Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Clásico adelantado: ¿Vinícius mereció un penalti? La polémica que no se va

26 octubre 2025

Clásico adelantado: ¿Vinícius mereció un penalti? La polémica que no se va
El Clásico dejó polémicas que prometen seguir dando de qué hablar.

Controversias y decisiones clave

El Clásico entre Real Madrid y Barcelona dejó una lluvia de polémicas arbitrales y terminó con la victoria del Madrid por 2-1 en el Santiago Bernabéu.

El análisis se centró en las jugadas más discutidas y en los comentarios del experto Alfonso Pérez Burrull de Radio Marca.

En una de las primeras acciones, Vinícius cayó dentro del área tras una entrada de Lamine Yamal; el árbitro señaló penal y la jugada fue revisada por VAR antes de que se anulara la decisión inicial.

Aunque el primer veredicto parecía favorecer al Madrid, la revisión de VAR llevó a retirar el penal. Burrull afirmó que Vinícius tenía la prioridad y que Yamal no tocó el balón, defendiendo que la jugada debió seguir como penal para el Madrid.

La discusión continuó con el gol de Mbappé, el cual fue anulado por fuera de juego tras el uso del VAR. Burrull indicó que la jugada era clara en su fuera de juego y que el árbitro debía cancelar el tanto.

Otro tema fue el tanto de Jude Bellingham, disputado por Barcelona por una posible falta previa dentro del área; Burrull aseguró que la revisión confirmó la validez del gol tras consultar varias tomas.

Una jugada posterior, una mano de Eric García en una acción combinada, avivó el debate. Burrull consideró que la mano no fue involuntaria ni en posición irregular y, por tanto, no debía marcarse penal.

Conclusiones y interacciones tras el VAR

El partido continuó con tensión, y el dominio del Madrid se consolidó gracias a los goles de Mbappé (22') y Bellingham (43'), frente al único de Fermín López para el Barcelona (38').

Con este resultado, el Madrid se coloca líder de LaLiga con 27 puntos, mientras el Barcelona queda segundo, a cinco puntos de distancia.

En la conferencia de prensa postpartido, Xabi Alonso analizó el rendimiento del equipo, destacando la mentalidad ganadora y el equilibrio entre defensa y ataque como claves del triunfo.

Alonso añadió que no hay que perder la calma pese a la presión de este tipo de encuentros y que el proyecto del club aún está en sus inicios, con mucho por mejorar pero con mucho por aprender.

Además, elogió a Jude Bellingham por su impacto en el juego y resaltó la actuación de Vinícius Júnior, señalando que sería tratado con cuidado para no desviar el enfoque de los puntos importantes del equipo.

En resumen, el Clásico volvió a demostrar que el fútbol es juego, guion y debate: la victoria del Madrid no apaga la discusión sobre las decisiones arbitrales ni la tensión entre clubes, jugadores y aficionados.

— Si el balón fuera un objetivo, el VAR sería la diana que nunca falla; al menos, no quiere que te creas que ganaste sin mérito. —

— Y si el fútbol fuese una película, el guion lo escribiría el VAR y el final sería siempre un “repite la jugada” al ritmo de la risa de la grada. —

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué jugada originó el penal para Real Madrid que luego fue anulado por el VAR?

Vinícius cayó en el área tras una entrada de Lamine Yamal y el árbitro señaló penal, pero el VAR lo anuló tras la revisión.

¿Qué dijo Alfonso Pérez Burrull sobre las decisiones del árbitro?

Burrull sostuvo que Vinícius tenía la ventaja y que Yamal no tocó el balón; el VAR terminó invalidando el penal favorable al Madrid.

¿Cómo quedó la clasificación de LaLiga tras el Clásico?

Real Madrid lidera con 27 puntos; Barcelona tiene 22, a cinco puntos de distancia.

¿Qué dijo Xabi Alonso tras el partido?

Alonso elogió a sus jugadores, destacó la mentalidad y la entrega, y afirmó que es un triunfo merecido con un proyecto en desarrollo.