El Barça entre dos enigmas: Flick decide el once ante el Celta Vigo
8 noviembre 2025
Incógnitas en la alineación ante el Celta Vigo
El Barcelona viaja a Vigo para un choque de La Liga que se presenta decisivo antes del parón internacional, con la misión de mantener la racha positiva y la confianza en el juego colectivo.
Según el diario AS, las dudas principales giran en torno a la banda derecha: el destino de Jules Koundé sigue en el aire tras un golpe en el tobillo, y su compañero Eric García podría verse obligado a jugar con una máscara médica después de una fractura en la nariz sufrida ante el Club Brugge en la Champions.
La segunda incógnita se ubica en el ataque, específicamente en el puesto de delantero centro. Lewandowski es el principal candidato para regresar a la titularidad tras ausentarse desde el 5 de octubre frente al Sevilla, donde falló un penal crucial.
Por otro lado, Marcus Rashford podría empezar desde el banquillo, a pesar de sus aportes ofensivos este curso (2 goles y 5 asistencias en La Liga), puesto que su presión no ha sido constante y es un elemento que el cuerpo técnico evalúa en función de la táctica planteada.
Aun con las ausencias, Lewandowski sigue siendo uno de los máximos artilleros del Barça, con 4 dianas, a un solo tanto de Ferran Torres.
En el plano táctico, se espera que el Barça mantenga una estructura sólida en defensa y busque un ataque más veloz para aprovechar las transiciones, con la mirada puesta en un once que equilibre experiencia y juventud.
En el tramo final, el equipo busca reunirse, recuperarse de las lesiones y afrontar el partido con la actitud necesaria para sumar puntos frente a un rival que llega en buena dinámica.
El once titular y la lectura del encuentro
Aunque aún no es definitivo, se baraja un once que priorice solidez defensiva y capacidad de respuesta en el frente de ataque, con Lewandowski revitalizando las opciones de gol y Lamine Yamal y Ferran Torres como baluartes en las bandas para generar desequilibrio.
Declaraciones de Flick en la conferencia
Flick subrayó que el rival vive un momento superior al del Barça en este instante y pidió a sus jugadores aplicar en el campo todo lo discutido en los vestuarios para lograr la victoria. Afirmó que el apoyo de Laporta es crucial y que deben mostrarse más cohesionados, tanto con la pelota como sin ella.
El entrenador alemán añadió que la defensa a veces estuvo demasiado retrasada en encuentros anteriores y que hay que corregirlo para evitar desajustes. También recordó que la continuidad de la plantilla y la gestión de las lesiones serán clave para mantener el rendimiento a lo largo de la temporada.
Sobre la comparación con Bayern Múnich, afirmó que es fácil comparar, pero no quiere convertirlo en excusa. La realidad es que hay lesiones importantes y se están gestionando de la mejor manera posible para volver al máximo nivel.
Con respecto a la vuelta a un Camp Nou en el que se espera un ambiente propicio, el técnico expresó su deseo de regresar a la casa histórica del club y de sentir la energía de la afición para impulsar al equipo. También dejó claro que no ha discutido con los preparadores de las selecciones sobre la gestión de minutos de los jugadores durante la temporada.
Sobre la progresión de la joven promesa Lamine Yamal, Flick elogió su mejora constante, la disciplina adquirida y la necesidad de mantener esa constancia hasta su completa recuperación. Añadió que Yamal está acercándose a su mejor versión, pero aún hay margen para pulir ciertas fases del juego y protegerlo durante el proceso de recuperación.
Finalmente, el técnico enfatizó la importancia de que las palabras se verifiquen en el terreno de juego y que el equipo debe responder con compromiso y determinación cada vez que salga a la cancha.
Punchlines: si el once no responde, que al menos la grada tenga la primera línea de memes para sobrevivir al suspense; y si el balón no quiere entrar, que entre el humor, porque a veces la mejor asistencia es una risa bien colocada.