Emiratos ante Omán: la cita que podría escribir un nuevo capítulo mundialista
10 octubre 2025

Contexto y relevancia mundialista
El choque entre Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán se celebra en el estadio Jassim bin Hamad como parte de las eliminatorias asiáticas para el Mundial 2026. Tras la primera jornada, EAU y Omán comparten un punto, y esperan su primera victoria para encaminar su objetivo, mientras Qatar vigila el desenlace en el mismo grupo. En la tercera y última fecha, Emiratos enfrentará a Qatar y cualquier punto podría marcar la diferencia para avanzar al playoff intercontinental.
Protagonistas y enfoque táctico
El entrenador de Omán, el portugués Carlos Queiroz, mantiene la esperanza de escribir una historia histórica para su país y no oculta su ambición. En la esquina contraria, el técnico de Emiratos, Cosmin Olaroiu, se apoya en la calidad de sus jugadores y en la posibilidad de convertir el sueño mundialista en realidad. Queiroz comentó que “no se trata solo de atacar o defender; el fútbol es arte y quien logra la mejor ejecución obtiene el resultado”.
Olaroiu añadió que los rivales del Golfo son duros y que hay que jugar con inteligencia para no subestimar a nadie. Ambos entrenadores subrayaron la responsabilidad de este tramo y la oportunidad de clasificar para el Mundial 2026, con la idea de avanzar paso a paso y sin mirar atrás.
Lesiones, alineaciones y perspectivas
La salida ante Qatar dejó secuelas para Omán, ya que el capitán Jamil Al-Yahmadi debió abandonar el encuentro a los 24 minutos por una lesión, lo que podría afectar la planificación previa al choque frente a Emiratos. Se espera que Queiroz refuerce el frente de ataque con Issam Al-Sobhi y que Omán explote las transiciones para generar peligro. Por su parte, EAU podría apostar por Fabio Lima y la velocidad de los extremos para desequilibrar la defensa omaní.
Cosmin Olaroiu recordó la necesidad de mantener la mente fría y la humildad, señalando que el partido será clave para acercarse al Mundial 2026. Los dos técnicos coincidieron en la idea de que no hay garantías y que el esfuerzo colectivo será determinante para lograr el objetivo.
Los símbolos del encuentro, como la experiencia de los veteranos y la juventud de promesas, podrían marcar la diferencia en un duelo donde cada detalle técnico y emocional cuenta para decidir el rumbo de cada nación en estas eliminatorias.