Chelsea y Ajax: números que hablan en Stamford Bridge, ¿quién evita el récord negro?
21 octubre 2025

El choque entre Chelsea y Ajax
Las miradas del fútbol europeo se centran este miércoles en el estadio de Stamford Bridge, Londres, donde el Chelsea recibe al Ajax Amsterdam en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, un duelo con una mezcla de nostalgia y dramatismo.
Recuerdos de 2019… cuando estalló el delirio en Londres
Es el tercer encuentro entre ambos en la competición, tras solo dos choques en la edición 2019-2020. En la primera cita, el Chelsea ganó 1-0 en Amsterdam; en la vuelta, un 4-4 histórico en Stamford Bridge, con expulsiones de Ajax y una remontada del conjunto londinense.
La maldición inglesa persigue al Ajax
El Ajax llega con una racha difícil ante clubes ingleses: 11 partidos oficiales sin victoria frente a equipos de la Premier League (2 empates y 9 derrotas) desde 2019. Además, no ha anotado en sus últimos 5 enfrentamientos contra equipos ingleses, una estadística que pesa cuando el balón ruede en Londres.
Chelsea, la fortaleza de Stamford Bridge
Por su parte, el Chelsea exhibe un buen historial en casa en competiciones europeas: solo dos derrotas en sus últimos 12 partidos en casa, con 9 victorias y 1 empate. En la fase de grupos reciente, no ha caído en 12 duelos en su estadio desde 2019, lo que convierte a Stamford Bridge en un obstáculo para visitantes.
Ajax en su peor tramo continental
El Ajax atraviesa una etapa crítica: ha encadenado 5 derrotas europeas seguidas (3 en la Europa League pasada y 2 en la Champions este curso), la peor secuencia para el club desde finales de los 80. Una derrota ante Chelsea podría aumentar la estadística negativa y aumentar la presión sobre el entrenador John Heitinga.
La historia ya señala que Chelsea ha enfrentado a equipos en rachas similares y, en varias ocasiones, les ha ganado con solvencia, lo que alimenta la esperanza de los aficionados londinenses.
Un equipo joven y ambicioso
Una de las señas de identidad del Chelsea actual es su juventud. El conjunto parece apostar por una plantilla sin jugadores mayores de 30 años, buscando un proyecto a largo plazo basado en energía y dinamismo, incluso si eso implica que la experiencia no siempre esté de su lado. Históricamente, pocos clubes ingleses han disputado tres partidos consecutivos de Champions sin un veterano destacado.
Heitinga bajo presión
El técnico neerlandés enfrenta presión tras perder sus dos primeros encuentros en la competencia, quedando como uno de los primeros en la historia de Ajax en abrir su aventura continental con derrotas en los dos primeros compromisos. Integra además una rara lista de entrenadores que debuta en la Champions con esa marca negativa.
Ajax… una cantera que no se detiene
A pesar de los tropiezos, el Ajax continúa siendo uno de los mayores cultivos de talento en Europa. En la jornada anterior, el joven Jurriën Timber se convirtió en uno de los más jóvenes en debutar en la Champions con 17 años y 214 días, y ya son 52 los jugadores jóvenes que han representado al equipo en esta competición, un récord histórico para un club europeo.
Caicedo y Pedro… nombres que pueden marcar la diferencia
Del lado de Chelsea destaca el ecuatoriano Moisés Caicedo, eje del mediocampo con numerosas intervenciones clave esta temporada. Joao Pedro, aunque aún sin goles en la competencia, guarda un recuerdo favorable frente a Ajax gracias a un tanto con Brighton en 2023, y sueña con convertirse en el primer jugador en la historia en marcar ante Ajax con dos clubes ingleses distintos en competiciones europeas de alto nivel.