Ekitike, el trueno que impulsa a Francia rumbo al Mundial 2026
15 noviembre 2025
Ajustes tácticos y elogios a Ekitike
El seleccionador francés Didier Deschamps elogió a Hugo Ekitike, destacando su impacto tras su debut ante Ucrania, en la victoria 4-0 que cerró la fase de grupos de las eliminatorias para el Mundial 2026.
En Bakú, Deschamps anunció cambios amplios en la alineación frente a Azerbaiyán, buscando refrescar al equipo tras el tramo exigente y otorgar oportunidades a jugadores que puedan aportar desde el banquillo.
Durante la rueda de prensa en la capital azerbaiyana, el técnico afirmó: "Ekitike dejó una huella excelente en Ucrania; está ganando experiencia con la selección y eso nos beneficia". Añadió que, como a muchos, le quedan etapas de transición y que su progreso en los entrenamientos es muy positivo para el conjunto.
Deschamps añadió que habrá rotaciones, y que el portero Lucas Chevalier podría recibir la oportunidad en el once titular. Subrayó que ninguno de los 22 jugadores presentes padece problemas de gravedad y que todos están listos para la última sesión de entrenamiento.
Sobre la banda izquierda, señaló que Lucas Digne y Theo Hernández compiten por minutos desde septiembre; son dos perfiles con similitudes pero estilos distintos, una competencia que beneficia al equipo en las grandes citas.
Respecto a Rayan Cherki, el técnico destacó que el joven de Manchester City se adapta a funciones distintas dentro del plan y que su capacidad para superar a los rivales, entregar pases y, cuando llega la ocasión, marcar, es un activo importante para Francia.
Además, Deschamps señaló que aún hay aspectos por mejorar respecto al último choque ante Ucrania, pero que esos progresos no serán instantáneos y que Cherki, como sus compañeros, necesita tiempo para integrarse plenamente.
En cuanto a la clasificación, Francia ya está encaminada hacia el Mundial 2026 tras vencer a Ucrania. Lidera el Grupo 4 con 13 puntos, seguido por Islandia, Ucrania y Azerbaiyán, que muestran realidades distintas en esta fase decisiva.
Tras la victoria contra Ucrania, Mbappé se ausentó de la concentración por una inflamación en el tobillo y regresó a su club, el Real Madrid, para continuar su recuperación. Manu Koné, por su parte, dejó el grupo tras confirmarse su sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
Deschamps, de 57 años, dirige a Francia desde 2012 y, si todo va como debe, se retirará tras el Mundial. Con 174 partidos dirigidos, 112 victorias, 32 empates y 30 derrotas, ha visto a la selección anotar 372 goles y encajar 164. Entre sus trofeos figuran la Copa del Mundo 2018 y la Liga de Naciones 2021, además de medallas en Euro 2016, Mundial 2022 y la Liga de Naciones 2025.
En resumen, Francia busca cerrar con éxito la fase de clasificación y afrontar con confianza el próximo reto mundialista. Y si alguien pregunta por el humor del entrenador: "Si la pelota quiere bailar, que baile con los nuestros".
Punchline 1: Si Ekitike sigue así, el rival va a necesitar paraguas; cada tiro suyo suena como un trueno.
Punchline 2: Y si Deschamps mete más rotaciones, seguro que el vestuario parece una galería de suplentes con compañeros que se reinventan cada partido.