España reacciona ante la baja clave: Laporte toma el relevo de Huisen rumbo al Mundial 2026
8 octubre 2025

Actualidad y baja de Huisen
La Federación Española de Fútbol anunció la baja de Dien Huisen, defensa del Real Madrid, por una lesión muscular, a pocas horas de las eliminatorias para el Mundial 2026 frente a Georgia y Bulgaria.
Según AS, Huisen llegó al campamento con un desgate muscular y no pudo entrenar en Las Rozas; los exámenes médicos de este miércoles confirmaron la lesión y su ausencia de las próximas dos jornadas.
El Real Madrid está al tanto y planifica nuevas pruebas cuando regrese, para determinar la gravedad y la duración de la baja.
Debido a la ausencia, el entrenador Luis de la Fuente llamó a Aymeric Laporte para cubrir la plaza en la defensa de España.
Esta convocatoria marca el regreso de Laporte a La Roja tras su última participación en noviembre de 2024 durante la Nations League.
Con estas novedades, la concentración de la selección se mantiene centrada en las citas ante Georgia en Elche y Bulgaria en Valladolid.
El comunicado de la Federación confirmó que, tras los exámenes, Huisen quedó descartado y que Laporte se incorpora para completar la defensa.
El episodio llega en un momento clave, pues la Roja quiere asegurar la continuidad defensiva entre juventud prometedora y experiencia consolidada para la fase decisiva hacia el Mundial 2026.
Perfiles de Huisen y Laporte
Dien Huisen nació en Ámsterdam en 2005 y se formó en la academia del Ajax. En 2019 dio el salto a la Juventus y debutó con el primer equipo en la temporada 2022-2023; en 2024 fue cedido al Roma para ganar experiencia, y en 2025 llegó al Real Madrid.
Se le reconoce por su versatilidad en el centro de la defensa y como lateral, con salida de balón limpia y madurez notable para su edad.
Aymeric Laporte nació en Anglet, Francia, en 1994. Se formó en Athletic Bilbao y en 2018 dio el salto a Manchester City, en una operación de unos 65 millones de euros, para convertirse en pieza clave del juego desde la zaga.
Obtuvo la nacionalidad española en 2021 y eligió representar a España; participó en Euro 2020 y, pese a no haber sido convocado con asiduidad desde noviembre de 2024, su regreso refuerza la seguridad del eje defensivo.
Laporte destaca por su combinación de físico, precisión en el pase y capacidad para iniciar la jugada desde atrás, características que encajan con el perfil que exige una España que quiere competir en grandes torneos.
Con el tándem Huisen-Laporte, la Roja busca equilibrio entre juventud prometedora y experiencia consolidada, manteniendo la competitividad en la defensa para la fase decisiva hacia el Mundial 2026.
Nota de humor: si la defensa fuera una broma, Laporte ya tituló el chiste y Huisen sería la aftertaste que te deja pensando en la siguiente jugada.
Chiste final: si el balón se resiste, que venga Laporte con su lectura de juego; y si falla la broma, al menos tendremos dos recambios a prueba para la próxima escena.