El regreso de viejos fantasmas: ¿qué falla realmente en el Real Madrid?
10 noviembre 2025
Contexto reciente
El Real Madrid volvió a encender las alarmas tras una caída sorpresiva en su rendimiento, tras celebrar un contundente triunfo en el Clásico frente al Barcelona. Aunque el inicio de la temporada fue prometedor, el equipo cayó frente al Liverpool en la Champions y empató con el Rayo Vallecano en La Liga.
Desglose y perspectivas
La lectura de AS sugiere que esa subida repentina seguida de un descenso recuerda errores del pasado que parecían superados. Bajo la dirección de Xabi Alonso, en apenas dos semanas, el equipo pasó de la euforia por vencer al Barça a la pausa internacional, aprovechada por Valdebebas para reajustar y recuperar equilibrio.
El núcleo del problema parece ser una falta de explicación clara para este bajón en un equipo que parecía haber roto la barrera impuesta por el Barça la temporada pasada. Aunque surgen sensaciones dispares en las últimas dos actuaciones, no se habla aún de una alarma real, sino de un periodo de reflexión para corregir la irregularidad de catorce días.
AS señala que no es solo rendimiento, sino también una cierta desconexión en la sala de vestuario respecto a lo que el entrenador quiere en momentos concretos. La confianza en el cuerpo técnico y en la plantilla se mantiene, pero la caída repentina tras la gran sorpresa de la campaña pasada sorprendió a todos en el club.
Desde el Bernabéu se recuerda la lucha por la punta y la necesidad de estabilidad en la alineación para seguir jugando a buen nivel. Con dos semanas para el próximo encuentro, el club internalizará que este periodo debe servir para analizar a fondo y detectar los errores reaparecidos, que devolverían un regusto amargo.
En el plano del encuentro, el partido presentó un ritmo alto desde el inicio: a los 3 minutos, Arda Güler probó desde fuera del área y el portero desvió el balón. A continuación, el equipo visitante buscó respuestas; las intervenciones defensivas y las paradas de los porteros impidieron que el marcador se moviera en los minutos iniciales. A lo largo del choque, hubo acercamientos para el Madrid y momentos de control, pero faltó eficacia para decidir el resultado y el encuentro terminó en tablas.