Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Clásico en llamas: Madrid busca venganza ante un Barça que aún late con dominio

24 octubre 2025

Clásico en llamas: Madrid busca venganza ante un Barça que aún late con dominio
Mbappé lidera al Madrid ante el Barcelona en el Bernabéu

La revancha en el Bernabéu: Madrid busca la venganza frente al Barça

Después de una temporada en la que el Barça dominó los clásicos, el Real Madrid recibe a su rival en el estadio Santiago Bernabéu, en la décima jornada de La Liga, con la misión de responder con resultados y orgullo. El conjunto blanco lidera la clasificación con 24 puntos bajo la tutela de su nuevo entrenador, Xabi Alonso, y quiere confirmar que su proyecto puede competir con el campeón defensor, especialmente ante un Barça que busca afianzar su autoridad en la liga española.

El encuentro se sitúa en un marco especial: Barcelona derrotó a su rival en los cuatro Clásicos de la pasada campaña, una racha que puso fin a la era de Carlo Ancelotti y dejó al Camp Nou como el equipo de moda en ese periodo. Ahora, Alonso estrena su primera gran prueba como entrenador en un clásico que podría marcar su inicio de mandato y proyectar al Real Madrid hacia una distancia más cómoda en la tabla.

El contexto deportivo también se enmarca en amenazas externas: el Madrid ha mostrado una buena puesta a punto tras derrotas recientes ante París Saint‑Germain y Atlético de Madrid en distintos escenarios, lo que hace de este Clásico una oportunidad para cimentar confianza y demostrar que la inversión en el proyecto tiene sentido colectivo. La afición espera ver una versión de equilibrio entre rigor defensivo y eficacia ofensiva.

Mbappé aparece como el corazón del ataque merengue. El delantero francés atraviesa una de sus mejores rachas desde que llegó a Madrid, con un objetivo claro: ser el motor que impulse a su equipo a la victoria frente al adversario histórico. Su rendimiento actual, además, ha aumentado la expectativa en torno a la figura del club y su capacidad para encabezar la reacción en momentos decisivos.

Por su parte, el Barcelona llega con la misión de sostener su nivel de competitividad sin dejar pasar la oportunidad de proclamar el dominio en una prueba de identidad. El club ha mostrado signos de recuperación: dos victorias consecutivas y una versión ofensiva más contundente, aunque su defensa sigue siendo un punto a corregir tras varias jornadas.

Entre las novedades del Madrid destaca la irrupción de Arda Güler, quien se ha convertido en un socio clave de Mbappé en la frontal y en la creación de juego. Alonso ha destacado la movilidad de este talento turco y su capacidad para desbordar espacios reducidos, lo que podría abrir huecos para las diagonales del dúo atacante. La noticia es que este clásico podría ver el nacimiento de una alianza que dure varias temporadas y que esté llamada a definir la personalidad del Real Madrid del nuevo ciclo.

El Clásico no es solo un duelo de tres puntos: es una batalla de momentos históricos. En la contabilidad de encuentros oficiales, Madrid y Barça han protagonizado más de doscientos setenta enfrentamientos. Aunque el balance esté prácticamente parejo (Madrid con ligera ventaja en victorias, Barça con una racha de títulos), cada choque añade una nueva página a una historia que parece irresoluble.

La expectativa es alta: para Alonso, este partido puede demostrar que su proyecto va más allá de las cifras y que puede sostener una filosofía de juego que exija alto rendimiento. Para Flick, la oportunidad es reafirmar la capacidad de su Barça para sostener la presión y responder a los desafíos sin perder la esencia que les llevó a dominar fases de la temporada anterior. Mbappé y su dupla con Arda Güler serán, sin duda, uno de los principales atractivos de la jornada, mientras el Bernabéu espera un espectáculo de fútbol puro y emociones a flor de piel.

Madrid busca respaldar su mes de inicio con una victoria que envíe un mensaje claro a la Liga: que el proyecto de Alonso tiene fundamento y que la capital española quiere seguir peleando por cada título posible. Barça, por su parte, desea consolidar una identidad de campeón y mantener la presión competitiva que le ha dado resultados positivos en parte de la temporada, a la vez que corrige las fragilidades defensivas que han emergido en estos primeros meses.

En resumen, el Clásico de este fin de semana es una historia de superación, ambición y estrategia: dos proyectos que buscan confirmarse y un delantero que parece haber encontrado su mejor versión. Que empiece el juego y que el Bernabéu cuente la verdad entre goles, errores y momentos de fútbol para recordar.

Para cerrar con un toque de humor ligero, 1) si la pelota no quiere entrar, al menos que el chiste del entrenador esté servido para animar a la grada; 2) y si el marcador se resiste, siempre quedará la posibilidad de que el árbitro haga una paella de decisiones y nos ceda unas risas para rematar el partido.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué está en juego en este Clásico?

Más que tres puntos, es una prueba de identidad para el nuevo proyecto del Madrid de Alonso y una oportunidad para que Barça demuestre su consistencia después de resultados positivos recientes.

¿Qué rol juega Mbappé en el partido?

Mbappé es la referencia ofensiva del Madrid, en excelente forma, y su rendimiento podría marcar la diferencia junto a Arda Güler.

¿Qué dice la historia de enfrentamientos directos entre ambos?

Han disputado 261 encuentros oficiales; Madrid ha ganado 105, Barça 104 y ha habido 52 empates, un balance repleto de duelos ajustados.