Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barcelona busca un plan maestro para complacer a Flick

12 octubre 2025

Barcelona busca un plan maestro para complacer a Flick
El Barça evalúa refuerzos defensivos para satisfacer las exigencias de Flick durante el mercado de enero.

Contexto actual

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, dio luz verde al director deportivo Deco para estudiar la posibilidad de reforzar el equipo en el mercado invernal, respondiendo a la demanda del entrenador alemán Hans Flick, quien había solicitado previamente un defensa central izquierdo para cubrir la escasez en esa posición.

Según anunció la prensa deportiva, Laporta autorizó a Deco a analizar la situación técnica y a valorar si hay necesidad real de refuerzo, además de evaluar las opciones disponibles en el mercado de fichajes y las implicaciones económicas.

Flick ya había manifestado en el lapso anterior su deseo de incorporar a un defensa izquierdo; sin embargo, la operación no se concretó por restricciones en el Fair Play Financiero. Este interés nace para compensar la salida de Iñigo Martínez al Al Nassr, tras una temporada en la que formó una dupla sólida con Pau Cubarci.

En la actualidad, el Barça observa de cerca el mercado para estar preparado ante una posible movida en enero, aunque la dirección deportiva mantiene que no hay una decisión tomada sobre refuerzos a corto plazo.

Las estimaciones internas apuntan a que encontrar un defensa de alto nivel a mitad de temporada será difícil, especialmente dadas las restricciones financieras del club.

Aunque el club aún no ha activado completamente la regla 1-1 de las normas de juego limpio, existiría la posibilidad de inscribir a un jugador nuevo si sufriera una lesión de larga duración, lo que podría abrir una vía de maniobra para Flick.

El Barça se apoya en la lesión de Gavi para justificar posibles movimientos: el delantero centro de la cantera ha sido operado de menisco y podría estar fuera de las pistas entre cuatro y cinco meses, periodo que, a priori, se enmarca dentro de las opciones permitidas de recuperación.

Escenario ideal

Si la dirección decide activar este recurso, primero deberá evaluar la necesidad real de reforzar la defensa y luego analizar a los candidatos disponibles, tanto en lo deportivo como en lo económico. En caso de acuerdo interno, se requeriría el visto bueno de la Liga para dar de alta al nuevo jugador, como ocurrió anteriormente con jugadores como Ter Stegen, Christensen y Gavi en su momento de lesión.

Las previsiones señalan que la Liga no pondrá obstáculos excesivos, especialmente porque el Barça maneja con cautela el expediente de Gavi y su ausencia se enmarca dentro del periodo legal permitido por lesiones de larga duración.

Un fichaje de defensa central izquierdo en enero permitiría a Flick devolver a Pau Cubarci a su posición natural, ya que el joven no ha mostrado su mejor versión cuando ha jugado por la banda izquierda.

Además, la operación podría aportar versatilidad táctica en la línea defensiva, pese a que actualmente el Barça cuenta con Araújo, Cubarci, Eric García, Christensen y el francés Aki Konde, quien también puede jugar en el centro, junto con el joven Gerard Martín, que ya ha probado esa posición durante la pretemporada.

El escenario más deseado por la dirección azulgrana es fichar a un defensa central izquierdo de alta calidad que no tenga un papel regular en su club actual, facilitando su llegada en el mercado invernal.

No obstante, hallar a un perfil así será complicado, y uno de los nombres propuestos el verano pasado, el brasileño Peraldo del PSG, no convenció ni a Deco ni a Flick, dejando el expediente abierto a varias posibilidades hasta que se cierre el periodo de fichajes.

Lamine Yamal

Lesiones molestas

El Barcelona atraviesa un periodo de numerosas bajas: no pueden contar con Raphinha, Lamine Yamal, Gavi, Ferran López y Pablo Jaffi en este momento.

La derrota 4-1 ante Sevilla, en el último partido antes de la pausa internacional, mostró también al equipo andaluz en buena forma, respaldado por su afición masiva en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.

El club azulgrana aprovechará la pausa para reajustar aspectos anímicos y técnicos y corregir errores que derivaron en la caída de rendimiento. Según Sport, el cuerpo técnico mostró una versión más intensa durante el encuentro, con un enfoque claro en la revisión de jugadas clave a través del trabajo de video y análisis.

El equipo continúa confiando en la experiencia de Flick, que valora trabajar con personas de confianza en el área técnica. El asistente alemán Stefan Nub, recién incorporado, fue visto siguiendo el desarrollo del partido desde la zona de prensa, expresando su frustración ante ciertos errores tácticos y decisiones arbitrales en alemán, junto a otros técnicos.

Este avance en la preparación, a la espera de una evaluación más detallada, subraya que en Barcelona el proyecto técnico no se limita a las órdenes en el banquillo, sino que se extiende al análisis de video y a la planificación de entrenamientos para optimizar la disciplina táctica.

En definitiva, Flick aboga por un equipo más compacto y con más variantes defensivas, y su relación con Deco y Laporta determinará, en gran medida, los movimientos posibles en enero. El club se mantiene optimista, consciente de que las circunstancias financieras requieren paciencia y un mercado con oportunidades reales.

Punchline 1: Como decía un gran humorista, la defensa es como el sueldo del монito: cuando falta, todo el mundo se da cuenta y nadie quiere admitir que el problema está en la factura.

Punchline 2: Y si la Liga dice que no, siempre nos quedará el consuelo de que el balón no entiende de justicia: llega donde quiere y a veces nos deja con la cara de póker.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué está buscando el Barcelona en el mercado de enero?

Un defensa central izquierdo para cubrir la banda izquierda y mejorar la solidez defensiva, siguiendo la indicación de Flick.

¿Qué impacto tiene la lesión de Gavi en los planes del Barça?

La lesión de Gavi abre un posible margen para inscribir a un nuevo jugador si la situación se alarga, dependiendo de la normativa de la Liga.

¿Qué papel juega La Liga en este proceso?

La Liga podría permitir el registro de un nuevo fichaje si se cumplen las condiciones de las reglas de juego limpio y las lesiones largas; aún así, se requiere un acuerdo mutuo.