Del sueño blanco al banco frío: Endrick busca rescate en el mercado de invierno
21 octubre 2025
 
                
            El sueño de Endrick frente al banco
Endrick, el joven delantero brasileño, vio cómo su sueño de jugar para el Real Madrid se convirtió en una lucha ante un inicio de temporada en el que apenas ha participado. El entrenador Xabi Alonso parece haberle cerrado las puertas del once y él trata de aguantar con paciencia.
Esta situación podría llevarlo a contemplar que el mercado de invierno es la tabla de salvación para reavivar su carrera antes de la Copa del Mundo del verano.
Perspectivas para el mercado de invierno
Según el diario AS, Endrick atraviesa una etapa compleja en el Santiago Bernabéu: fue convocado en seis partidos consecutivos sin entrar, convirtiéndose en el único junto a Ferland Mendy que aún no ha visto minutos esta temporada.
En el último episodio ante el Getafe, el delantero calentó para entrar, pero no participó y mostró su descontento golpeando una botella de agua cuando vieron que los cambios iban a otros jugadores.
A pesar de todo, no ha pensado en marcharse; en el verano recibió varias ofertas de cesión, pero decidió quedarse y luchar por su lugar, y el club sigue observando su situación con atención, ya que varios equipos siguen de cerca su rendimiento para una posible contratación en enero.
La promesa que no se rinde
Endrick, procedente de Taguatinga, mantiene un valor alto en el mercado de talentos y su ausencia no ha mermado la confianza del Real Madrid en él, que lo sigue considerando como una de las jóvenes promesas más importantes del fútbol mundial.
La suerte no ha estado de su lado: mientras su compañero Gonzalo brillaba en el Mundial de Clubes y ganaba el botín de oro, Endrick retrocedía por una lesión en los isquiotibiales que le dejó fuera de juego casi cuatro meses, reduciendo sus opciones de ser titular.
Volvió a la lista el 19 de septiembre tras la larga lesión, pero aún no ha visto minutos; mientras Gonzalo acumula la mayor parte de los minutos, por detrás de Mbappé (76 de 105).
Con la cita mundialista de 2026 acercándose a Estados Unidos, México y Canadá, la presión para Endrick se intensifica para recuperar su lugar en la selección brasileña.
Endrick sabe que jugar de forma regular es clave para regresar al combinado verdeamarelo, sobre todo después de su último gol internacional en junio de 2024 frente a México, tras una racha de tres tantos ante Inglaterra, España y México.
Desde entonces, las lesiones y el desuso en el Madrid han dejado al joven fuera de las últimas convocatorias de Brasil.
Alonso evita hablar de una posible salida: "La idea de que Endrick se vaya en enero no está en mi mente. Él y Gonzalo están listos para competir en un puesto con una plantilla muy competitiva".
Pero la realidad es contundente: seis convocatorias y cero minutos, lo que convierte el mercado invernal en una última oportunidad para Endrick para salvar su temporada y reavivar su sueño con la Copa del Mundo.
El viaje de una joven promesa brasileña hacia la cima
Nacido el 21 de julio de 2006 en Brasilia, Endrick se destacó desde niño como una de las mayores promesas de su país. Se unió a la academia del Palmeiras a los 11 años, iniciando una historia extraordinaria.
Demostró capacidades goleadoras y habilidades técnicas que llevaron a los entrenadores a describirlo como una "nueva sensación". A los 15 años llamó la atención de grandes clubes europeos tras sus actuaciones en categorías de base, liderando al Palmeiras para ganar la Copa Sao Paulo de 2022 y alzándose con el premio al mejor jugador del torneo, visto por la afición como el "futuro" tras Neymar y Vinícius Júnior.
Ese mismo año firmó su primer contrato profesional con Palmeiras; a los 16 años ya era el jugador más joven en debutar con el primer equipo.
Tuvo un inicio impresionante marcando en su primer partido en la liga brasileña, y en pocas semanas se convirtió en la gran promesa por su estilo atrevido, velocidad de regate y finalización precisa.
Una inversión prometedora
Su rendimiento llevó al Real Madrid a moverse rápido para ficharlo, en lo que se describió como una inversión a futuro por alrededor de 60 millones de euros, incluyendo variables. A pesar de su juventud, Endrick enfrentó la presión con confianza y se propone seguir los pasos de Vinícius y Rodrygo en la capital española.
Antes de su traslado oficial a Europa, continuó brillando con Palmeiras, jugando un papel clave en la conquista del Brasileirão 2023, con goles decisivos y contribuciones relevantes pese a su juventud.
Recibió elogios de leyendas como Ronaldo y Rivaldo, que destacaron que posee atributos del nueve brasileño clásico fusionados con modernidad europea.
Bendiciones en Madrid
Endrick llegó al Real Madrid en verano de 2024 y comenzó a entrenar con el primer equipo rodeado de estrellas como Jude Bellingham, Vinícius Jr. y Rodrygo, lo que facilitó su desarrollo y adaptación a La Liga.
A pesar de las lesiones que retrasaron su debut, quienes lo rodean afirman que tiene la mentalidad y el talento para convertirse en uno de los mejores delanteros de Europa en los próximos años.
El viaje de Endrick aún no ha tocado techo: desde una joya de las calles de Brasilia hasta un posible protagonista de uno de los clubes más importantes del mundo, continúa trabajando en silencio y con confianza en Madrid, esperando escribir un nuevo capítulo de gloria con la camiseta del Real Madrid.
Punchline 1: Si el banco de suplentes hablara, Endrick ya habría aprendido a escuchar… aunque solo sea con el silbato de su entrenador como alarma.
Punchline 2: La única forma de que el balón le abra paso es si el defensa se pasa al modo jardinería: Endrick sembrando minutos, minuto a minuto.
 
             
                         
                        