Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barça da un paso más hacia la reopen del Camp Nou: aforo parcial y revisiones municipales

7 octubre 2025

Barça da un paso más hacia la reopen del Camp Nou: aforo parcial y revisiones municipales
El Camp Nou se prepara para una apertura gradual que podría devolver la magia a sus gradas.

Actualización sobre la vuelta al Camp Nou

La dirección del FC Barcelona está a un paso de obtener el permiso de ocupación inicial del ayuntamiento para reabrir el Camp Nou con un aforo de 27.000 espectadores en la fase inicial, que cubre la grada principal y parte de la zona Gol Sur, como parte de la reapertura progresiva.

Según el diario deportivo, el Ayuntamiento ha pedido a la entidad un examen estructural y la paralización de las obras supervisadas por Limak Construction en la zona mencionada, para inspección in situ.

Aún no se ha llevado a cabo la visita, pero se espera que técnicos municipales realicen la revisión en los próximos días, y en el club se percibe cierta cautela por parte de las autoridades locales.

A pesar de la solicitud, las obras no se detienen por completo en la grada lateral de la fase 2, y continúa el trabajo en Gol Norte, dentro de la fase 3, sin fecha concreta para el chequeo.

En los meses recientes, el Barça ha trabajado para atender las observaciones del ayuntamiento y del cuerpo de bomberos con la esperanza de activar parte del estadio para el partido contra Girona, programado para el 18 de octubre a las 16:15.

Para el siguiente encuentro de la Champions ante Olympiacos, se ha confirmado que se jugará en el Estadi Olímpic Lluís Companys, con capacidad para 50.300 espectadores, dado que la apertura de la grada lateral no se ha completado en el Camp Nou.

El club confía en que los resultados de la nueva revisión y las aprobaciones municipales permitan avanzar en la apertura gradual, con la idea de poder abrir las gradas primera y segunda por completo para acoger a unos 62.000 aficionados en la fase siguiente.

Historia y significado del Camp Nou

El Camp Nou es más que un estadio para el Barça; es un símbolo deportivo y cultural de Barcelona, inaugurado oficialmente en 1957 con un encuentro entre Barcelona y Legia Varsovia ante una multitud impresionante.

La idea de construir un nuevo recinto surgió cuando Les Corts quedó pequeño para la creciente afluencia de público, y el proyecto buscaba un estadio que acompañara el desarrollo del club.

La construcción duró tres años y supuso un coste elevado para la época, con la idea de crear una casa que permitiera al club crecer deportiva y socialmente.

Desde su inauguración, el Camp Nou ha albergado finales europeos, mundiales y eventos olímpicos, reforzando su estatus como uno de los iconos del fútbol mundial.

Barça ha visto pasar a grandes figuras como Cruyff, Maradona, Ronaldinho y Messi, que dejaron huella en este césped y contribuyeron a escribir la historia del club.

La era de Guardiola fue especialmente memorable, con la consecución de la triple corona en 2009, que consolidó al Barça como referencia mundial.

A lo largo de los años, el aforo ha variado por motivos de seguridad, pero el Camp Nou sigue siendo uno de los recintos más grandes de Europa y un santuario para su afición, donde Gol Sur simbolizó durante décadas la pasión colectiva.

Hoy, el proyecto de modernización busca equilibrar la preservación de la esencia del estadio con mejoras modernas, aumentando la capacidad y la comodidad para ofrecer una experiencia de primer nivel sin perder su historia.

Sin duda, el Camp Nou continúa siendo un emblema que une deporte, identidad y comunidad, mientras Barcelona avanza con su plan de apertura gradual para volver a sentir la marea azulgrana en las gradas.

Notas de humor: Disparo directo a la portería: si no entra, al menos la grada se llena de risas; y si la emoción se tensa, recuerda que aquí el único sniper permitido es el que apunta a la risa, con puntería de humor que nunca falla.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos aficionados podrían asistir en la fase inicial?

27.000 personas en la primera fase, con la grada principal y parte de Gol Sur.

¿Dónde se jugará el partido de Champions contra Olympiacos?

En el Estadi Olímpic Lluís Companys, debido a la apertura parcial del Camp Nou.

¿Qué zonas están terminadas y cuáles siguen en obra?

Primera fase con la platea principal y parte de Gol Sur; Gol Norte en fase 3 y la grada lateral en fase 2, con apertura total aún pendiente.