Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Copa Asia Sub-23 2026: Arabia Saudita abre sus puertas a un torneo juvenil lleno de duelos épicos

2 octobre 2025

Copa Asia Sub-23 2026: Arabia Saudita abre sus puertas a un torneo juvenil lleno de duelos épicos
El sorteo marca el inicio de una competición juvenil de alto nivel en Arabia Saudita.

Contexto y formato

La capital malasia, Kuala Lumpur, fue el escenario del sorteo de la Copa Asia Sub-23 2026, que Arabia Saudita organiza por primera vez en su historia.

El evento dejó 16 selecciones distribuidas en cuatro grupos. Las fechas oficiales son del 6 al 25 de enero de 2026.

Grupos y sedes

El Grupo A reúne a Arabia Saudita, Vietnam, Jordania y Kirguistán. En el Grupo B están Japón, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Siria. El Grupo C lo componen Uzbekistán, Corea del Sur, Irán y Líbano. Y el Grupo D queda formado por Irak, Australia, Tailandia y China.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria; la final está programada para el 25 de enero de 2026.

Ubicaciones y organización

La competición se disputará en el territorio de Arabia Saudita: la ciudad de Jeddah albergará 10 encuentros, incluido el de apertura y la final, en el estadio Prince Abdullah Al-Faisal y en el estadio King Abdullah Sports City.

En Riad se disputarán 12 encuentros: 6 en el estadio del club Al Shabab y 6 en el estadio de la Ciudad Deportiva Prince Faisal bin Fahd.

Semillero y antecedentes

Al considerar el ranking previo, Arabia Saudita aparece en el nivel 1 como anfitrión, acompañada por Uzbekistán, Japón e Irak. El nivel 2 incluye Corea del Sur, Vietnam, Australia y Qatar; el nivel 3, Tailandia, Jordania, Emiratos e Irán; y el nivel 4, China, Siria, Kirguistán y Líbano.

Japón es el país con más títulos (dos) tras victorias en 2016 y 2024; Arabia Saudita fue campeona en 2022 y Uzbekistán en 2018; Corea del Sur ganó en 2020 e Irak en 2013. Vietnam aparece como la excepción, sin haber levantado el trofeo pese a haber llegado a finales.

Perspectivas y planificación

La competición reúne a selecciones que han disputado todas las ediciones, entre ellas Australia, Irak, Japón, Jordania, Corea y Uzbekistán, junto a Arabia Saudita que busca brillar en casa y consolidar su estatus en el continente.

La organización saudí ve este torneo como una oportunidad para impulsar su estatus deportivo y avanzar en la visión 2030, con la esperanza de acoger otros grandes eventos continentales e internacionales en el futuro cercano.

Además, se recuerda que Arabia Saudita también albergará las finales de la Liga de Campeones de la AFC para clubes en abril de 2026 y la final de la Copa Asia Sub-17 en mayo de 2026.

Punchlines

Si este sorteo fuera una película, ya tendría más giros que un balón en fuera de juego y menos resbalones que un portero de gel. Y si la táctica falla, siempre queda el plan B: “pasa la pelota y ríe”; el público agradecerá el suspense incluido con cada silbido.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se disputará la Copa Asia Sub-23 2026?

Del 6 al 25 de enero de 2026.

¿Qué equipos están en el Grupo A?

Arabia Saudita, Vietnam, Jordania y Kirguistán.

¿Dónde se jugarán los partidos?

En Jeddah y Riad, con varios estadios designados para cada grupo.

¿Qué selección fue campeona de la edición 2022?

Arabia Saudita, que defenderá su título en 2026.