Müller: la llamada de Flick que podría haber empujado su destino hacia el Barça
21 octubre 2025

Una llamada que podría haber cambiado todo
El veterano delantero alemán Thomas Müller confesó que pudo haber imaginado su futuro en el Barcelona si hubiera recibido un contacto de su antiguo entrenador Hans Flick, señalando que el proyecto del club catalán le habría atraído si se sentía en sintonía con él.
Según Müller, Flick lo conoce muy bien y, si alguien hubiera llamado proponiendo un proyecto atractivo en Barcelona, podría haber considerado seriamente una llegada. Barcelona es un club de primer nivel; la presión y las expectativas forman parte del juego cuando llevas esa camiseta.
Una experiencia nueva en América
El jugador de 36 años comparte ahora una experiencia distinta con Vancouver Whitecaps en la MLS, tras una carrera de éxito en el Bayern de Múnich, donde ganó todo lo imaginable a nivel nacional y continental.
Aunque se mudó a Canadá en el verano de 2025, el rumor de Barcelona como opción no dejó de circular en la esfera deportiva, insinuando que el escenario no estaba cerrado si las circunstancias cambiaban.
El "enemigo histórico" del Barça
Müller es recordado por ser un dolor de cabeza para el Barça en la última década, con goles y asistencias decisivas frente al equipo catalán y con celebraciones que lo convirtieron en un rival habitual de la afición azulgrana.
Aunque no recibió una oferta formal de Barcelona, sus palabras sugieren que la puerta podría haber estado entreabierta si Flick, y su vínculo con Lewandowski, hubiesen empujado la operación.
El puesto que podría faltar al Barça
Muchos analistas sostienen que Müller, famoso por jugar entre líneas como centro ofensivo, podría haber sido un complemento clave para el Barça; ante la lesión de Dani Olmo, Flick probó a Rafinha en ese rol, pero Fermín López parece el candidato más claro para hacerse con esa tarea.
Leyenda del Bayern y del fútbol alemán
Considerado una de las grandes leyendas del Bayern y un símbolo del fútbol alemán, Müller es conocido por su inteligencia, versatilidad y capacidad para ocupar varios roles ofensivos con productividad destacada, a veces llamado "fantasma" o "intérprete de espacios".
Nacido en 1989 en Baviera, ingresó a la academia del Bayern a los diez años y debutó con el primer equipo en 2008-2009. Su crecimiento fue notable bajo la tutela de Louis van Gaal en 2009-2010, marcando el inicio de una trayectoria llena de logros.
Números y logros
En más de 17 años con el Bayern, Müller sumó 13 ligas, 6 Copas, dos Champions League (2013 y 2020) y múltiples Supercopas y Mundiales de Clubes, además de miles de minutos de influencia en ataque.
Superó los 250 goles y ofreció más de 250 asistencias, consolidándose como un motor de ataque y uno de los grandes productores de la historia del club.
Con la selección alemana
Con la Mannschaft, Müller brilló en el Mundial de 2010, anotando cinco goles y brindando tres asistencias, ganando el título de máximo goleador y el de mejor joven.
En 2014 fue pieza clave en la conquista del Mundial en Brasil, elevando su cuenta de goles internacionales a diez. Su lectura del juego y su capacidad para moverse entre líneas lo convirtieron en un modelo de táctica moderna.
Un cierre notable
En el verano de 2025 Müller cerró una era en el Bayern y se unió a Vancouver Whitecaps en la MLS, buscando una nueva experiencia antes de retirarse del fútbol profesional.
Punchline 1: Si Müller aterriza en Barcelona, la defensa podría necesitar una brújula: siempre sabrá exactamente dónde está el balón... y dónde no.
Punchline 2: Y si no llega, que no cunda el pánico: siempre puede abrir una academia de pases imposibles en Vancouver, donde la escuela de pases viene con diploma de graffiti en el balón.