Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Estevão Willian inaugura la era 'Messinho' en Chelsea: un destello de Stamford Bridge

5 octubre 2025

Estevão Willian inaugura la era 'Messinho' en Chelsea: un destello de Stamford Bridge
Estêvão Willian, la promesa que ilumina Stamford Bridge

El debut que marca una nueva era en Stamford Bridge

La hora decisiva parecía acercarse en Stamford Bridge cuando Chelsea y Liverpool parecían condenados a compartir puntos. En el minuto 95, Estêvão Willian, una joven promesa brasileña, emergió para sellar una victoria que parecía complicada y encender un nuevo capítulo para los Blues.

Willian, de 17 años, convirtió un gol decisivo que dio a Chelsea un 2-1 ante un Liverpool que había hecho pagar caro su dominio. Este tanto no solo dio tres puntos, sino que también inauguró la era de una figura que muchos ya comparan con las grandes leyendas del club.

La historia de Estêvão empezó hace poco más de 16 meses, cuando Chelsea decidió asegurar su fichaje procedente de Palmeiras, compitiendo con clubes de la élite europea. Un salto de continente que prometía grandes cosas, y que hoy parece estar dando sus frutos más brillantes.

En Brasil, el joven ya fue bautizado como el “Messinho”, no solo por sus regates sino por su manera de empujar el balón con confianza. En ese país, fue el primer jugador menor de 18 años en contribuir con 20 goles o asistencias en una misma temporada, superando cifras de Neymar en sus inicios en Santos.

Más allá de su talento, Estêvão era visto como una máquina de pulir: con toques sutiles y regates sorprendentes, conquistó a la afición de Palmeiras y llevó al equipo a títulos, además de ser llamado a representar a Brasil bajo una dirección técnica que muchos asocian con nombres de fútbol ya legendarios.

Tras su llegada a Inglaterra, la adaptación no fue fácil: un entorno distinto, un idioma nuevo y una presión constante. Pero la paciencia daba la clave para un ascenso que, a la vista de su debut, ya tiene ritmo de despegue.

Primer despegue real

El entrenador Enzo Maresca decidió darle minutos a los 75 minutos ante Liverpool. Nadie esperaba un partido tan inmediato, y menos que el joven jugara con la autoridad de un delantero experimentado.

En sus primeros treinta minutos en el césped, Willian exigió al rival con varias acciones: realizó cuatro regates con éxito y creó dos ocasiones claras. Una asistencia de Enzo Fernández terminó golpeando el poste en una ocasión cerca del final.

Pero la jugada que definió la noche llegó en el minuto final: Marco Cucurella recibió por la banda izquierda y envió un centro rasante al área. Willian, con un deslizamiento preciso en el punto de penal, remató pegado al palo para vencer al guardameta y sellar el 2-1. El propio Maresca corrió medio campo para celebrar con su equipo, antes de que el árbitro interviniera y desatara la ovación de Stamford Bridge.

Críticas de los que entienden el juego

Después del encuentro, expertos y exjugadores no tardaron en elogiar al joven: Wayne Rooney afirmó a la BBC que, para un jugador de 18 años, lo hecho fue extraordinario y que Chelsea ha encontrado una joya para su plantilla. Pat Nevin, antiguo extremo de Chelsea, coincidió en que cada toque de Willian promete que, si sigue así, veremos a un jugador capaz de evolucionar hacia un estatus mundial.

Dentro del vestuario también hubo alabanzas por su humildad y su disciplina. Willian habló poco, pero su entrenador adjunto, Willi Caballero (Will Caballero), destacó que es un chico inteligente que se comunica cada día mejor y que ese gol podría romper su silencio para encaminar su carrera.

Un crecimiento prematuro y una personalidad fuerte

El tanto no fue solo una conquista; fue una declaración de madurez. Pocos jóvenes entran a un choque así y juegan con la serenidad de quien ya lleva años entre los grandes. Además, su progreso se dio justo cuando la estrella Kal Palmar se lesionó, obligándolo a asumir un rol clave en el ataque.

Desde ese día, Estêvão dejó claro que llega para quedarse: su combinación de velocidad, regate y visión se suma a un inteligente entendimiento del juego, que le permite abrir huecos y generar oportunidades desde la nada.

En su decisión de elegir Chelsea en 2024, rechazó ofertas de gigantes como Real Madrid, Barcelona, PSG o Bayern, seducido por un proyecto que, según él, le ofrecía una vía real de crecimiento. El club, por su parte, lo integró con cautela, planificando su desarrollo para evitar presiones excesivas. Y cuando Palmar se lesionó, el camino hacia la titularidad se hizo aún más claro.

El mismo apodo, una promesa en ascenso

En Brasil, ya lo llaman el “Messinho” no solo por lo que hace con la pelota, sino por su compostura y su estilo de juego. En el Mundial de Clubes 2025 recibió dos veces el galardón de Mejor Jugador, y dejó muestras de su talento ante equipos como Inter de Miami, dirigido por Leo Messi.

Hoy, ese apodo ya no parece una exageración: su tanto frente a Liverpool no dio tres puntos solamente, sino una esperanza renovada para las aficiones azulinas, que sueñan con ver a un chico nacido en São Paulo construir una historia duradera en la élite europea.

En la noche del sábado, Willian no celebró con estridencias; esbozó una sonrisa contenida al abandonar el césped, una señal de que el primer capítulo de una leyenda podría estar solo empezando. Stamford Bridge parece haber encontrado un nuevo capítulo para mirar con orgullo en las próximas temporadas.

Notas de humor: si este niño sigue así, la defensa del rival debería presentar un permiso de trabajo. Humor ligero para una historia que apenas despega. Otra: si sigue marcando, el entrenador va a necesitar una brújula para no perderse entre tantos desmarques. Y sí, quizá el club de la Ciudad Condal termine pidiendo un comodín para cada partido: Willian, la solución que nadie esperaba.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién es Estêvão Willian?

Es una joven promesa brasileña fichada por Chelsea, que brilló en Palmeiras y que debutó con un gol decisivo frente a Liverpool.

¿Qué impacto tuvo su debut?

Marcó un gol en el tiempo añadido que dio la victoria al Chelsea y despertó expectativas sobre su influencia futura.

¿Qué otros clubes lo querían?

Según la crónica, recibió ofertas de Real Madrid, Barcelona, PSG y Bayern, pero optó por Chelsea por el proyecto a largo plazo.