Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Caos en la mesa: Omar Assar enfrenta a la presidencia de la federación egipcia de tenis de mesa durante el campeonato africano

20 octubre 2025

Caos en la mesa: Omar Assar enfrenta a la presidencia de la federación egipcia de tenis de mesa durante el campeonato africano
Omar Assar y la polémica que sacudió al tenis de mesa egipcio durante el Campeonato Africano en Túnez.

Una final con chispas en el Campeonato Africano de Tenis de Mesa en Túnez

Omar Assar, figura destacada del tenis de mesa egipcio y africano, desató una polémica al enfrentarse al hijo del presidente de la federación durante el torneo continental celebrado en Túnez, que Egipto terminó ganando.

La federación egipcia anunció que abriría una investigación a través del Comité Olímpico tras lo sucedido en la semifinal frente a Nigeria.

Assar se negó a continuar su partido contra el rival nigeriano cuando su compañero Mahmoud Ashraf Hamdy quedó en el banquillo, situación que encendió la polémica en el equipo y entre los espectadores.

Un video difundido en redes mostró a Assar diciendo que no terminaría el encuentro hasta que su compañero saliera, y dirigió palabras a Ashraf Abdel-Fattah, miembro de la junta y jefe de la expedición.

Por su parte, Mahmoud Ashraf evitó saludar a Assar antes del inicio del encuentro, y el cruce verbal estuvo a punto de volverse físico entre ambos jugadores.

En entrevistas, Assar lanzó mensajes contundentes, destacando el orgullo por el título continental y por las victorias del equipo masculino y femenino por primera vez en 21 años, y felicitó al ministro del Deportes, Dr. Ashraf Sobhi.

Añadió que disputó las rondas finales con una lesión de cinco días, y que su compañero también presentaba molestias; otros jugadores presentaron disculpas por lesiones para no participar.

La delegación egipcia viajó a Túnez sin médico acompañante ni fisiólogo, y se desprenden problemas de gestión y cambios de entrenadores que añadían tensión al viaje.

Assar aseguró que su relación con Mahmoud Ashraf no era mala y que ambos entrenaron juntos antes del partido ante Nigeria, pero se sorprendió al ver que su compañero se negó a saludarlo y permaneció sentado en la banca con el móvil en la mano.

Contó que pidió la salida de Ashraf tras negarse a saludarlo, sin insultos, y que el segundo terminó intentando atacarlo tras la negativa a continuar el partido.

Según Assar, Ashraf recibió una sanción por esa conducta en la liga y el presidente de la federación afirmó que ambos serían citados a declarar ante la comisión disciplinaria; además, se habló de una deuda de la federación de 15 millones de libras egipcias.

El jefe de la delegación sostuvo que viajarían sin médico y que se tomarán medidas para evitar que se repita en futuras competiciones, y añadió que el ministerio y la comisión olímpica apoyaron a la federación y que se emitirán informes oficiales.

La federación declaró que no hubo castigo desmedido para su hijo y que ya se aplicó una sanción disciplinaria correspondiente.

Para cerrar, la federación anunció que informará al ministerio de los hechos mediante informes oficiales de la dirección de la expedición y del departamento legal de la comisión olímpica, con seguimiento inmediato de la administración.

Punchlines

— Si la polémica fuera un saque, ya estaría fuera por falta de paciencia; al menos nos dejó un final con risas.

— En el tenis de mesa, cuando la mesa se tensa, lo único que llega es el chiste del comentarista: que la vida también es un punto decisivo, y a veces se gana con humor.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué provocó el choque entre Omar Assar y el hijo del presidente de la federación?

Un enfrentamiento durante la semifinal ante Nigeria, cuando Assar se negó a continuar el partido y su compañero estuvo en el banquillo, desencadenando tensiones entre jugadores y cuerpo directivo.

¿Qué medidas tomó la federación tras el incidente?

La federación anunció una investigación a través del Comité Olímpico y citó a declarar a los involucrados; se mencionaron sanciones y la existencia de una deuda de 15 millones de libras egipcias.

¿Qué reveló Omar Assar sobre su estado de salud y participación?

Afirmó haber disputado las rondas finales con una lesión de varios días y destacó el logro del equipo pese a las molestias.

¿Qué otros problemas se reportaron durante el viaje a Túnez?

Viaje de la delegación sin médico ni fisiólogo acompañante y cambios en el cuerpo técnico, además de tensiones internas entre jugadores.