Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Argelia regresa al escenario mundial: Petkovic y Mahrez encabezan el renacimiento con miras al Mundial 2026

9 octubre 2025

Argelia regresa al escenario mundial: Petkovic y Mahrez encabezan el renacimiento con miras al Mundial 2026
Argelia celebra su regreso a la escena mundial tras vencer a Somalia.

El regreso de Argelia

La selección argelina selló su regreso a la escena mundial al lograr la clasificación para el Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Somalia en el Estadio Miloud Hadfi de Orán. Fue una noche de celebración que evocó las hazañas de Brasil 2014 y dejó claro que el equipo está de vuelta para competir sin miedo.

Argelia terminó líder del Grupo 7 con 22 puntos de 9 encuentros, logrando 7 victorias, 1 empate y 1 derrota. Superó con holgura a Uganda y Mozambique, ambos con 16 puntos, y demostró una consistencia que se fue forjando a lo largo de las ventanas de clasificación.

El equipo mostró un rendimiento equilibrado entre disciplina defensiva y eficacia ofensiva, reforzando la convicción de que el regreso a la escena mundial no fue casualidad.

Bajo Petkovic y la nueva generación de Mahrez

El logro llega bajo la dirección del bosnio Vladimir Petkovic, quien asumió el mando en febrero de 2024 tras la salida de Djamel Belmadi. Desde entonces, se centró en reconstruir la plantilla, manteniendo el núcleo de veteranos y dando oportunidades a jóvenes talentos, con Mahrez como líder indiscutible.

El técnico consiguió un equilibrio entre posesión y juego directo, demostrando capacidad para leer los partidos y adaptar las ideas durante el encuentro. Esa versatilidad permitió al equipo africano superar obstáculos difíciles y consolidar un crecimiento sostenido con seis victorias consecutivas en fases decisivas de las eliminatorias.

Petkovic reorganizó la plantilla y dio minutos a jóvenes promesas como Gouiri, Amoura y Aouar, que se integraron con los veteranos y crearon una competencia interna que elevó el rendimiento.

Riyad Mahrez, capitán y figura emblemática, reforzó su compromiso: afirmó que hará lo imposible para volver a llevar a Argelia a una Copa del Mundo. En estas eliminatorias, Mahrez llegó a su partido 100 con la selección, aportando 17 goles en 21 encuentros de clasificación (7 goles y 10 asistencias) y acumula 77 goles en 105 apariciones en todas las competiciones. En el último partido ante Somalia, protagonizó dos asistencias y marcó uno.

Otros nombres emergentes como Amine Gouiri, Mohamed Amine Amoura y Houssam Aouar aportaron frescura y talento al once, que ya luce más maduro y cohesionado. A nivel medio, Aouar se convirtió en una pieza clave por su capacidad de conectar líneas y crear ocasiones, a pesar de críticas pasadas que quedaron atrás.

El siguiente objetivo será la Copa Africana de Naciones en Marruecos, una prueba crucial para la preparación del equipo de cara al Mundial en Estados Unidos, Canadá y México. Petkovic busca competir por el título africano y mantener viva la ilusión de un equipo que quiere volver a estar entre los gigantes del continente y del mundo.

Con la clasificación asegurada, Argelia empieza a escribir un capítulo de renacimiento y demuestra que no quiere ser una historia aislada, sino una referencia para África capaz de competir de tú a 10 tú con las mejores selecciones del mundo. Bajo este nuevo periodo, con una generación emergente y Mahrez al mando, la nación magrebí sueña con replicar el impacto de 2014 y regresar al escenario global con más presencia y credibilidad.

Y para rematar, punchlines ligeros: 1 Si el balón hablara, diría: “aprendan a bailar con ritmo, que Mahrez ya está marcando el compás”. 2 Y si el sueño mundialista se resiste, no importa: Argelia ya tiene guion, goles y ganas para escribir el próximo capítulo con stilos de samba y garra africana.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes