Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Ética en juego: sanciones contundentes para dos estrellas del tenis de mesa egipcio

29 octubre 2025

Ética en juego: sanciones contundentes para dos estrellas del tenis de mesa egipcio
Dos jugadores discuten durante una semifinal de tenis de mesa en Túnez, con sanciones en juego.

Antecedentes y hechos

La Comisión de Conducta del Comité Olímpico Egipcio emitió las decisiones finales sobre un incidente que afectó al equipo nacional de tenis de mesa durante la semifinal de la última Copa Africana disputada en Túnez. Según el informe, los jugadores Omar Aser y Mahmoud Ashraf Helmy protagonizaron una fuerte discusión, y se señaló que Aser amenazó con no continuar el partido si su compañero no abandonaba la banca, además de no saludar a un rival al finalizar la acción. Estos gestos se consideraron contrarios a la ética deportiva que rige al equipo nacional.

Resoluciones y alcance

La resolución, comunicada por la Comisión de Conducta, estuvo encabezada por el general Sherif El-Qamaṭi y contó con la participación del abogado Mohamed Al-Asiouti y el Dr. Haitham Ali. Tras una investigación detallada, la comisión decidió imponer multas de 100,000 libras egipcias a cada jugador y emitir un aviso final de expulsión si vuelven a infringir el código de conducta dentro de un año desde la fecha del fallo. Además, se subrayó la necesidad de que la Federación Egipcia de Tenis de Mesa implemente planes y medidas para garantizar el cumplimiento de las normas éticas y la responsabilidad institucional. El texto señala que las decisiones serán formalmente adoptadas en la próxima sesión del consejo, prevista para el domingo 2 de noviembre.

La intención de las autoridades es doble: proteger la reputación de la historia deportiva de Egipto y reforzar la cultura de responsabilidad entre los atletas que representan al país en competiciones continentales e internacionales. Se recordó al cuerpo deportivo que el comportamiento dentro y fuera de la pista es parte integral de la responsabilidad de portar la camiseta nacional.

La nota oficial finalizó reiterando el compromiso de la Secretaría de Juventud y Deportes con la ética y con una planificación que respete el espíritu olímpico, además de subrayar que estas medidas sirven como llamada de atención para toda la estructura deportiva y sus federaciones.

En síntesis, las sanciones buscan reconciliar el talento con la disciplina, para que la lucha por triunfos no eclipse los valores que deben acompañar al deporte de alto rendimiento.

Si la ética fuera un saque, estos dos ya tendrían la victoria en la mano; pero en el tenis de mesa, como en la vida, el saque correcto es el que respeta las reglas. Y si la vida fuera una mesa, que el reglamento sea el único árbitro que no falla.

Punchline 1: En el ping-pong, la ética no se negocia: si te sientes presionado, mejor pide un tiempo muerto y una sonrisa.

Punchline 2: Y si la vida es una mesa, que no falte el reglamento: que te sancionen para recordar que el deporte es una competencia, no un culebrón en la sala de juegos.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué incidentes llevaron a las sanciones?

Una discusión entre Omar Aser y Mahmoud Ashraf Helmy y la amenaza de no continuar el partido por parte de Aser, junto con otros comportamientos cuestionados durante el encuentro.

¿Qué sanciones se impusieron?

Multa de 100,000 libras egipcias para cada jugador y una advertencia de expulsión si reinciden en un año.

¿Qué se espera que ocurra a continuación?

La adopción formal de las decisiones por el consejo olímpico en la próxima sesión y la implementación de planes para reforzar la disciplina y la ética del equipo.