Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Calendario de locura: Zamalek entre tres partidos en siete días y un viaje agotador a Sudáfrica

11 noviembre 2025

Calendario de locura: Zamalek entre tres partidos en siete días y un viaje agotador a Sudáfrica
Zamalek, ante un calendario de tres duelos en siete días, mira hacia Sudáfrica.

Calendario apretado y viaje a Sudáfrica complican al Zamalek

El Zamalek recibió una notificación oficial de la CAF sobre las fechas de las dos primeras jornadas de la fase de grupos de la CAF Confederation Cup, poniendo al equipo en una encrucijada.

El Zamalek encabeza el Grupo D de la Confederación, junto a el Masri de Port Said, Kaiser Chiefs de Sudáfrica y Zesco United de Zambia.

La crisis reside en la presión de los calendarios: tres partidos seguidos en siete días, con un exigente viaje a Sudáfrica.

En la primera jornada enfrentará a Zesco United el domingo 23 de noviembre a las 21:00, en el Estadio Cairo International.

En la liga local, se medirá con Smouha el miércoles 26 de noviembre; tras ello, viajará a Sudáfrica para enfrentarse a Kaiser Chiefs el 29 de noviembre a las 15:00 en el estadio Peter Mokaba de Polokwane.

Esta planificación impone una carga física y logística enorme: después de jugar contra Smouha, el equipo deberá volar directamente a Sudáfrica para disputar el partido del sábado por la tarde.

Esta presión aumenta el riesgo de agotamiento de los jugadores, especialmente al jugar al mediodía de Sudáfrica.

Fuentes de Koora indicaron que la dirección del Zamalek ya ha solicitado a la Liga de Clubes Profesionales de Egipto coordinar y postergar el partido de Smouha, previsto para el 26 de noviembre, para dar a los jugadores el descanso necesario.

El objetivo es brindar tiempo suficiente de recuperación y preparación, sin perjudicar la forma física antes del crucial duelo africano.

La polémica contra Zizo

La junta del Zamalek decidió presentar una queja formal ante la Comisión de Disciplina y Ética de la Federación Egipcia contra Ahmed Mustafa Zizo, tras el incidente ocurrido durante la ceremonia de entrega de la Supercopa en los Emiratos.

Al Ahly venció al Zamalek 2-0 para conquistar la Supercopa de Egipto, disputada en Abu Dabi. Durante la ceremonia, Zizo (exjugador del Zamalek) no saludó a Hisham Nasr, lo que provocó sorpresa y enojo en la delegación blanca.

Hisham Nasr criticó públicamente el gesto y expresó su indignación ante las acciones de Khaled Mortagy, secretario general del Al Ahly, que posó para fotos en redes sociales. El club blanco sostiene que dicho comportamiento viola protocolos y normas éticas, contraviniendo los principios del juego limpio.

La entidad solicitó la aplicación del artículo 6/6 de la normativa de disciplina y ética, que prevé sanciones para quien vulnere el protocolo o dañe la imagen de la organización y sus responsables.

Al cierre de la nota, el Zamalek insistió en que estas conductas deben tratarse de inmediato dentro del sistema deportivo, y recordó que Zizo se unió al Al Ahly de forma libre en junio tras fracasos en las negociaciones de renovación.

Protocolo y normas internacionales

Nasr afirmó: “Las normas internacionales tienen un protocolo claro en las ceremonias de premiación; si no se respeta, ¿el fútbol egipcio tiene una norma para sancionar estas conductas?”

Continúo: “Cuando no se respeta el protocolo se emite una advertencia; pero cuando la infracción es del otro lado, ¿por qué no se actúa? ¿Tenemos que hacer justicia por nuestra cuenta?”

El vicepresidente del Zamalek añadió que Zizo debe ser derivado a la Comisión de Disciplina sin depender de una queja formal; “la situación es clara y merece sanción”.

Nasr describió los detalles de la escena: “No pensé en darle la mano; si parecía que iba a hacer algo a su modo único en la ceremonia. Mi intención era saludar a todos y así lo hice con los jugadores del Al Ahly.”

La crítica de Nasr no se limitó a Zizo; también señaló a Khaled Mortagy por su actitud durante la premiación. Publicó fotografías que captaron el momento en su página de Facebook.

El dirigente añadió: “No entiendo por qué Mortagy no obligó a Zizo a saludarme.” Expresó su tristeza al ver las imágenes publicadas.

Nasr subrayó que estas situaciones deben resolverse de inmediato dentro de la estructura deportiva y recordó incidentes previos entre ambos clubes y directivos, que demuestran que la polémica no es aislada.

Concluyó afirmando que Zizo es un jugador de gran nivel y que, aunque hubo tensiones, su valor no está en duda dentro del campo.

Este tema refuerza la necesidad de mantener el respeto y las normas en todas las competiciones y gestos institucionales.

Punchlines (humor ligero):

1) Al final del día, si el calendario no te mata, el pasaporte sí; tres partidos, dos vuelos y una siesta que no llega.

2) Dicen que el fútbol es redondo; parece que el calendario lo giró para que Zamalek tome aire justo cuando el avión despega.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dilema enfrenta Zamalek con el calendario?

Tres partidos en siete días, con un viaje exigente a Sudáfrica que podría afectar la preparación física.

¿Qué ha solicitado el club para el partido vs Smouha?

Solicitó a la Liga de Clubes Profesionales de Egipto aplazar el encuentro para conceder descanso y evitar sobrecarga.

¿Qué incidentes impulsaron la queja contra Zizo?

La ceremonia de la Supercopa de Egipto en Abu Dabi, donde Zizo no saludó a Nasr, provocando controversia y críticas.

¿Qué apunta a hacer la CAF o la Federación respecto al protocolo?

Se busca hacer cumplir el protocolo y sancionar conductas que vulneren las normas éticas, sin esperar la queja formal.