Chelsea pone el foco en un tercer central del Barcelona: ¿será García o Araújo?
15 octubre 2025

Actualización de fichajes
El Chelsea continúa explorando opciones para el eje de la defensa ante un rendimiento defensivo cuestionado esta temporada. El equipo londinense ocupa la séptima posición con 11 puntos y está a cinco del líder, el Arsenal, en una Liga que no perdona errores.
En ese contexto, los rumores señalan al Barcelona como fuente de posibles refuerzos; la información publicada por un diario deportivo español sitúa nombres como Ronald Araújo y Eric García en la órbita del Chelsea. Aunque la prioridad parece inclinarse hacia García en las primeras líneas del mercado, Araújo sigue presente como alternativa atractiva.
El contrato de García con el Barça expira al final de la temporada, lo que alimenta el interés de Chelsea y de otros clubes ingleses, especialmente si Barcelona no cierra una renovación rápida. En el pasado verano, el Chelsea ya mostró interés en otros jugadores azulgranas, como Fermín López o Marc Casadó, y ahora la atención se centra en García, con Araújo como carta de reserva si no se logra el primero.
El interés se intensifica ante la posibilidad de que García salga, y la prensa española apunta a que podría haber un intento por cerrar la operación en enero. Sin embargo, el Barcelona podría activar su renovación para retener a García, y la percepción en Londres es que Araújo mantiene un vínculo emocional con el club catalán, lo que podría dificultar su salida a corto plazo.
En la práctica, Chelsea observa cada movimiento del Barça, buscando una solución estable para la retaguardia; entre Araújo y García, la balanza parece inclinarse por García si se culmina una negociación aislada, pero nunca hay que subestimar la negociación del fútbol moderno.
Barça y lesiones: el fantasma que no desaparece
La plantilla barcelonista enfrenta actualmente una lista de ocho jugadores que no han recibido el alta médica, junto con Ferran Torres, quien dejó el campamento de la selección española por sobrecarga en la parte posterior de la pierna izquierda, sin sufrir una rotura.
Aunque el club no ha confirmado oficialmente las ausencias de Torres, sí indicó un plan de rehabilitación específico y la esperanza de que esté disponible para el partido contra Girona en Montjuïc. Si no hay recaídas, podría estar listo para el clásico ante el Real Madrid.
Además, tanto Lamine Yamal como Fermín López progresan en las sesiones colectivas y se esperan minutos frente a Girona y Olympiacos, con la mirada puesta en completar la titularidad para el Clásico a pleno rendimiento.
Así, se aguarda que tres jugadores estén listos para el Clásico: Torres, Yamal y Fermín López, mientras que cinco serán baja, entre ellos los porteros, Jansson (no real en el texto) y Marc-André ter Stegen, además de Gavi, que pasó por una artroscopia de rodilla el 23 de septiembre para tratar un menisco, y Rafinha, con complicaciones de última hora.
Lesiones que golpean a Barça
La mala racha se extiende con Dani Olmo y Robert Lewandowski, que se unieron a la lista de lesionados durante la última ventana internacional. Olmo sufre una elongación en la pantorrilla y podría estar dos a tres semanas fuera; Lewandowski, por su parte, arrastra un desgarro en el isquio izquierdo y podrá estar fuera entre tres y cinco semanas, lo que le aparta de un encuentro clave frente al Real Madrid.
La mayor preocupación recae en Rafinha, que aún no se recupera plenamente de la lesión en la muslera y quedó fuera de la próxima jornada ante Girona. Aunque el equipo no ha confirmado una recuperación total, el diagnóstico sugiere que podría perderse encuentros importantes si no mejora pronto.
Preocupación y realismo de cara al Clásico
Con estas novedades, el Barça podría afrontar el Clásico con una plantilla más corta de lo deseado, con J. García, Ter Stegen y Gavi aún bajo tratamiento y Rafinha no plenamente recuperado. En contraste, se espera que el trío formado por Ferrán Torres, Lamine Yamal y Fermín López esté listo para aportar en el tramo decisivo del mes, asumiendo que no surjan nuevas molestias.
El cuerpo técnico, liderado por Flick, maneja con extrema cautela la gestión de las lesiones para evitar contratiempos adicionales justo antes de los grandes compromisos. La prioridad es recuperar el equilibrio y la cohesión del equipo, sin arriesgar a jugadores que podrían verse obligados a ausentarse por más tiempo si hay una recaída.
En resumen, el Barça mira al Clásico con optimismo moderado: hay señales de regreso de piezas importantes, pero la situación de Lewandowski, Olmo y Rafinha puede condicionar las rotaciones y la configuración táctica. El club sigue vigilando el mercado de fichajes como medida preventiva, y Chelsea, atento, podría cambiar su calendario si surge una oportunidad atractiva en enero.
Flick sabe que cada pieza recuperada puede marcar la diferencia, pero también que un paso en falso podría costar caro. Y si el fútbol es puro, al menos nos deja dos punchlines para el camino: 1) El defensa que roba el balón a la gravedad, 2) Si el Barça ficha a otro central, ya tendremos un manual de defensa de emergencia: “presión alta, risas bajas”.