Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

En Anfield, Bruno Fernandes y el dilema de su legado ante Liverpool: ¿seguirá siendo el dueño de los penales?

19 octubre 2025

En Anfield, Bruno Fernandes y el dilema de su legado ante Liverpool: ¿seguirá siendo el dueño de los penales?
Bruno Fernandes, protagonista de la previa del duelo entre United y Liverpool en Anfield.

La decisión de Amorim sobre Bruno Fernandes y el debate de los penales

El entrenador de Manchester United, Rubén Amorim, tomó una decisión clave acerca de Bruno Fernandes antes del partido ante Liverpool en Anfield, correspondiente a la octava jornada de la Premier League.

Las dudas surgieron por la cantidad de penales fallados recientemente.

Fernandes ha fallado dos penales en los últimos partidos contra Brentford y Fulham esta temporada, a pesar de ser uno de los mejores ejecutores. Aunque su historial muestra que ha convertido 62 de 70 penales a lo largo de su carrera, esas dos fallas dejaron preguntas en su entorno.

¿Debería ceder la responsabilidad a otros delanteros? Amorim respondió que sí, que hay opciones, pero que no hay que desmantelar al mejor cobrador; “Bruno es el ejecutor principal, pero contamos con otros jugadores que pueden encargarse si es necesario”.

Si fuera necesario, podemos cambiar, pero confío plenamente en Bruno y en su capacidad para convertir. Según Amorim, Fernandes ha ejecutado 70 penales en su carrera y solo 9 han fallado; dos de esos fallos ocurrieron conmigo, por lo que no estoy angustiado.

Se ha subrayado que Bruno es muy seguro de sí mismo y entrena en las instalaciones del club para mantener su ritmo. Desde su llegada a United en 2020, se convirtió en capitán y la figura que toma la mayoría de las penas, con un estilo que combina inteligencia, confianza y lectura del movimiento del portero.

Con la salida de Ronaldo, Fernandes volvió a ser el líder definitivo y quien tiene la última palabra frente al arco. A día de hoy, sus cifras de precisión se sostienen bajo presión y fortalecen la confianza del equipo y del cuerpo técnico, a pesar de críticas de que depende demasiado de las penas.

Un análisis: el trono no ha sido arrebatado por nadie más que Ronaldo, y Bruno lo ha defendido con creces desde 2020. A día de hoy, su dominio en los penales es parte de su identidad y, cuando el equipo necesita un golpe decisivo, él está ahí.

Desde 2020, Fernandes ha mantenido una consistencia que lo ha convertido en un referente. Su liderazgo no solo se ve en los penales, sino en la capacidad de guiar a sus compañeros cuando las cosas se ponen complejas.

Previo al choque de Anfield: Liverpool persigue líder y United busca recuperar memoria

La velada llega con Liverpool en tercer lugar y 15 puntos, mientras que Manchester United ocupa el undécimo puesto con 10 puntos. El encuentro promete ritmo, historia y una ciudad entera pendiente de la gloria de la Premier.

El equipo de Klopp, un técnico holandés, busca retomar el pulso de la liga, mientras que United, bajo la dirección de Amorim, quiere una victoria para recuperar confianza y demostrar que puede competir al más alto nivel.

El trío de ataque recién incorporado para este ciclo —Sisco, Mbiyomo y Konia— ofrece nuevas opciones para explotar los espacios que deje un Liverpool exigente, aunque jugar en Anfield exige disciplina táctica, concentración y una dosis extra de carácter hasta el último minuto.

La crónica de la previa enfatiza que la historia y la herencia están en juego tanto como los puntos. Anfield será el escenario donde dos proyectos muy distintos de la Premier League buscarán imponer su sello y conseguir un triunfo que marque el rumbo de sus temporadas.

¿Qué necesita United? Amorim habló sobre el partido anterior ante el actual campeón y dijo: “Jugamos muy bien frente a Liverpool la temporada pasada y empatamos 2-2; ganamos ese duelo con esfuerzo y mejoría”.

“Somos conscientes de la importancia del encuentro para nuestro club y de que el rival compite por varias competiciones. Es un partido para mostrar que mejoramos, tanto en defensa como en ataque; debemos ganar”, añadió el entrenador.

Respecto a la presión de los grandes encuentros, Amorim comentó: “Puede que las expectativas y la responsabilidad hagan las cosas más difíciles. Cuando juegas en un club grande, debes ganar cada partido. A veces la presión dificulta el rendimiento”.

“Quizás cuando no se espera una victoria, el juego se facilita; aun así, debemos cambiar esa mentalidad y jugar con confianza, ya seamos favoritos o no”, concluyó.

En esta ecuación, Fernandes continúa en el centro de la escena: su talento y su serenidad bajo presión siguen siendo la clave para que United sueñe con grandes cosas, incluso cuando el reloj de Anfield parece más exigente que una sala de control de un pub con pantallas gigantes.

Y si todo falla, el club siempre puede decir que el balón tuvo un mal día; después de todo, incluso losPenales tienen derecho a una mala siesta. Si Bruno falla, que al menos el banquillo deje una sonrisa nerviosa; no es el fin del mundo, es solo fútbol. Y si falla, que no falte la risa para animar el descanso del plantel.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué decisión tomó Amorim sobre Bruno Fernandes antes del partido contra Liverpool?

Mantener a Bruno como ejecutor principal de penales, pero dejando opciones disponibles si se necesita cambiar.

¿Qué dicen las estadísticas sobre los penales de Fernandes?

Ha convertido 62 de 70 penales a lo largo de su carrera; recientemente falló dos en la liga, lo que generó preguntas, pero su historial es sólido.

¿Qué se espera del encuentro en Anfield?

Un choque estratégico entre dos proyectos con objetivos diferentes, con Liverpool buscando seguir arriba y United buscando recuperar confianza y puntos.