Espíritu Mundial y juego colectivo: ¿Puede el Sád frenar al Al-Ahli en la AFC Elite?</titre
3 noviembre 2025
                
            Situación actual
El Sád de Qatar se medirá frente al Al-Ahli saudí en Doha este martes, en la cuarta jornada de la AFC Champions League Elite 2025-2026, disputándose en el Estadio Jassim bin Hamad.
El Sád suma dos puntos, mientras que el Al-Ahli acumula siete y lidera provisionalmente el grupo. El conjunto catarí ha mostrado debilidades defensivas y enfrenta un reto importante ante un rival que llega con dinámica de ataque sólida y buenos resultados recientes.
En las fechas anteriores, el Sád cayó 1-3 ante el Al-Hilal, igualó 1-1 frente al Al-Shorta iraquí y volvió a empatar 1-1 contra el Sharjah. Estas actuaciones han puesto en duda su rendimiento en la competición y han subrayado la necesidad de mejorar defensiva y ofensivamente.
Declaraciones clave y análisis
El entrenador del Sád, Sergio Allegri, comentó en rueda de prensa: “Estamos listos para enfrentar al Al-Ahli; no sentimos presión, pero sí la responsabilidad de conseguir la victoria. Será un partido exigente ante el campeón y debemos centrarnos en nuestros jugadores y en el equipo”.
Prosiguió: “Reconocemos que no hemos arrancado la competición como hubiéramos querido, pero confiamos en nuestras capacidades y haremos todo lo necesario para nuestra afición. Un buen resultado podría impulsar a Qatar de cara al Mundial 2026”.
“Nos enfocamos en el Sád y en el partido de mañana; hemos preparado un plan para dominar el juego, crear opciones ofensivas y buscar el triunfo con el respaldo de la hinchada”, añadió.
Por su parte, Matías Jaissle, jugador del Sád, afirmó: “Nos hemos preparado bien; será un choque muy duro, pero damos todo para vencer y hacer felices a nuestra gente”.
En tanto, el Al-Ahli, favorito y defensor del título, ha mostrado una racha de 21 partidos sin perder en la competición. Abrió la campaña con una victoria 4-2 frente al Nasaf, siguió con un empate 2-2 ante el Al-Dhubl, y goleó 4-0 al Gharafa en la tercera jornada, dejando claro su poder ofensivo y su solidez defensiva.
El entrenador del Al-Ahli, Matías Jaissle, afirmó: “No tememos al Sád; buscaremos mantener nuestra racha y defender nuestro título. Somos un equipo unido y estamos enfocados en este partido”.
El capitán y jugadores del Al-Ahli destacaron la importancia de la cohesión grupal y la concentración para sostener el rendimiento ante un rival que históricamente exige lo mejor de cada encuentro.
La jornada 4 de la zona oeste se jugará entre el 24 y 25 de noviembre, con ocho duelos en total durante la fase de grupos. Los ocho mejores de cada región avanzarán a octavos de final; los cuartos de final, semifinales y final se disputarán en formato de concentración en Arabia Saudita en abril de 2026. Cada equipo buscará asegurar una plaza en el cruce de eliminatorias, con miras a soñar con la gloria continental.
Notas finales: A pesar de las declaraciones optimistas, el choque entre Sád y Al-Ahli promete defensa, presión alta y transiciones rápidas que podrían decantar el encuentro en cualquiera de los dos costados del campo. En un contexto donde cada punto cuenta, la táctica y la disciplina serán tan decisivas como la puntería frente a la portería.
Punchline 1: Si el Sád consigue remontar, la grada hará un brindis tan grande que necesitará un permiso de la FIFA para la celebración. Punchline 2: Si no, siempre nos quedará la certeza de que el balón sabe a gloria… y que la comedia del fútbol, a veces, es más importante que el marcador.