Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

España, un universo propio: La Roja redefine el fútbol con profundidad y tac-tac

15 octubre 2025

España, un universo propio: La Roja redefine el fútbol con profundidad y tac-tac
La Roja demuestra su superioridad táctica y profundidad de plantilla.

España juega en un mundo propio

El entrenador Willie Sagnol, de Georgia, afirmó que España no solo juega en un mundo diferente, sino en un universo paralelo del fútbol.

Al ver a la España de la segunda alineación amenazar con ocho o nueve goles contra Georgia y luego aplastar a Bulgaria 4-0, la conversación sobre un nuevo periodo dorado cobró aún más fuerza.

Según ESPN, este récord equipara el logro de la generación dorada de España, con figuras como Iker Casillas, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Sergio Busquets, Carles Puyol, Jordi Alba, Sergio Ramos, David Villa y Fernando Torres.

¿Estamos ante un nuevo amanecer? La Roja, bajo la dirección de Luis de la Fuente, continúa ganando y brindando espectáculo incluso sin varias estrellas, lo que demuestra la profundidad del equipo.

El secreto está en el sistema y la cantera

En las dos últimas eliminatorias para el Mundial, la lista de guardametas incluyó a Juan García y David de Gea; en defensa, Dani Carvajal, Pau Torres, Nacho y Balde; en el centro, Rodri, Fabián Ruiz, Gavi, Dani Olmo e Isco; y en el ataque, Morata, Lamine Yamal, Ayoze Pérez y Nico Williams.

Este once, si se jugara solo, podría pelear por cualquier título. Sin embargo, varios de estos jugadores estuvieron fuera por distintas razones en los últimos triunfos.

Y si sumamos a Ferran Torres, la cifra llega a 20 jugadores de primer nivel fuera de la convocatoria.

La respuesta es contundente

Aunque hay ausencias, España mantiene su dominio ante rivales que se limitan a defender. En la última jornada, Giorgi Mamardashvili, portero de Georgia, salvó a su equipo de una goleada histórica.

Cuando se le preguntó a Sagnol sobre la causa de la hegemonía y la profundidad táctica de España, contestó: “¿Recuerdan a España de los 80 y 90? Eran buenas y jugaban bonito, pero no ganaban títulos. Hoy es el resultado de una planificación sostenida durante más de 20 años por la Federación”.

Añadió: “Pedri parece ligero como cinco kilos, pero está entre los tres mejores del mundo; es increíble, cada movimiento busca beneficio del equipo”.

“España produce jugadores con una inteligencia táctica excepcional. Eso es lo que la distingue. Aunque falten seis o siete estrellas, el equipo mantiene el mismo estilo y nivel.”

En los últimos cuatro años, España ha alcanzado semifinales de Euro 2021, plata en Tokio 2021, subcampeón de la Nations League 2021, octavos en el Mundial 2022, campeón de la Nations League 2023, Euro 2024 campeón, oro olímpico 2024 y final de la Nations League 2025.

Si estas cifras fueran de un caballo, su valor subiría al cielo: terminó varias veces en puestos altos y volvió a liderar la clasificación como por arte de magia.

Para respaldar la continuidad, De la Fuente ha utilizado más de 63 futbolistas en este periodo; muchos no eran esperados para la escena internacional, pero se convirtieron en pilares.

Mercado de palabras: Merino, estrella del Arsenal, afirmó: “Somos una familia”.

En un gesto colectivo, Merino rechazó la última penalti para permitir que Mikel Oyarzabal anotara, dejando su cuenta en 13 goles bajo la dirección de De la Fuente. Ambos trabajan juntos desde que Oyarzabal tenía 19 años, y su rendimiento con España a veces supera lo mostrado en su club, la Real Sociedad.

Concluyó Sagnol: “España y Portugal son los modelos que deben estudiar y emular el resto”.

Con una sonrisa, recordó la experiencia de la “España verdadera” que dejó exhaustos a sus jugadores, pero asombrosamente inspirados.

Notas finales con humor ligero

Chiste 1: si el balón tuviera GPS, España siempre sabría exactamente a quién pasar; el único fallo sería si el GPS se confundiera con la lluvia de ofertas de pase.

Chiste 2: si la defensa de España fuera una pared, sería de esas que no se cae ni con huracanes: 90 minutos, y aun así la foto de portada no cambia.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué explica el dominio de España según Willie Sagnol?

Un trabajo planificado y una cantera que mantiene el estilo incluso con ausencias.

¿Cuántos jugadores estuvieron fuera de la convocatoria en este periodo?

Al menos 20 jugadores de primer nivel estuvieron fuera por lesiones o razones tácticas.

¿Qué papel juega Pedri en este proyecto?

Ejemplo de inteligencia táctica y sacrificio para el bien del equipo; su presencia multiplica el rendimiento colectivo.