Atif desafía a Jaissle: la Copa del Rey pesa más que la Liga de Asia Elite
16 noviembre 2025
Temporada en blanco
Ahmed Atif, exjugador del Al Shabab, minimizó el logro del alemán Matías Jaissle, técnico del Al Ahli de Jeddah, y su conquista de la Liga de Campeones de Asia para la élite la pasada temporada, calificándolo como más débil que la Copa del Rey.
Jaissle llevó al Al Ahli a ese título continental por primera vez en su historia, y la directiva decidió extenderle el contrato a comienzos de la presente temporada.
Más débil que la Copa del Rey
Sin embargo, Atif auguró que el club no ganará ningún título este curso, pese a empezar ganando la Supercopa Saudí tras vencer al Al-Nassr en la final a penaltis.
En su entrevista, afirmó: “Creo que el Al Ahli no ganará ningún título en esta temporada, salvo la Supercopa Saudí que ya ganó.”
También señaló que no hay progreso suficiente; Jaissle hablaba de un cuerpo técnico incompleto, de una preparación corta para el primer curso y otras excusas.
Añadió que en la siguiente campaña dijo que no eligió a los jugadores; en la presente sigue dando excusas, y la mejora real apenas llega al 10%.
Afirma que con las capacidades, opciones y recursos económicos disponibles, el club debe ser el principal candidato al título de liga.
Además, mantener una estabilidad prolongada debe ir unida a logros; no tiene sentido que cinco años con un único título cada temporada.
Como club grande y campeón, debe competir por todos los trofeos, no limitarse a una sola competición, porque quien hace eso no es un equipo grande.
Trayectoria de Jaissle con el Al Ahli
Por otro lado, Atif aseguró que la Copa del Rey de Arabia Saudita, disputada por la Copa del Rey, es más fuerte que la Liga de Campeones de Asia para la élite, y que ganarla no es un gran logro para el técnico.
Destacó: “Sí, Jaissle llevó al Al Ahli a la Liga de Campeones de Asia para la élite, pero dejó caer la Copa del Rey ante un equipo de segunda división; eso no es un buen baremo para la afición.”
Añadió: “Para mí, ganar la Liga de Campeones de Asia para la élite es menos relevante, porque la competición se ha quedado en un nivel inferior; cualquier equipo que juegue en la fase de liga podría estar en ligas inferiores a la saudí.”
Continuó: “Para mí, la Liga de Campeones de Asia para la élite es más fácil que la Copa del Rey; si un equipo de la élite participa en la liga saudita, difícilmente quedaría por encima del sexto.”
Según Atif, el criterio de éxito de cualquier entrenador es ganar la liga saudí; por eso, el único equipo que tuvo éxito la temporada pasada fue el Al-Ittihad; los demás clubes fallaron.
Y concluye: “El Al Ahli tiene una delantera poderosa con Riyad Mahrez, Galino, Iván Toni y Faras Al-Brekan, incluso Frank Kisie; pero las ideas ofensivas de Jaissle se limitan al juego directo.”
En resumen, Jaissle logró guiar al Al Ahli a conquistar la Liga de Campeones de Asia para la élite por primera vez, y cerró la pasada temporada con broche de oro, antes de iniciar la actual con la Supercopa Saudí frente a un Nápoles de estrellas… perdón, frente al poderoso Al Nassr, dirigido por Jorge Jesús.
Sin embargo, el tramo inicial de la temporada mostró un inicio poco convincente: victoria mínima ante Neom, empate 0-0 ante Al Ettifaq y un 3-3 ante Al Hilal. El equipo luego volvió a la senda ganadora ante Al Hazm, empató frente a Al Riyadh, y venció en el derbi de Jeddah al clásico rival Al Ittihad gracias a un tanto de su estrella Ryad Mahrez.
Al momento de la nota, el Al Ahli ocupa la quinta posición en la Saudi Pro League con 16 puntos tras 8 jornadas, con 4 victorias y 4 empates, a 8 puntos del líder Al Nassr.
En la Copa del Rey, el Al Ahli eliminó al Al Arabi 5-0 en octavos, y después al Al-Batin 3-0, dejando la eliminatoria de cuartos frente al Al Qadsiah. En el plano continental, el equipo cănzo empezó defendiendo el título con un 4-2 frente al Nasaf, siguió con un 2-2 ante el Al Duhail, superó al Al Gharafa 4-0 y cerró con un 2-1 frente al Al Sadd.
Punchline 1: Si la temporada fuera un objetivo, Jaissle ya habría visto la diana… y le habría salido un cactus. Punchline 2: Pero tranquilo, en fútbol y en humor, a veces lo más serio tiene su último minuto de risa.