Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Vinícius estalla en el Clásico: la decisión de Alonso desata la furia en el Bernabéu

26 octubre 2025

Vinícius estalla en el Clásico: la decisión de Alonso desata la furia en el Bernabéu
Vinícius respondió con rabia tras el cambio y el Clásico siguió su curso en una noche tensa en Madrid.

Clásico con polémica: Vinícius estalla tras la sustitución

El brasileño Vinícius Júnior, estrella del Real Madrid, explotó de rabia tras la decisión del entrenador Xabi Alonso durante el Clásico ante el Barcelona, disputado este domingo en la jornada 10 de La Liga, en el estadio Santiago Bernabéu.

Alonso decidió sacar a Vinícius Júnior y dar entrada a Rodrygo Goes en el minuto 72.

Vinícius salió furioso, proferiendo varias palabras que evidenciaban su enojo por la sustitución.

El Madrid no logró marcar, pero Vinícius fue de los más peligrosos; remató tres veces, una de ellas fue atajada por el portero polaco Wojciech Szczęsny, y participó en el segundo gol de Jude Bellingham en la primera mitad.

El marcador, al momento, indica un 2-1 para el Madrid.

En la alineación del Madrid, el plan fue con cuatro mediocentros: Bellingham, Tchouaméni, Camavinga y Arda Güler, detrás de la dupla atacante Mbappé y Vinícius.

En Barcelona, el tridente ofensivo lo formaron Lamine Yamal, Ferran Torres y Marcus Rashford, con Raphinha y Lewandovski fuera por lesión.

La formación del Madrid fue: Portero: Courtois; Defensa: Cuatro defensas (nombres en el orden del once mostrado por el equipo); Mediocampo: Bellingham, Tchouaméni, Camavinga y Arda Güler; Delantera: Vinícius Júnior y Mbappé.

La alineación del Barça incluyó a: Portero: Szczęsny; Defensa: Balde, Eric García, Pau Cubarci, Jules Koundé; Mediocampo: Pedri, De Jong, Fermín López; Delantera: Ferran Torres, Rashford y Lamine Yamal.

Situación previa al Clásico

El Barça había disputado nueve encuentros de Liga, con siete victorias, un empate y una derrota. El empate llegó ante el Rayo Vallecano, y la derrota fue ante el Sevilla por 1-4.

El Real Madrid, con el mismo número de duelos, sumaba 8 victorias y una derrota, esta última ante su vecino Atlético de Madrid, con un 2-5 que dolió en la capital.

Barça, con 22 puntos, era segundo en la tabla, a dos puntos del líder Real Madrid, que llegó a la cita tras vencer a Getafe y recuperar el liderato, avivando la emoción del Clásico.

Una historia de Clásicos

La temporada 2024-2025 había sido un puro desafío para el Real Madrid en los Clásicos: no había conseguido vencer al Barcelona en los duelos directos entre todas las competiciones y había perdido tres finales frente al Barça.

En La Liga, el cruce anterior dio un 4-0 a favor del Barça, en la primera prueba de Xavi al frente del equipo azulgrana, mientras el Madrid, con un Mbappé inspirado y un tridente ofensivo moviéndose bien, encontró la reacción en el tramo final de aquel encuentro.

Posteriormente, en la Supercopa de España disputada en Arabia Saudita, Barça selló un contundente 5-2 tras una batería de goles en el segundo tiempo, consolidando el dominio en ese torneo.

El Clásico de la Liga continuó con una nueva batalla; el Madrid consiguió voltear la balanza en un encuentro largo, y el Barça respondió con una remontada que dejó abierta la lucha por la Liga hasta el tramo decisivo de la campaña.

En el tramo decisivo de la temporada, cada Clásico prometía decidirse por detalles y por la capacidad de sostener el rendimiento durante 90 minutos y más.

Con el partido en el Bernabéu, quedó claro que la batalla por La Liga no está decidida y que ambos equipos mantienen opciones reales de título, en un curso que continúa entregando emociones hasta el último minuto.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué provocó la reacción de Vinícius Júnior?

La sustitución por Rodrygo en el minuto 72, decisión tomada por Xabi Alonso, provocó la explosión de enojo del brasileño.

¿Qué aportó Vinícius durante el partido?

Aunque no marcó, fue de los jugadores más peligrosos y participó en el segundo gol de Bellingham; además remató en varias ocasiones y creó ocasiones de peligro.

¿Cómo estaba la clasificación antes del Clásico?

Barça tenía 22 puntos, segundo, y el Madrid lideraba tras vencer a Getafe; la lucha por la Liga estaba abierta y el Clásico era crucial.