Cambio en el banquillo del Egipto Sub-20: ¿Quién tomará las riendas tras el Mundial en Chile?
22 octubre 2025
Contexto y desarrollo tras el Mundial Sub-20
La comisión técnica de la Federación Egipcia de Fútbol debatió este miércoles el futuro del equipo Sub-20, tras finalizar su participación en el Mundial de Chile.
Egipto quedó eliminado en la fase de grupos tras perder ante Japón (0-2) y ante Nueva Zelanda (1-2). Ganó ante Chile 2-1 en las últimas jugadas, pero no fue suficiente para avanzar.
El desempate por puntos y diferencia de goles, sumado al criterio de fair play, dejó a Chile por delante a pesar de la victoria de Egipto. Egypt recibió 7 tarjetas amarillas frente a 5 de Chile, y algunos miembros del cuerpo técnico fueron amonestados.
La comisión evaluó el informe del técnico Osama Nabi y concluyó que no se cumplen las condiciones para continuar, recomendando no seguir con Nabi y abrir la vía a una renovación del plantel olímpico para 2028.
Candidatos y plan a largo plazo
Shouky Gharib es el principal candidato para reemplazar a Nabi, con un historial exitoso al frente del equipo olímpico y del seleccionado juvenil, incluyendo liderazgo hacia Tokyo 2020 y logros en la categoría sub-23. También se mencionan Tariq Mustafa y Ahmed Sami como alternativas dentro de la lista de candidatos.
Sobre las eliminatorias olímpicas, la CAF aún no ha fijado fechas oficiales. Se espera que solo el campeón y el subcampeón del torneo africano clasifiquen a Los Ángeles 2028, reduciendo así el número de equipos participantes.
Egipto tiene una rica historia olímpica, con participaciones desde 1920 y logros notables a lo largo de las décadas. La comisión propone un plan a largo plazo que incluye concentraciones internas y externas, una reestructuración de las selecciones juveniles y criterios claros para el nuevo cuerpo técnico, además de una coordinación con el Ministerio de Deportes para identificar talentos de base y reforzar la preparación física y psicológica.
Impacto y visión futura
La decisión de renovar la dirección técnica apunta a consolidar una vía sostenible para el desarrollo de las categorías juveniles y su transición hacia la selección absoluta. Se apunta a construir una estructura que favorezca el descubrimiento y la formación de talento desde edades tempranas, con miras a un rendimiento consistente en torneos continentales y mundiales.
Además, se enfatiza la necesidad de evaluar las condiciones de cada jugador y asegurar que el talento tenga minutos regulares en clubes para sostener su rendimiento y maduración.
La dirección del fútbol egipcio también valora la importancia de acuerdos con clubes y centros de formación para crear un flujo continuo de jugadores formados bajo estándares claros, con un énfasis especial en la preparación física y aspectos psicológicos. Este enfoque busca evitar que los altibajos actuales se repitan en el futuro cercano.
En resumen,Egipto mira hacia una etapa de renovación estructural en sus selecciones juveniles para acercarse a los objetivos olímpicos, con un plan coordinado que involucra a la federación, clubes y el Ministerio de Deportes.
Punchlines finales
Si la táctica no cuaja, al menos la pizarra podría escribir su propia historia… y seguro que tendría menos drama que el vestuario.
Y si el proyecto falla otra vez, ya sabemos el plan B: vender entradas para ver al entrenador narrar la táctica en cámara lenta. La risa es gratis, la derrota no.