Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Bellingham, la chispa que podría encender a Inglaterra en el Mundial, según Tuchel

8 noviembre 2025

Bellingham, la chispa que podría encender a Inglaterra en el Mundial, según Tuchel
Bellingham podría marcar la diferencia para Inglaterra en el Mundial 2026, según Tuchel.

Contexto y declaraciones de Tuchel

Thomas Tuchel, técnico de Inglaterra, explicó el papel clave que Jude Bellingham podría desempeñar para reforzar las opciones de la selección en el Mundial, destacando la determinación y la intensidad de su personalidad como claves para elevar el rendimiento del equipo.

Regreso de Bellingham y dinámica de la plantilla

Bellingham, de 22 años, regresa a las convocatorias para enfrentamientos contra Serbia y Albania, tras haber sido dejado fuera el mes pasado. Tuchel justificó la decisión por el ritmo y por proteger la confianza de los jugadores que habían mostrado buen nivel en septiembre; sin embargo, admitió que Bellingham demostró que merece estar en el once.

En palabras recogidas por ESPN, el técnico señaló: Tuvimos que tomar una decisión; Jude aceptó la decisión y se comportó como sabe hacerlo. Compitió a un alto nivel y mostró que debe estar en la plantilla.

El entrenador añadió que la próxima semana trabajará con Bellingham por primera vez desde sus disculpas por comentarios hechos en junio pasado, cuando insinuó que ciertos gestos de su madre eran repulsivos.

Tuchel afirmó que el carácter combativo de Bellingham fue un factor positivo que facilitó su traslado al Real Madrid y que puede usarse para reforzar a Inglaterra en la Copa del Mundo.

Además señaló: No hay problema con su carácter; es determinado y eso es muy positivo para alcanzar los niveles que ha alcanzado. Todos necesitamos ayudarle, animarlo y crear un entorno que canalice esa determinación contra los rivales y logre los objetivos del equipo.

También indicó que con el regreso de Foden, deben mantener el ritmo, acelerarlo y construir algo emocionante; esperan que ambos contribuyan al rendimiento.

Tanto Bellingham como Foden competirán por el puesto número 10 en la alineación de Inglaterra, con el regreso de Foden a la selección por primera vez desde marzo, cuando Tuchel lo utilizó como extremo sin el impacto esperado.

Además, Tuchel señaló que si Foden no gana ese rol, no se le forzará a jugar en otra posición solo por estar en el once; quiere preservar la alegría infantil del jugador y evitar decirle: ¿Puedes jugar por la izquierda o por la derecha?

Explicó: Construimos la plantilla ahora mismo alrededor de las posiciones 6, 8 y 10; así compiten los jugadores y salen a relucir sus mejores cualidades. La claridad táctica es fundamental.

Y añadió: En este bloque, Foden podría moverse en un rol cercano al 9-10, en el centro del campo; he tenido esa idea durante mucho tiempo y creo que le encaja. El segundo gol de su equipo frente al Dortmund representa un ejemplo perfecto para Foden, que podría apoyar a Kane en un papel de 9 y medio.

Convocatoria y próximos retos

Inglaterra ya aseguraba su billete para el Mundial 2026 tras vencer a Letonia el mes pasado, y se prepara para dos encuentros clave de la semana para afinar ideas.

Se espera que Tuchel pruebe distintas opciones tácticas y jugadores jóvenes, como Alex Scott, un mediocampista de 22 años del Bournemouth, que llega buscando minutos y proyección para 2026.

Scott ha tenido un inicio de temporada notable en la Premier League y participó en todas las jornadas del club en la competición, con un gol y contribución a un quinto lugar en la tabla.

Además, fue parte de la Inglaterra sub-21 que ganó el Europeo el verano pasado, lo que eleva su valoración ante el cuerpo técnico de la primera escuadra.

La lista de Inglaterra para la concentración de noviembre incluye a guardametas: Dean Henderson (Crystal Palace), Jordan Pickford (Everton), Nick Pope (Newcastle); defensa: Dan Burn (Newcastle), Marc Guehi (Crystal Palace), Reece James (Chelsea), Ezri Konsa (Aston Villa), Nico Ourai (Manchester City), Jarell Quansah (Bayer Leverkusen), Jed Spence (Tottenham), John Stones (Manchester City); mediocampo: Elliott Anderson (Nottingham Forest), Jude Bellingham (Real Madrid), Jordan Henderson (Brentford), Declan Rice (Arsenal), Morgan Rogers (Aston Villa), Alex Scott (Bournemouth), Adam Warton (Crystal Palace); ataque: Jarrod Bowen (West Ham), Ebere Eze (Arsenal), Phil Foden (Manchester City), Anthony Gordon (Newcastle), Harry Kane (Bayern Munich), Marcus Rashford (Barcelona), Bukayo Saka (Arsenal).

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué papel podría jugar Jude Bellingham para Inglaterra según Tuchel?

Tuchel lo ve como una pieza clave con liderazgo y picante competitivo para elevar el rendimiento del equipo en el Mundial.

¿Cuándo regresa Bellingham a la selección tras su ausencia?

Regresa para los próximos partidos contra Serbia y Albania, tras una decisión anterior por ritmo y confianza en otros jugadores.

¿Qué posición podría ocupar Bellingham y Foden en la próxima formación?

Se especula un duelo por el puesto de diez, con Foden pudiendo moverse a un rol tipo 9-10 según la evolución táctica del equipo.