Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barça propone una reapertura escalonada del Camp Nou: ¿cuándo volverá a rugir la grada?

1 octobre 2025

Barça propone una reapertura escalonada del Camp Nou: ¿cuándo volverá a rugir la grada?
El Camp Nou podría reabrir con aforo reducido en una primera fase

El FC Barcelona está a la espera de obtener la licencia de "ocupación inicial" para el estadio Spotify Camp Nou y así volver a abrir sus puertas al público.

Albert Batlle, vicealcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, afirmó en la emisora Catalunya Radio que existe la posibilidad de otorgar al club la licencia para recibir a su partido contra Girona el sábado 18 de octubre a las 16:15, hora de España.

El regreso sería en la primera fase con aforo de 27.000 asientos, repartidos entre la tribuna principal y parte de la grada sur.

Plan de reapertura

Según el diario Mundo Deportivo, el club ha discutido la situación actual del estadio, manteniendo la posibilidad de posponer el regreso a Spotify Camp Nou hasta noviembre, cuando podría beneficiarse de la fase dos que permitiría abrir la grada lateral y aumentar la capacidad a 45.000 aficionados, con la gradería norte aún cerrada.

La razón principal para plantear el aplazamiento, incluso con la licencia temporal, es priorizar la presencia del público, ya que en Montjuïc podría haber más asistencia que en Camp Nou con solo 27.000 espectadores.

Por ejemplo, el último partido contra la Real Sociedad reunió a 50.103 aficionados, y se espera que el estadio vuelva a llenarse ante el Paris Saint‑Germain.

Por lo tanto, incluso si el Barça obtiene la luz verde para Girona el 18 de octubre, el encuentro de Olympiakos en la Liga de Campeones el 21 del mismo mes, y el de Elche en la Liga el 2 de noviembre, podrían jugarse en Montjuïc, quedando la decisión sobre el regreso definitivo al Camp Nou en manos de la dirección del club una vez concedida la licencia.

Una fecha ideal para regresar ante el Athletic Club

La dirección ha fijado el próximo encuentro contra el Athletic Club para el sábado 22 de noviembre, como regreso ideal tras la tercera pausa internacional, si el estadio puede albergar al menos 45.000 aficionados, cifra próxima a la capacidad actual de Montjuïc.

Además, la aprobación de la fase tres podría elevar la capacidad a 62.000 espectadores, lo que aumentaría de forma notable los ingresos del club.

Continuar jugando en Montjuïc hasta noviembre podría ayudar a Barça a compensar las pérdidas por otros encuentros en el Johan Cruyff, un estadio con menor capacidad.

Esta opción también evitaría interrumpir las obras de renovación en el Camp Nou, manteniendo el proceso de desarrollo sin parar.

Según el diario catalán, la posibilidad de posponer la vuelta a Camp Nou sigue bajo estudio en la Junta Directiva, sin una decisión final por ahora.

El Camp Nou, uno de los iconos del fútbol mundial, no es solo un estadio: es un símbolo de la ciudad y de su identidad catalana, con una historia que se remonta a su inauguración en 1957 y un recorrido marcado por grandes hitos y leyendas.

La obra de modernización busca convertirlo en una estructura más eficiente sin perder su alma, manteniendo viva la pasión de sus aficionados mientras se mejora la experiencia de una de las aficiones más exigentes del mundo.

Notas de humor ligero: si la paciencia fuera un deporte, el Barça ya habría ganado la liga. Y si la grada no cabe, siempre pueden vender sillas plegables en la tienda oficial… aforo flexible.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué aforo se plantea para la primera fase?

27.000 asientos distribuidos entre la tribuna principal y parte de la grada sur.

¿Cuándo podría abrirse el Camp Nou de forma definitiva?

Podría ser en noviembre con la fase dos para 45.000 y, si procede, la fase tres para 62.000.

¿Qué otros estadios podrían usarse mientras continúan las obras?

El Montjuïc (Estadi Olímpic Lluís Companys) podría albergar partidos para evitar pérdidas y mantener ingresos.