Franco Mastantuno: el plan maestro del Real Madrid para convertir promesa en realidad
11 noviembre 2025
Progreso físico y plan de regreso de Mastantuno
El Real Madrid continúa trabajando en un plan detallado para desarrollar las capacidades físicas y técnicas del joven Franco Mastantuno, con énfasis en aumentar la masa muscular para facilitar un regreso progresivo a las canchas, a pesar de la hernia inguinal deportiva.
El jugador, que ganó 10 kilos en los últimos dos años en River Plate, está siguiendo un programa de entrenamiento personalizado, adaptado a sus necesidades físicas y técnicas, manteniendo la paciencia y la serenidad como valores clave del proyecto.
La lesión y su manejo
Según AS, la hernia inguinal deportiva no es una molestia cualquiera; incluso Lamin Yamal y Nico Williams han destacado que impide rendir al máximo. Williams afirmó: "con esta lesión no eres tú mismo; hago ejercicios de fortalecimiento y espero seguir creciendo como jugador". Es una lesión muy compleja; quien la ha vivido sabe lo dura que es.
Franco también la padece desde hace tiempo: su primera ausencia fue ante Liverpool, por el dolor que le impidió viajar a Anfield y jugar en Vallecas; ahora enfrenta el dolor a diario.
Nadie en el Real Madrid se atreve a fijar una fecha de retorno; todo depende de la sensación y de la evolución de Mastantuno. De momento no ha pisado el césped, pero se espera que lo haga durante la pausa. El plan es claro: despacio, despacio.
Integración y confianza temprana
Desde el primer día, Mastantuno mostró su capacidad para conectarse con Xabi Alonso, gracias a su talento y a su rápida integración en los entrenamientos. Su competitividad también llamó la atención; Alonso comentó: "tiene una calidad alta, pero me gusta más su espíritu competitivo". La relación entre jugadores es sólida, favorecida por sus capacidades y su lenguaje futbolístico compartido.
La confianza temprana se ve en sus nueve titularidades de doce partidos y 689 minutos, situándolo entre los jugadores con mayor presencia. Aunque sus cifras de gol y asistencia aún son modestos, el proceso de desarrollo es el objetivo principal para un talento joven.
Se compara con Vinícius, Rodrygo, Valverde o Endrick, que llegaron a la misma edad pero con un proceso de desarrollo más lento. Mastantuno y el club valoran positivamente esa fase de crecimiento, iniciada desde su irrupción mediática a los 16 años.
Durante ese periodo, el club ha buscado aumentar su masa muscular manteniendo su agilidad. Desde que inició el entrenamiento fuera de Izis, Mastantuno ha ganado alrededor de 10 kilos, acercándose a ser considerado como un jugador base desde su presentación.
El enfoque sigue en la parte inferior del cuerpo para prevenir lesiones y mitigar problemas musculares en jugadores explosivos como Mastantuno, con ejercicios de core para fortalecer la zona asociada a la hernia. El objetivo es mejorar la estabilidad y la potencia, especialmente en aceleraciones, para aumentar la capacidad de rendimiento.
La política de descubrimiento de talentos del Real Madrid continúa: cazar promesas muy jóvenes en América, con un plan a largo plazo que ha ido dando frutos frente a la competencia. También se ha expandido a México, con Gilberto Mora, joven de 17 años de Tijuana, bajo observación en su proyecto de ampliar influencia en Norteamérica. Mora se une a Mastantuno (18) en una estrategia que busca identificar a las futuras estrellas de la región de forma estructurada y sostenida.
Y para rematar con humor ligero: dos punchlines al cierre del informe: 1) Si la pelota fuera un objetivo, Mastantuno ya tendría la diana marcada. 2) Con este plan, el Real Madrid no compra jugadores, compra paciencia con estilo.