El reto de Emiratos en el Mundial 2026: calendario, tablas y sueños en Asia
11 octubre 2025

Cómo se estructuran las eliminatorias para el Mundial 2026 en Asia
Las eliminatorias para el Mundial 2026 en Asia se organizan en cuatro rondas, con la participación de 46 selecciones. En la primera fase participan las 20 selecciones de menor ranking, disputando 10 eliminatorias de ida y vuelta, de las que emergen 10 equipos que avanzan a la segunda fase. En la segunda, esos clasificados se suman a 26 selecciones de mayor ranking para formar 9 grupos; los dos primeros de cada grupo avanzan a la tercera, además de asegurar un boleto para la Copa Asiática 2027. En la tercera, los 18 clasificados se dividen en tres grupos y los dos primeros de cada grupo obtienen el pase directo al Mundial 2026. La cuarta fase enfrenta a los segundos y terceros de las agrupaciones de la tercera ronda en dos grupos: el ganador de cada grupo se gana un boleto directo, mientras que el perdedor de cada grupo podría luchar en un playoff intercontinental para lograr un último puesto.
En resumen: cuatro rondas, 46 selecciones, y un objetivo común: llegar lo más lejos posible en la edición más amplia de eliminatorias de la historia para Asia.
Dónde ver los partidos de Emiratos en las eliminatorias
El encuentro de Emiratos Árabes Unidos y sus rivales de grupo se transmite habitualmente por beIN Sports, junto con las cadenas de la región que comparten derechos de emisión. En algunos países se pueden ver también las retransmisiones de la cadena Al-Kass. Si prefieres seguir la acción sin salir de casa, prepara palomitas y la app de tu operador; la emoción está servida, y el balón no acepta excusas.
Calendario y clasificación de Emiratos en la fase actual
En la fase 4, Emiratos lidera la primera agrupación del grupo, con la esperanza de sumar más puntos y asegurar su retorno a una gran cita mundialista. Los enfrentamientos han mostrado altibajos típicos de una competición de alto nivel; por ejemplo, el partido inaugural de la cuarta ronda vio a Emiratos vencer a Oman con un marcador ajustado, y la siguiente jornada mostró a Qatar frente a Emiratos en un duelo que podría definir el tono de la fase. A lo largo de la fase, Emiratos ha mostrado solidez defensiva y capacidad de transformación en ataque cuando el partido se ha afinado.
En la tercera ronda, la clasificación la encabezan Irán y Uzbekistán, con Emiratos ocupando la tercera plaza, pero con la posibilidad de cerrar la fase con un resultado favorable que les permita avanzar a la ronda final o asegurar un puesto en el playoff; el cuadro vigente sitúa a Irán en la cúspide (23 puntos), Uzbekistán cerca (21) y Emiratos en una zona de puntuación que mantiene vivas sus aspiraciones (15 puntos). También figuran otros rivales destacados como Qatar y Kyrgyzstan, entre otros, que mantienen opciones dependiendo de cada jornada.
Clasificación y posiciones actuales
La quinta y última parte de la campaña por el Mundial 2026 en Asia reúne a los mejores de cada grupo y consolidará el camino hacia el torneo. En el desarrollo mostrado, Emiratos se sitúa en el tercer puesto de su grupo de la fase 3, con 15 puntos tras 10 jornadas disputadas, destacando por su progresión constante y su capacidad para sumar cuando el calendario aprieta. Mientras tanto, Irán lidera con 23 puntos y Uzbekistán suma 21, dejando a Emiratos en una posición que invita a seguir luchando hasta el final de la ronda para lograr un boleto directo o, en su defecto, pelear por el playoff mundial.
En cuanto a los rivales de Emiratos en la zona, Qatar, Kyrgyzstan y Corea del Norte completan un cuarteto de posibles amenazas, cada uno con su propio plan y ritmo de juego. La dinámica de estos grupos es impredecible y el próximo tramo de partidos podría redefinir la clasificación de cara a la cuarta ronda y, en última instancia, al Mundial 2026.
En cuanto al canal de difusión, BeIN Sports y las cadenas de la región seguirán marcando el pulso de la competición, permitiendo a aficionados y seguidores seguir cada jornada con precisión. Y si la suerte se alía con Emiratos, la gloria mundialista podría estar a la vuelta de la esquina, o al menos, a la vuelta del próximo fin de semana de fútbol internacional.
En resumen, Emiratos ha mostrado un progreso constante, está en una posición competitiva y, con la combinación adecuada de táctica, moral y un poco de suerte, podría confirmar su salto a la ronda final y, con ello, acercarse al sueño mundialista.
Y si el camino se le complica, siempre podemos recordar que el fútbol es una ciencia imprecisa: a veces el balón decide ir por donde menos se espera; como decía un gran humorista, “el último minuto es el mejor amigo de la esperanza… y el peor enemigo de la pelotita”.
Punchline 1: Si Emiratos llega al Mundial, ya habrá pasado más tiempo planificando su defensa que un videojuego de construir muros... y sí, el balón podría necesitar vacaciones en la playa para recuperarse del asedio de las delanteras.
Punchline 2: Si alguna defensa rival se duerme, el balón no descansa; y si el árbitro se emociona, siempre podemos decir que el fútbol es la forma más cara de hacer amigos: a base de contratos, patadas y cánticos que duran toda la noche.