El mediocampo firma por la estabilidad: De Jong refuerza al Barça hasta 2029
4 octobre 2025

Contexto y alcance
El Barcelona confirmó la renovación de Frenkie de Jong hasta el 30 de junio de 2029, asegurando a un pilar del centro del campo para tres temporadas más, y fortaleciendo su proyecto deportivo con una pieza clave del mediocampo.
Detalles de las negociaciones
Según Sport, las negociaciones estaban en fases muy avanzadas y ya se comenzaron a intercambiar las formalidades. De Jong dio su visto bueno definitivo, mientras Manuel Del Río, el director general, fue el primero en rubricar los trámites iniciales.
En los próximos días se completarán las formalidades faltantes, con la firma del presidente Joan Laporta, de su adjunto Rafa Yuste y otros miembros de la junta, para anunciar oficialmente el acuerdo en menos de una semana.
Impacto económico y perfil del jugador
De Jong percibirá un salario anual cercano a los 12 millones de euros, situándose en un nivel similar al de Pedri, Ferran Torres y Dani Olmo, lo que sitúa al Barça en un techo salarial más equilibrado y alejado de la franja más alta que incluye a Lewandowski y otras excepciones.
Este nivel salarial refleja la intención de la dirección de ajustar la estructura de nóminas para cumplir con las normas de fair play financiero, manteniendo a un jugador clave en el corazón del equipo.
Próximas renovaciones
Una vez cerrado el acuerdo de De Jong, la atención se alterna hacia Eric García y Andreas Christensen. García, cercano a una salida en el pasado mercado, ha recuperado protagonismo y la dirección ya ha iniciado contactos con su agente.
En cuanto a Christensen, cuyo contrato vence este verano, la entidad maneja su renovación con cautela dada las lesiones; si recupera su mejor nivel, podría renovarse; de lo contrario, se explorarán otras opciones.
De Jong, eje del Barça del futuro
Desde su llegada desde el Ajax en 2019 por 75 millones de euros, De Jong se convirtió en uno de los pilares del proyecto azulgrana, capaz de dirigir el tempo y combinar precisión en la salida de balón con control del juego. Su continuidad llega tras años de tensiones financieras y un entorno que busca equilibrio entre juventud y experiencia.
El entrenador Hans Flick ve en De Jong un eje clave para su idea táctica de presión alta y organización, ganando también un liderazgo dentro del vestuario. Este acuerdo envía un mensaje claro: estabilidad deportiva y un plan salarial más razonable para el futuro del club, que quiere cimentar un mediocampo con Pedri, Gavi y Yamal acompañados por veteranos como De Jong.
Con esta renovación, el Barça refuerza su proyecto a medio plazo, apostando por un bloque joven con guiños de experiencia para sostener un estilo de juego basado en la posesión y el control del ritmo.
Y para rematar con humor ligero: 1) Este contrato está tan bien atado que ni el pasillo del vestuario se atreve a perderlo de vista. 2) Si la economía fuera un tiro libre, este nombramiento sería la barrera perfecta: difícil de superar y siempre en su punto.