Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El regreso de Zizou: Zidane podría dirigir a Francia tras el Mundial 2026

16 noviembre 2025

El regreso de Zizou: Zidane podría dirigir a Francia tras el Mundial 2026
Francia podría anunciar el regreso de Zidane al banquillo tras el Mundial 2026

Regreso de Zidane a la dirección técnica

El entrenador francés Zinedine Zidane, ex técnico del Real Madrid, parece cada vez más cerca de volver al mundo del entrenamiento, y las informaciones recientes apuntan a la selección francesa como posible destino tras el Mundial 2026, según un informe de un medio español.

Zidane dejó el Real Madrid en verano de 2021 y desde entonces no dirigió a ningún equipo. En declaraciones previas había sugerido que volvería pronto a entrenar. Su trayectoria en el Madrid, con tres Champions consecutivas y 11 títulos, lo convierte en uno de los técnicos más codiciados de su generación.

El contexto de la actualidad

Según el informe, mientras Didier Deschamps podría cerrar su etapa con Francia tras el Mundial 2026, Zidane habría evaluado ofertas en Arabia Saudita, sin descartar escenarios vinculados a clubes de la región. En este marco, la posibilidad de que el francés asuma la dirección de la selección gala cobra fuerza entre aficionados y periodistas.

La noticia coincide con la posibilidad de que Deschamps deje el mando tras 13 años al frente de los Bleus, que buscan un recambio para conservar el nivel y la consistencia que han caracterizado al equipo en las últimas citas. Los rumores apuntan a una decisión que podría tomar forma después de la Copa del Mundo 2026, programada en Estados Unidos, Canadá y México.

Entre los nombres que circulan, destacan también contactos con clubes saudíes, como parte de un mercado que ha mostrado interés por técnicos de renombre; sin embargo, la opción de Zidane para dirigir a Francia es la que más expectativa genera entre los seguidores del temible Zizou.

La imprensa francesa y europea señalan que Deschamps, de 57 años, podría concluir su ciclo tras el Mundial 2026, pese a las recientes negociaciones con posibles clubes europeos y arabes. Mientras tanto, Zidane mantiene un perfil bajo pero con múltiples contactos estratégicos que podrían acelerar su regreso al entrenamiento de alto nivel.

En cuanto a la actualidad de la selección francesa, el equipo se prepara para la fase de clasificación para el Mundial 2026 en Europa. En la próxima fecha, Francia disputará un encuentro crucial contra Azerbaiyán como parte de la séptima jornada de su grupo, en medio de la conversación sobre el futuro técnico de la Dèfense. En la última lista, Deschamps no anunció cambios sustanciales en su plantilla, pero la situación alrededor de su continuidad continúa en el foco público.

La edición española apunta además que, antes de decidir su futuro, Zidane podría haber mantenido conversaciones informales con representantes de clubes de la Liga Saudí, mientras que Francia mantiene su foco en asegurar el pase al Mundial 2026 con un rendimiento sólido en las próximas jornadas de clasificación.

Por otro lado, Deschamps ha dirigido a Francia desde 2012, logrando la Copa del Mundo de 2018 y la Eurocopa 2021, además de cosechar otras actuaciones destacadas. Su salida podría abrir la puerta a un nuevo proyecto técnico para la Dèfense, con Zidane como posible frontal de un nuevo ciclo que buscará continuar con el éxito reciente de la selección francesa.

Respecto a la futura contratación de la Liga Saudí, la prensa francesa señaló que clubes como Al-Ittihad mantienen interés en Zidane, al considerar su perfil ganador y experiencia en la gestión de vestuarios de alto rendimiento. No obstante, todo parece indicar que la decisión definitiva quedará para después del Mundial 2026.

¿Zidane reemplazará a Deschamps?

Deschamps ha liderado al equipo desde verano de 2012, y su palmarés incluye una Copa del Mundo, una Europa League y numerosos reconocimientos a nivel de seleccion. Su renovación o salida dependerá de los resultados en las eliminatorias para el Mundial 2026 y de las ofertas que pueda recibir.

La posibilidad de que Zidane regrese al banquillo francés ha generado una gran expectativa entre aficionados, analistas y jugadores, que ven en su estilo una continuidad lógica para mantener el rendimiento al más alto nivel. En todo caso, Francia continuará planificando su futuro técnico con mirada estratégica hacia el Mundial 2026 y, si las negociaciones son fructíferas, podría anunciarse un nuevo capítulo en la historia de la Dèfense.

Y mientras tanto, Zidane ya marca el tempo: si llega, promete una Francia competitivo y ambiciosa, lista para volver a luchar por grandes metas. Por ahora, el misterio rodea su destino y cada encuentro de la selección aporta una pista más sobre el futuro entrenador que podría liderar al equipo nacional. ¿El regreso de Zizou será una realidad o solo un golpe de humo? El tiempo dirá.

Y si el regreso no culmina como se espera, al menos Zidane habrá dejado claro que su historia en el banquillo no ha terminado y que sigue siendo una figura que inspira a jugadores y aficionados por igual. Olé, Zizou, que el fútbol te siga sonriendo.

Si Zidane regresa, la prensa podría pedirle que explique su táctica con la sencillez de una broma de bar; y si no llega, siempre podrá presumir de haber dejado un legado imborrable en el Real Madrid y en la historia de las selecciones, con su estilo inconfundible y su capacidad para convertir los partidos en algo memorable.

Si Zidane llega al banquillo francés, la ansiedad de los aficionados podría convertirse en un impulso de motivación para el equipo, que buscará sostener el alto nivel mostrado en las últimas décadas. En cualquier caso, la rumorología no deja de ser parte del juego, y el mundo del fútbol ya prepara las reacciones ante un posible regreso de Zizou.

Punchline final 1: Si Zidane llega, el vestuario podría convertirse en un set de filmación: cortes rápidos, caras serias y un flequillo que manda cuando la pelota se enreda. Punchline final 2: Y si no llega, siempre quedará la opción de entrenar a Azerbaiyán... al menos allí la grada podría aplaudir con una ovación más corta y menos presión, y el banquillo sería menos famoso, pero el chiste se mantiene: el fútbol siempre encuentra su lugar para el drama y la risa simultáneos.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dice el informe sobre el posible destino de Zidane?

Indica que Francia es un destino posible para Zidane tras el Mundial 2026, según un medio español.

¿Qué pasa con Didier Deschamps?

Se menciona que podría finalizar su ciclo tras el Mundial 2026 y que Zidane evalúa otras oportunidades.

¿Qué ofertas se mencionan para Zidane?

Se mencionan posibles acercamientos de clubes saudíes, aunque la opción de Francia es la más comentada.

¿Qué partido se menciona en relación con la selección francesa?

La noticia alude a un encuentro de clasificación para el Mundial 2026 frente a Azerbaiyán.