De sueño a desilusión: por qué falló el plan Barça-Villarreal en Estados Unidos
22 octubre 2025

El sueño de un derbi histórico fuera de España
Un plan para disputar la primera cita oficial de La Liga fuera de sus fronteras, en Miami, el 20 de diciembre, se convirtió en una desilusión cuando la Liga española anunció la cancelación del encuentro entre Barcelona y Villarreal.
La idea de internacionalizar el campeonato desató controversias entre clubes, jugadores y autoridades deportivas, y desencadenó un periodo de tensiones que llevó a la retirada del evento por parte de Relivent, el socio organizador para el mercado estadounidense.
Qué ocurrió y por qué
Según la prensa española, Relivent comunicó la retirada del encuentro debido a la incertidumbre que ha dominado a España en las semanas recientes.
La decisión llegó después de que el Real Madrid presentara un segundo escrito contra la realización del choque en Estados Unidos; el club ya lo había hecho en agosto. UEFA dio su aprobación inicial, pero la evolución de los acontecimientos empujó a cancelar el partido.
La Liga afirmó en un comunicado que la retirada representa un golpe a su plan de expansion global, insistiendo en que el encuentro habría cumplido con las normas y que la queja no afectaría la integridad de la competición; otras instituciones deportivas lo respaldaron. La oposición también se plasmó en la Unión de Jugadores Española, que organizó protestas en la jornada anterior, salvo Barcelona y Villarreal que respetaron 15 segundos de silencio o pausa simbólica.
El proyecto, que incluía un mes de actividades comerciales y un area de más de 4000 metros cuadrados en Miami, quedó pospuesto tras la retirada de Relivent. UEFA había señalado que su visto bueno fue extraordinario y se comprometió a defender la integridad de las competiciones nacionales en el futuro.
La Liga subrayó que el proyecto habría generado entre 5 y 6 millones de euros por equipo y que su rechazo limitaría las oportunidades de ingresos frente a otras ligas internacionales. También aludió a la molestia en Villarreal y a la crítica de su directiva ante la falta de organización.
Marcelino Garcia Toral, entrenador del Villarreal, dijo que no parecía correcto que la Liga emitiera un comunicado mientras su equipo disputaba un partido de la Champions League; Fernando Roig, presidente del club, fue visto visiblemente molesto tras el final del encuentro, reflejando la frustración por la caída del plan.
La Liga aseguró que agradecía a las entidades participantes y reiteró su compromiso de seguir difundiendo el fútbol español en el mundo con una vision competitiva y beneficiosa para clubes, jugadores y aficionados. Finalmente, el plan habría supuesto un retorno economico de entre 5 y 6 millones de euros por equipo.