Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El Barça en caída física: las estadísticas que despiertan las alarmas bajo Flick

21 octubre 2025

El Barça en caída física: las estadísticas que despiertan las alarmas bajo Flick
El Barça enfrenta un momento decisivo para recuperar su potencia física.

Datos que encienden las alarmas en el Barça

Los datos oficiales de LaLiga muestran que el Barcelona vive un descenso preocupante en su rendimiento físico bajo la dirección de Hans Flick, al inicio de la temporada 2025-2026.

Según la prensa española citando la propia liga, las métricas revelan una caída clara en las distancias recorridas y en las carreras a alta intensidad (más de 21 y 24 km/h), dejando al equipo por debajo de la media de la competición.

En la temporada 2024-2025, el Barça fue de los más activos, ocupando la quinta posición con alrededor de 117,4 kilómetros por partido frente a un promedio de LaLiga de 115,6 km. En esa campaña combinó presión alta, control del balón y dominio físico hasta el final de los encuentros.

Sin embargo, a las ocho jornadas de este curso, el Barça se sitúa en la mitad baja, 15º en distancia total por partido, con 113,4 km, casi 4 km menos que la campaña anterior y por debajo de la media de la liga (115,1 km).

Esta caída coincide con una disminución en la intensidad y en la capacidad de mantener el esfuerzo durante toda la fracción de partido, y se ha empezado a notar en el rendimiento general del equipo.

Un encuentro destacable es el 4-1 encajado ante Sevilla, que provocó un “emergencia” del cuerpo técnico para analizar datos y ajustar el plan de cargas y horarios. Flick anunció que trabajará en la preparación individual de cada jugador para mejorar aceleración y capacidad aeróbica, en coordinación con el staff.

La afectación se ve reflejada en el estilo de juego: menos presión alta, menos movilidad y menos remates desde posiciones de alta exigencia. El rendimiento no solo ha caído en cuanto a distancias corridas, sino que también se ha reducido la velocidad de ataque y la energía para presionar a la salida del rival.

Flick admite que debe modificar su enfoque para recuperar la intensidad y la identidad del equipo, incluso si su salida en la banda de juego es menos “expresiva” que antes. En su charla previa al choque contra Olympiakos, afirmó que “no soy un estratega sin emoción, pero las circunstancias exigen otro ritmo” y que recurrirá a ajustes para recuperar la chispa de la campaña pasada.

En resumen, el Barcelona está en un punto de inflexión: la solución pasa por recuperar la carga física y optimizar el plan de trabajo diario, porque sin esfuerzo, difícilmente habrá estilo. Y sí, las excusas ya se fueron a la caseta; ahora toca sudar de verdad para volver a competir al nivel de los mejores.

Para el cierre, dos chistes ligeros tipo sniper: - Si el Barça recupera la forma, el balón podría pedir permiso para respirar. - Y si no, siempre puede cambiar de entrenador: ya saben, el primer entrenador que te exige rendimiento, el segundo te hace ver el reloj y decir: “¿Otra vez la primavera?”

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué indican las cifras de distancia recorrida?

Muestran una caída respecto a la temporada 2024-2025, lo que implica menor intensidad en los minutos de juego.

¿Qué medidas tomó Flick tras la derrota ante Sevilla?

Convocó una reunión de emergencia y planificó una carga de trabajo personalizada para cada jugador junto al cuerpo técnico y los preparadores físicos.

¿Cómo afecta esto al estilo de juego del Barça?

Menos presión alta, menor agresividad en ataque y una reducción en las carreras a alta velocidad, afectando la capacidad de presionar y culminar jugadas.