Endrick apunta al Clásico: ¿será su oportunidad para brillar con el Real Madrid?
23 octubre 2025
Antes del Clásico
La atención del fútbol se centra en el Estadio Santiago Bernabéu, donde se disputará el Clásico entre Real Madrid y Barcelona, uno de los choques más grandes del mundo, este domingo, en la jornada 10 de La Liga.
El delantero brasileño Endrick, del Real Madrid, sueña con su oportunidad para demostrar ante el entrenador y ante el Barça, especialmente tras las dudas que ha mostrado desde el inicio de la temporada.
Endrick, el futuro del Real Madrid
Con 19 años, Endrick dio un salto importante al dejar Palmeiras en 2024 para unirse al Real Madrid.
Llegó a la entidad bajo la tutela de Carlo Ancelotti, pero todavía no ha conseguido una oportunidad real de demostrar que puede liderar el ataque pese a su juventud.
A pesar de ello, cuando ha tenido minutos en la Copa del Rey ha mostrado destellos de su talento, dejando claro que podría ser el delantero del futuro, aunque no ha sido titular con regularidad.
En LaLiga debutó frente al Valladolid, disputó solo 4 minutos y, aun así, fabricó un gol; en las siguientes semanas apenas tuvo minutos en Liga o en la Champions.
En la Copa del Rey ha tenido más minutos: fue titular frente a Minera y disputó los últimos minutos contra Celta de Vigo, marcando dos goles en el 5-2 final.
Tras eso, Endrick fue titular en los tres siguientes encuentros ante Leganés y Real Sociedad (ida y vuelta), marcando un gol en cada uno, pero Ancelotti lo sentó en la final ante el Barcelona, donde ingresó nueve minutos y el Barça se llevó el título 3-2.
En su primera temporada, el brasileño disputó 37 encuentros y sumó 872 minutos, con 8 goles (7 de ellos y 1 asistencia).
En la Champions jugó 3 partidos y en LaLiga 9, sin participar en ninguno de ellos.
Todo indica que Endrick, visto como el delantero del futuro, podría ver el Clásico desde el banquillo, mientras Mbappé sigue como punta y Gonzalo García permanece como su suplente.
La dinámica entre Real Madrid y Barcelona antes del Clásico
El Barça ha disputado nueve jornadas de LaLiga, registrando siete victorias, un empate y una derrota. El empate fue ante Rayo Vallecano y la derrota ante Sevilla, 1-4.
El Real Madrid, con el mismo número de juegos, suma 8 victorias y una derrota contundente ante su eterno rival Atlético de Madrid 2-5.
Con 22 puntos, el Barça ocupa el segundo lugar a dos puntos del Real Madrid, que lidera tras vencer al Getafe, encendiendo la previa del Clásico.
La presión sobre el Madrid es alta, pues el año pasado sufrieron frente al Barça en las tres competiciones: liga, Copa y Supercopa.
El primer encuentro de la Liga fue un contundente 4-0 para el Barça; la Supercopa de enero de 2025 terminó 5-2 a favor del Barça; la Copa del Rey en abril 2025 fue 3-2; y en la segunda vuelta de la Liga, 4-3 para el Barça, cerrando la temporada como campeón del Clásico en sus cuatro enfrentamientos.
Madrid necesita estar en su mejor nivel al recibir al Barça, especialmente después de las experiencias del año pasado en las distintas competiciones.
Y, si el Clásico se decide desde el banquillo, Endrick podría ser la gran sorpresa de un partido que podría definir el rumbo de la temporada para ambos equipos.
Pero, si no es así, siempre quedará la certeza de que el futuro del Real Madrid pasa por una promesa que ya está entre los candidatos a liderar el ataque blanco en los próximos años.
Y si el Clásico se decide en el banquillo, Endrick ya tiene una primera regla: todo gran plan empieza por una buena banca. Y si no le sale, siempre puede decir que calentó el banquillo con estilo.