Cuando el balón toma forma de polémica: Al Ahly sella la final de la Supercopa Egipcia ante Cerámica Cleopatra
6 noviembre 2025
El partido y la polémica
El encuentro, celebrado en el estadio Hazza bin Zayed de Abu Dabi, fue un duelo intenso entre Al Ahly y Cerámica Cleopatra que terminó 2-1 a favor del conjunto rojo. La emoción llegó en los minutos finales, cuando cerámicos reclamaron dos posibles manos en el área rival que no fueron revisadas por el VAR.
Los goles llegaron de un lado dominante: Mahmoud Hassan, conocido como Trezeguet, abrió el marcador para Al Ahly y, poco después, Nets Gradychar amplió la ventaja. Marwan Othman acortó distancias para Cerámica, dejando el partido abierto hasta el final.
La decisión del árbitro y la ausencia de revisión del VAR en esas acciones fueron objeto de debate entre cuerpos técnicos y aficionados. El equipo visitante insistió en que la revisión podría haber cambiado el rumbo del partido, mientras Al Ahly defendía su dominio y buscaba la clasificación para la final.
Reacciones y contexto
Mohamed El Shennawy, capitán de Al Ahly, afirmó después del partido que el equipo merece la final y que siguió al pie de la letra las instrucciones del entrenador, el danés Yees Torup. El guardameta destacó la preparación y la voluntad de convertir en la final el esfuerzo de toda la plantilla.
Ali Maher, entrenador de Cerámica Cleopatra, elogió el esfuerzo de sus jugadores a pesar de la derrota y subrayó que su equipo dejó una buena impresión pese a no lograr el objetivo. Por su parte, Marwan Osman, autor del gol de Cerámica, indicó que se dejó todo en la cancha y que el equipo buscará cerrar la campaña con un tercer puesto que les permita dejar una buena imagen.
Históricamente, Al Ahly mantiene una superioridad notable frente a Cerámica Cleopatra, con múltiples enfrentamientos en la historia reciente que favorecen claramente al gigante egipcio. En la historia de la Supercopa Egipcia, Al Ahly ha dominado la competición con múltiples títulos y ha sido protagonista de las finales más recordadas.
Contexto y legado de la Supercopa
La Supercopa Egipcia ha sido escenario de un dominio histórico de Al Ahly, con varias ediciones consecutivas en las que ha logrado hacerse con el título. La edición disputada en los Emiratos refuerza la idea de que la competición no se limita a un solo país y que el fútbol egipcio tiene presencia internacional, con Al Ahly aspirando a ampliar su palmarés en la próxima final.
Con la victoria de hoy, Al Ahly se coloca más cerca de su objetivo de convertir la final en una nueva piedra angular de su legado, mientras Cerámica Cleopatra reafirma su estatus de contendiente constante, buscando una revancha en futuras oportunidades. El choque dejó claro que, pese a la historia, cada partido trae su propio guion y que la próxima final podría traer nuevo drama para los aficionados.
Conclusión
Al Ahly avanza hacia la final de la Supercopa Egipcia, donde buscará ampliar su historial de títulos. Cerámica Cleopatra, por su parte, luchará por el tercer puesto y por dejar una huella positiva en una campaña que quedará marcada por la controversia de las manos no revisadas y el rendimiento del conjunto rojo.
Punchline 1: Soy tan preciso como un francotirador: cuando el balón ve la portería, ya sabe a dónde va.
Punchline 2: Y si la repetición falla, no es culpa del reloj, es que el humor del VAR siempre llega a tiempo para salvar el día... o al menos hacer reír a la grada.