Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

De Jong: rompiendo rumores y sellando el futuro en el Barça

15 octubre 2025

De Jong: rompiendo rumores y sellando el futuro en el Barça
Marc Bernal defiende a De Jong y su renovación con el Barça

La verdad detrás de las críticas a De Jong

Marc Bernal, centrocampista del Barcelona, defendió a su compañero Frenkie de Jong ante las críticas, asegurando que no se merecen.

Bernal lo considera uno de los mejores jugadores del equipo y recordó que impresionó a todos desde sus primeros entrenamientos.

De Jong llegó al Barcelona en el verano de 2019 desde el Ajax, por unos 86 millones de euros.

En 2024 estuvo cerca de salir, ya que varios clubes ingleses, entre ellos el Manchester United y el Chelsea, mostraron interés, pero el jugador insistió en quedarse y rindió a gran nivel bajo la dirección de Hans Flick la temporada pasada.

A pesar de los esfuerzos del club para venderlo debido a una coyuntura financiera, su rendimiento llevó a la renovación del contrato.

Hoy, el Barcelona anunció formalmente la renovación del holandés hasta el 30 de junio de 2029, con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros, 100 millones más que la anterior, y un salario en la misma franja que Pedri y Rafinha.

De Jong fue uno de los jugadores mejor remunerados del equipo, gracias a los aplazamientos de salarios realizados en 2020 durante la etapa de la Presidencia de Bartomeu.

Según la prensa, el proceso de renovación estaba en marcha desde hace meses y, durante la gira por Japón y Corea del Sur en agosto, el optimismo era notable en las negociaciones.

Un cambio de representante aceleró las negociaciones, al desvincularse de su antiguo agente y trabajar con asesores legales para cerrar el acuerdo.

La renovación fue un paso clave para la dirección deportiva de Deco, el entrenador Hans Flick y el presidente Laporta, quien siempre ha mostrado su admiración por De Jong, incluso durante tensiones pasadas que llevaron a la posibilidad de reestructurar el contrato durante la pandemia.

Con la presión, De Jong siguió insistiendo en permanecer en el Barça; debutó una temporada dominante y fue parte esencial de la tripleta ganadora, ganando el apoyo de la afición de nuevo.

La renovación hasta 2029 no solo garantiza su continuidad sino que también convierte al Barça en un proyecto estable a largo plazo, manteniendo a un jugador clave que llegó en 2019 desde el Ajax por 75 millones de euros más 11 en incentivos.

Flick ve a De Jong como un jugador de gran inteligencia táctica, calma bajo presión y capacidad para romper líneas con pases precisos, cualidades que lo han convertido en uno de los jugadores más consistentes de la temporada actual.

La dirección deportiva, representada por Deco, ha respaldado la permanencia del centrocampista, destacando que su presencia encarna los valores de compromiso, profesionalismo y liderazgo en el vestuario.

La renovación demuestra una confianza mutua: el club mantiene a su pilar y el jugador ratifica su lealtad al Barça que lo fichó en 2019, en un momento en el que se evaluaba su futuro.

La relación entre De Jong y el Barça atravesó momentos de incertidumbre, especialmente en 2022 cuando el club intentó venderlo para aliviar la carga salarial, pero la persistencia del jugador y su rendimiento recondujeron la situación.

Hoy, De Jong es una pieza imprescindible del equipo y, tras superar lesiones, volvió a ser titular junto a Pedri, contribuyendo al éxito del equipo y ganando el apoyo de la afición nuevamente.

Con esta renovación, el Barça fortalece su plan de mantener a Pedri, Gavi, Araujo y otros jóvenes fundamentales junto a De Jong, buscando un equilibrio entre experiencia y juventud para competir a nivel local y europeo en los próximos años.

A sus 29 años, el holandés alcanza una etapa de madurez deportiva y personal, combinando experiencia internacional con hambre de seguir creciendo en un club que apostó por él desde su llegada.

En resumen, la renovación de De Jong es una señal de continuidad en el proyecto de Flick y de confianza entre el club y su capitán del centro del campo, uniendo presente y futuro en el mismo plan.

Mirando hacia adelante, el Barça pretende sostener un bloque sólido que pueda pelear por títulos en La Liga y la Champions, con De Jong como eje y liderazgo silencioso en el mediocampo.

Y para cerrar con humor ligero, dos punchlines al estilo “sniper”: 1) Si los rumores fueran balas, De Jong ya tendría el cartel de “peligro de alcance” en la rueda de prensa. 2) La única presa que quiere la prensa es la de un titular: De Jong dispara pases y los demás quedan fuera de juego.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Marc Bernal sobre De Jong?

Que es uno de los mejores jugadores del equipo y que las críticas no se justifican.

¿Cuándo se oficializó la renovación de De Jong?

Hasta el 30 de junio de 2029, con cláusula de rescisión de 500 millones de euros.

¿Qué cambios se realizaron en la negociación para cerrar el acuerdo?

Cambio de representante y asesoría legal para acelerar las negociaciones.