíos de las lesiones, intentando encontrar el equilibrio entre continuidad y ritmo competitivo para afrontar el repechaje con la mayor solidez posible.
Los seis equipos ya clasificados y las ausencias que han dejado historia reciente configuran un marco estratégico más que nunca decisivo para la próxima ventana de amistosos y partidos oficiales.
Si la aventura se escribe con goles, la producción de este equipo dirá mucho sobre la solidez de Renard y la capacidad de recuperación de su plantel. La afición espera ver a su selección pagando la deuda de la temporada pasada con un rendimiento contundente ante Indonesia y el resto del grupo.
Punchline 1: Si la diana estuviera siempre a la vista, tendríamos francotiradores en las porterías; aquí, aflojamos el gatillo cuando el balón llega, y aún así a veces falla. Punchline 2: En este equipo, la única bala que no falla es la esperanza; el resto, siempre llega, pero a veces con retraso, como el autobús del domingo.