Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barça en modo supervivencia: la plaga de lesiones redefine el Barça de Flick

30 octubre 2025

Barça en modo supervivencia: la plaga de lesiones redefine el Barça de Flick
Pedri lidera el impulso ofensivo mientras Flick busca soluciones ante la plaga de lesiones

Contexto y cifras de lesiones

Las lesiones se han convertido en un obstáculo recurrente para el Barcelona de Hans Flick desde que asumió el cargo. La inestabilidad de la plantilla ha obligado a cambios tácticos continuos y a no repetir una alineación básica en dos partidos consecutivos.

Según Mundo Deportivo, entre agosto de 2024 y octubre de 2025 el club sufrió 38 lesiones distintas, con un ritmo de entre dos y tres contratiempos al mes; este curso el promedio se ha elevado a cinco lesiones mensuales, especialmente tras la cuarta jornada ante Valencia.

Los números se volvieron más agudos en el Real Madrid (7), Girona (7), Sevilla (6) y Olympiacos (6).

La última incorporación a la lista de bajas fue Pedri, el único titular que había disputado 13 encuentros oficiales esta temporada, lo que golpea directamente el eje ofensivo de Flick. En defensa, el técnico alemán ha utilizado 8 zagueros diferentes y 4 duplas defensivas por culpa de las lesiones.

La ausencia de Ter Stegen desde el inicio de la temporada, la lesión de su sustituto García, sumadas a problemas con Balde y Christensen, han llevado a Flick a probar soluciones como colocar a Eric García como central o incluso como lateral.

Impacto en posiciones y próximos desafíos

En el centro del campo, Flick ha apostado por la dupla De Jong-Pedri en 8 partidos, y ha alineado a Casado junto a Pedri en 5 encuentros, aprovechando la ausencia de Gavi, que faltó 11 partidos.

El ataque ha sido el sector más inestable: 13 combinaciones diferentes en 13 partidos. Esto ha obligado a usar jugadores fuera de sus puestos, como Rashford y Bruno Fernandes, ante las bajas de Lamine Yamal (5), Rafinha (7), Lewandowski (3), Olmo (3) y Fermín (4).

Actualmente Barça afronta la ausencia de varios jugadores clave como Rafinha, Lewandowski, Olmo y Pedri, además de los porteros Ter Stegen y García.

Situación: habrá baja ante Elche

Se esperaba que Pedri se ausentara ante Elche en la jornada 11 de La Liga por la expulsión en el último Clásico. Sin embargo, una nueva lesión añade incertidumbre sobre su regreso, sumando drama a una etapa crucial de la temporada a nivel doméstico y europeo. Flick deberá buscar soluciones para cubrir la ausencia de uno de los pilares del juego, especialmente ante el bajón de rendimiento de otros mediocentros.

Barcelona recibirá al Elche el sábado en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, buscando volver a la senda de victorias tras caer 2-1 en el Bernabéu.

Entorno del Clásico y Pedri

Durante los minutos finales del Clásico del domingo, victoria blanca, se vivió un ambiente cargado. Pedri recibió su segunda amarilla y fue expulsado en el min. 10 de la prolongación. Los roces entre jugadores y técnicos continuaron en los vestuarios y a lo largo de la banda, con roces entre algún integrante del staff técnico y jugadores en la zona técnica, antes de que el árbitro interviniera para calmar la situación.

Estas escenas reflejan la presión y la nerviosidad en uno de los Clásicos más tensos de los últimos años.

Pedri, el cerebro de Barça

Desde su llegada al Camp Nou en 2020, Pedri ha mostrado ser más que una promesa: un jugador con visión táctica y madurez que ha liderado el Barça y la selección española. En su primera temporada participó en 70 partidos entre club y selección; luego, la lesión retrasó su continuidad, pero regresó para confirmar su estatus como el eje del juego barcelonista, capaz de imponer el tempo y distribuir el balón.

Con la planificación de Flick, Pedri ha sido clave para sostener la creatividad del Barça; su ausencia se siente en cada ataque, y su regreso podría marcar el punto de inflexión de la ofensiva azulgrana.

Desde que llegó al Camp Nou, Pedri ha destacado por su disciplina táctica y su madurez, convirtiéndose en el “cerebro” que dirige las pulsaciones del equipo, y una pieza clave de la Roja para el futuro.

Con todo, la temporada de Barcelona sigue siendo un test de resiliencia: Flick busca soluciones, Pedri aguarda su retorno y el resto del vestuario intenta mantener la intensidad para no perder la pista en liga y Europa.

Punchlines: “Si la plaga de lesiones fuera una posición, ya tendríamos un once titular perfecto... el problema es que cada titular es otro que se va a lesionarse.”

“Y si la temporada fuera música, este año el himno sería ‘otra jornada, otro esguince’.”

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué impacto tienen las lesiones en Barcelona esta temporada?

Provocan rotaciones constantes, cambios en la alineación y dificultad para mantener un plan de juego estable.

¿Qué jugadores destacan en la rotación por las lesiones?

Pedri, De Jong, Gavi y Pedri son factores clave; el equipo ha probado múltiples combinaciones en defensa y ataque.

¿Qué partido próximo define el momento de Barça ante las lesiones?

El choque ante Elche en Montjuïc, crucial para recuperar sensaciones tras el Clásico y el parón de lesiones.