Declaraciones clave de Arteta
El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, explicó las últimas evoluciones del equipo antes del choque contra Sunderland este sábado, correspondiente a la jornada 11 de la Premier League, mencionando la disponibilidad de los jugadores, la presión de los encuentros y las aspiraciones de pelear por el título, además de elogiar a su exestrella Granit Xhaka, que actualmente viste la camiseta de Sunderland.
El técnico aclaró que la lista de convocados no mostrará nuevas regresiones; “no hay ningún jugador que pueda volver para esta jornada” afirmó, dejando entrever que algunos podrían estar disponibles tras el parón internacional. También señaló que no hay confirmaciones para Havertz, Ødegaard u otros, pero que la posibilidad de regreso está en el aire.
Indicó que las señales son positivas para la mayoría de los lesionados tras el parón internacional y espera estar en una posición muy fuerte tras el descanso, con la vuelta de estos jugadores a entrenamientos y a la competición.
Arteta destacó la situación particular del delantero brasileño Gabriel Jesús, que no juega oficialmente desde enero; su regreso será progresivo: “se trata de un plan diario. Jesús está en un entorno competitivo y debemos observar su adaptación. Me alegró ver la respuesta de sus compañeros ante su regreso, todos con entusiasmo para volver a entrenar”.
Gran elogio a Xhaka… y preocupación por la carga de partidos
Arteta afirmó admiración por el ex capitán del Arsenal y actual líder del mediocampo de Sunderland, Granit Xhaka, describiéndolo como una de las mejores contrataciones de este verano en Inglaterra: “Lo veo como uno de los mejores fichajes de la temporada. Disfrutamos cada minuto que pasamos juntos en Arsenal. Llegó en una etapa especial, mostró madurez y una gran personalidad… me hizo mejor entrenador y ayudó al equipo y al club a evolucionar”.
También mostró su malestar por el calendario exigente, especialmente con un partido contra Everton el 21 de diciembre y, dos días después, ante Crystal Palace en la Copa. Consideró que ese calendario es irreal y pidió soluciones para equidad y descanso.
Sobre la evaluación mediática, Arteta afirmó: “No se trata de reconocimiento ni titulares, sino de hacer lo que hay que hacer y repetirlo. Esa es la clave del éxito: ser constante semana tras semana”.
Comentó también el clásico duelo entre Manchester City y Liverpool y la posibilidad de sacar provecho de los resultados de la jornada. “Cada semana es importante. A veces, los rivales influyen, pero debes centrarte en ti mismo y mantener la consistencia”.
Respecto a Miles Lewis-Skeli, omitido de la lista inglesa, dijo: “Estamos aquí para apoyar a los jóvenes. A veces, decisiones así responden a razones válidas, incluso si no las vemos hoy”.
También elogió el progreso de Declan Rice desde su llegada: “Ha sido consistentemente sobresaliente y aporta mucho al equipo. Su desarrollo es natural y su rol se ha vuelto más claro e influyente”.
Arsenal en una fase decisiva
A pesar de un inicio sólido, Arteta reconoce que la próxima etapa será la más difícil para competir por el título de la Premier. Tras Sunderland, el equipo encarará una racha de encuentros exigentes con tres derbis londinenses y un choque de alto voltaje ante el Bayern de Múnich en la Champions League.
Estadísticamente, el umbral mínimo para ganar tras diez jornadas es de 18 puntos, cifra que han logrado United (1992-93 y 2002-03) y City (2020-21). El mayor déficit que se ha superado para conquistar el título tras diez partidos es de 6 puntos, logrado por United 2002-03 y City 2013-14, y el líder suele terminar alzando la copa en esas circunstancias.
Con Arsenal liderando la clasificación con una ventaja de 6 puntos, esa es la segunda mayor renta tras diez fechas en la historia de la Premier. Históricamente, este escenario se ha repetido solo en dos ocasiones: Chelsea 2005-2006 y City 2019-2020; en ambas, el líder terminó campeón. No obstante, las estadísticas no aseguran el resultado, y el fútbol siempre tiene una sorpresa esperando detrás de la esquina, con o sin camuflaje.
Y sí, la película aún no tiene final feliz para el Liverpool: no existe precedente de remontada de 7 puntos tras diez jornadas para ser campeón, por lo que, con las cuentas en la mesa, los Reds se ven fuera del cuadro de favoritos. Arsenal, por su parte, mantiene el control con una ventaja de 6 puntos, una de las más grandes de la historia a estas alturas de la competición.
Y para cerrar con humor ligero, si el calendario fuera un examen, Arteta ya habría sacado 20 sobre 20… en un Sudoku. Y si la Premier fuera una comedia, aquí ya tendríamos el guion: paciencia, trabajo constante y un gol sorpresa para cerrar la función.