Barça en la encrucijada: Lewandowski podría marcharse y una nueva era ofensiva toma forma
12 octubre 2025

Situación actual y rendimiento
El FC Barcelona está evaluando de forma estratégica el futuro de su delantero veterano Robert Lewandowski. Internamente, el club catalán se inclina por no renovar su contrato y ya se contempla la búsqueda de un sustituto adecuado para la próxima temporada.
Según el diario Sport, la decisión de no renovar parece prácticamente tomada. Aunque Lewandowski aporta valor y experiencia, se considera que no mantiene el mismo rendimiento físico y técnico que en su primera campaña, cuando logró 33 goles en todas las competiciones y contribuyó al título de La Liga 2022-23. En la campaña anterior su cifra descendió a 24 goles.
La evaluación se acompasa con la visión de que el equipo necesita continuidad en el rendimiento, manteniendo la exigencia competitiva sin depender de la edad del jugador.
Plan de futuro y posibles reemplazos
La dirección deportiva, con Deco al frente y bajo la tutela de un entrenador como Hans Flick, entiende que Lewandowski podría haber cumplido su ciclo natural en el Barça. Se busca un delantero centro que se adapte rápidamente al plan de juego y, para ello, se priorizan promesas jóvenes, evitando fichajes caros de nombres consolidados como Julián Álvarez.
Entre las opciones estudiadas aparece un delantero camerunés, Carl Ito Éíong, procedente de Levante, reconocido por su potencia y velocidad para finalizar jugadas. El club también vigila otras vías de desarrollo para construir un proyecto sostenible que combine rendimiento inmediato y crecimiento a medio plazo.
El futuro de Lewandowski continúa en el aire. Con 123 encuentros disputados con el Barça y más de 60 goles, no ha tomado una decisión definitiva sobre extender su carrera un año más o contemplar la retirada en Catalunya. Su esposa Anna mantiene lazos con actividades mediáticas y deportivas en la región.
Mientras tanto, el Barça estudia alternativas para no depender de una sola figura de ataque. Aunque en un principio se barajó la posibilidad de una renovación breve para luego venderlo a un club del Golfo, ese plan perdió impulso ante la reticencia de Lewandowski a mudarse a ligas árabes. Se contemplan también opciones en ligas como la francesa o la italiana, con interés limitado de Monaco e Inter de Milán.
Paralelamente, el club continúa mirando hacia África, una cantera histórica para el Barça. Desde Eto'o hasta Yaya Touré, pasando por Keita y Song, el Barça ha encontrado en el talento africano una seña de identidad. Hoy, Carl Ito Éíong podría convertirse en la nueva pieza de ese legado, si el club decide apostar por una mezcla de físico y versatilidad táctica.
Con la renovación del proyecto azulgrana, la salida de Lewandowski podría simbolizar una transición hacia una generación de atacantes que combine rendimiento y sostenibilidad económica.
Una trayectoria estelar. Lewandowski, que inició su carrera profesional en Znicz, pasó por Dortmund y Bayern antes de llegar a Barcelona en 2022, dejó huella con números de élite. En su paso por Barcelona suma más de 60 goles en poco más de 120 partidos, y su llegada aportó un impulso ganador a nivel de liga y de copas. A día de hoy, su futuro sigue en el aire, mientras el club define un camino de reconstrucción ofensiva que busque equilibrio entre rendimiento y viabilidad económica.
Punchline 1: Si el Barça quiere ahorrar, que empiece por dejar de pagar entradas para ver a Lewandowski marcar goles en sueños. Punchline 2: Oye Lewandowski, si te vas, que al menos nos dejes un sustituto con GPS para no perder la pista de tus goles en la red.