El Clásico se prende: Barça sin Rafinha y una batalla por La Liga que promete fuego en el Bernabéu
25 octubre 2025
Rafinha fuera de la lista para el Clásico
El técnico alemán Hansi Flick dio a conocer la convocatoria del Barcelona para el encuentro contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la jornada 10 de La Liga. En la convocatoria, el extremo Rafinha quedó fuera, explicando que no está aún preparado para competir en un duelo tan exigente, mientras el equipo se prepara para un partido que suele decidir mucho de la temporada.
Barça visitará al conjunto blanco este domingo, buscando una victoria que les permita acercarse en la clasificación y, de paso, reabrir el pulso de una liga que ha mostrado posibles desequilibrios entre ambos gigantes de España.
La lista azulgrana incluye a Jules Konde, a pesar de rumores sobre una posible baja; la planificación del once inicial se mantiene ambiciosa, con una defensa que intenta fortalecerse para afrontar un encuentro de alto voltaje.
En portería se mantienen opciones y el equipo presenta una defensa de experiencia y juventud, con el objetivo de contener a un Real Madrid que llega con la carga de ser el líder actual de La Liga.
El club también detalla la composición del equipo y el plan táctico, que podría incluir rotaciones ligeras para gestionar esfuerzos y lesiones menores que podrían cambiar el desarrollo del encuentro.
El Real Madrid ocupa el primer puesto de la clasificación con 24 puntos, mientras el Barça suma 22, lo que añade presión adicional a este Clásico, obligado a mostrarse al máximo para aspirar a la cima.
Arbitraje y VAR para el partido
La Real Federación de Fútbol española designó a César Soto Grado para dirigir el Clásico, con Javier Iglesias Villanueva como encargado del VAR. Son decisiones que ambos clubes observan con cuidado, sabiendo que ciertas decisiones pueden marcar el desarrollo del partido y generar debates entre aficionados.
Antecedentes y contexto de la liga
Hasta ahora, Barça ha disputado nueve jornadas de La Liga: siete victorias, un empate y una derrota, un balance que les sitúa en la segunda posición a dos puntos del líder. En el frente madrileño, Real Madrid acumula ocho triunfos y una derrota, la derrota más sonada frente a su eterno rival, Atlético de Madrid, en un choque que dejó claro que cada Clásico puede cambiar el rumbo de la temporada.
El homenaje a las batallas pasadas en el Clásico no se queda en el papel: en la pasada temporada, Barça logró resultados contundentes que alimentan la ilusión y el orgullo de su afición; por su parte, Madrid intentará revertir la historia reciente y retomar el dominio de esta rivalidad eterna.
Con el Clásico en el horizonte, Barca y Real Madrid miran hacia el futuro inmediato: el calendario, la forma de cada jugador y las decisiones tácticas de Flick y su homólogo en Madrid serán determinantes para el desenlace de este choque que atrae a millones alrededor del mundo.
Qué esperar de la alineación y las dinámicas
Barça presentó un equipo dispuesto a competir a alto nivel, con jugadores clave listos para asumir roles protagónicos. La combinación entre juventud y experiencia se mantiene como uno de los mayores atractivos: Lamine Yamal, Ferran Torres y Frenkie de Jong buscan generar fútbol dinámico, mientras jugadores como Pedri y Fermín López pueden aportar control y creatividad. En defensa, la presencia de Koundé, junto a una pareja central experimentada, intenta equilibrar la balanza ante un Madrid que busca imponer su presión alta y transiciones rápidas.
Este Clásico, además, podría ser decisivo para las aspiraciones de ambos clubes en la temporada, ya que la diferencia en puntos entre Barcelona y Real Madrid es mínima y cada resultado puede marcar una brecha importante en la pelea por el título.
Convocatória y formato de juego
La planificación táctica de Flick busca un 11 equilibrado, capaz de presionar alto y salir con ritmo en transición. En el banquillo, opciones como Júnior o resistencia física de jugadores de experiencia suponen recursos para ajustar el partido según el desarrollo del encuentro y las posibles lesiones o tarjetas.
Resumen de la jornada y claves del encuentro
El Clásico siempre trae historia, y este encuentro no será la excepción: será crucial para entender si el Barça puede recortar distancia o si el Real Madrid mantiene su ventaja y la presión en la lucha por LaLiga.
El escenario es perfecto para un choque de estilos entre Flick y un Madrid que ya ha mostrado su hambre de victoria, y para una afición que espera ver un espectáculo de alto nivel, con la emoción que sólo este clásico puede brindar.
Finales y promesas
Entre la expectativa de un choque tan clásico y el deseo de ver a Rafinha recuperarse y volver a la acción pronto, este Clásico promete muchas emociones, historia, y, por qué no, algún que otro momento de suspense propio de un estadio que vibra ante cada jugada.
Humor ligero para cerrar, con toque de sniper
Al final del día, si el balón no quiere entrar, siempre podemos culpar a la sombra del Bernabéu; si corre demasiado, dirás que le falta Wi‑Fi a la defensa para entender el plan. Y si el árbitro pita a favor de tu equipo, recuerda que el único fuera de juego permitible es el que te saca una carcajada cuando el entrenador grita: “¡Otra vez fuera de juego, árbitro!”