Doha revela un plan para descubrir talentos mundiales en el Mundial Sub-17
10 noviembre 2025
Programa integral en Doha
La Comisión Organizadora Local de la Copa Mundial Sub-17, que se celebra actualmente en la capital de Qatar, Doha, presentó un plan completo para apoyar a los cazadores de talentos en la detección de las futuras estrellas presentes en este torneo mundial de jóvenes.
La organización indicó que, por primera vez en la historia de estos certámenes, el programa ofrece servicios integrales para los cazatalentos: viaje, alojamiento y entradas. El objetivo es que estén ubicados cerca de los estadios y dentro del corazón de la acción para observar a los jugadores en condiciones óptimas.
Abdullah Al-Saei, director ejecutivo del departamento deportivo de la organización, comentó: "Considero que este nivel de servicio para los cazatalentos es sin precedentes. Reconocemos el papel clave de quienes buscan talentos en el césped y su desarrollo, por lo que hemos diseñado una experiencia que les permita centrarse en el rendimiento y garantizarles las mejores condiciones logísticas".
Presencia global y organización del evento
Más de 130 cazatalentos de clubes mundialmente conocidos asistirán al torneo, y desde el primer día la comisión ha proporcionado servicios especializados a su llegada.
El Mundial Sub-17 de Qatar 2025 contará con 104 partidos en ocho estadios dentro del complejo Aspire Zone, con hasta ocho encuentros al día. Esta estructura ha permitido a los cazatalentos asistir a varias jornadas sin desplazamientos largos, realizando un seguimiento más cercano de las jóvenes promesas en una misma área.
Además, se ha mejorado la experiencia de observación con un hotel destinado a la delegación de cazatalentos en la zona donde se disputa el evento.
Al respecto, Abdullah Al-Saei añadió: "Nos complace dar la bienvenida a cazatalentos de todo el mundo, lo que refleja la diversidad global que celebramos en este Mundial Sub-17. Esperamos fortalecer nuestras relaciones y entender sus necesidades para enriquecer su experiencia mientras Qatar acoge las próximas cuatro ediciones".
Para Col Busho, responsable de la academia de scouting en Chicago Fire de la MLS, este formato de 48 naciones le ha permitido a los observadores ver una amplia diversidad de estilos de juego y evaluar la preparación de las jóvenes promesas en un solo lugar.
El torneo representa una vía clave para que jugadores accedan a la selección principal, y la concentración de encuentros facilita la observación de talentos en condiciones óptimas. También se resalta que los jóvenes pueden competir en canchas modernas dentro de Qatar, consideradas entre las mejores del mundo.
Además, Col Busho señaló que la presencia de equipos de 48 selecciones permite a los observadores analizar la adaptabilidad de los jugadores ante distintos estilos y culturas futbolísticas, enriqueciendo la valoración de cada talento. En conjunto, se subraya la oportunidad de observar a las promesas en un único entorno, lo que facilita la labor de scouts y clubes.
La Copa Mundial Sub-17 en Qatar 2025 será la primera en contar con 48 países y se proyecta como la edición más grande de la historia de la competencia. Figuras históricas que debutaron con anteriores generaciones, como Buffon, Zidane y Xavi, sirven como recordatorio del impacto de este torneo en el fútbol mundial.
Preparativos especiales
La organización confirmó la preparación para una edición histórica y detalló aspectos operativos para las selecciones participantes y los aficionados de todo el mundo. Se destacó la atención mediática, con más de 500 medios de 65 países cubriendo el evento y la celebración de una zona para aficionados con actividades y espectáculos culturales, reflejo de la diversidad de las naciones presentes.
En línea con la sostenibilidad, se anunció que el torneo seguirá las prácticas ambientales implementadas en la Copa del Mundo 2022, incluyendo gestión de residuos y programas de reciclaje. También se prevé accesibilidad y servicios de interpretación y apoyo sensorial para aficionadas con discapacidad.
La red de transporte en Qatar se diseñó para la comodidad de todos, con la estación de la Ciudad Deportiva conectada a Aspire Zone mediante la línea dorada del metro de Doha y áreas dedicadas para la carga y descarga de aficionados, además de estacionamientos y opciones de transporte adaptadas para personas con movilidad reducida. Y para muchos, la experiencia comienza incluso antes de llegar a las canchas: la cobertura de movilidad se facilita a través de apps y servicios de taxi. En definitiva, una experiencia de fútbol que promete captar miradas de todo el mundo y, ojalá, también provocar carcajadas cuando el árbitro pite el final de una gran jornada.
Y para cerrar con humor ligero, dos toques de sniper: Si no aparece ninguna estrella, al menos podremos vender la historia de “promesas que brillaron… en la próxima edición”. Y si el talento tarda en aparecer, recuerden que en el scouting lo importante no es la prisa, sino la precisión: el balón siempre llega a quien está esperando con paciencia y un buen chiste a mano.