Hakimi fuera de juego: una lesión que sacude a PSG y Marruecos
5 noviembre 2025
Actualización de la lesión de Hakimi
Un informe periodístico español reveló hoy que la selección marroquí recibe un duro golpe por la duración de la ausencia de su estandarte Achraf Hakimi, jugador del Paris Saint-Germain.
Hakimi sufrió una lesión grave durante el encuentro contra el Bayern de Múnich, el martes, tras una entrada fuerte del colombiano Luis Díaz que terminó con la expulsión del atacante del Bayern.
Según el diario AS, Hakimi estará fuera de las canchas entre 6 y 8 semanas.
La lesión llega en un momento en que Marruecos se prepara para albergar la Copa Africana de Naciones del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026.
La prensa añade que la lesión en el tobillo es menos grave de lo que parecía al principio, y que “el león de Marruecos” podría perderse la fase de grupos de la CAN.
Hakimi se sometió a pruebas médicas el miércoles por la mañana, que indicaron la necesidad de inmovilizar la articulación durante dos semanas, con una ausencia estimada de 6 a 8 semanas.
Impacto, reacciones y perspectivas
La noche de la Champions en el estadio Parc des Princes se convirtió en una pesadilla para Marruecos, cuando el capitán de los Leones del Atlas cayó lesionado tras una entrada dura de Luis Díaz y fue trasladado en camilla ante la conmoción de la afición.
Fuentes de Koora señalan que la lesión no pasó desapercibida en las oficinas del fútbol marroquí, llevando al presidente Fouzi Lekjaa y al técnico Walid Regragui a moverse para confirmar el estado del jugador.
Regragui, que se encontraba en Doha apoyando a la selección juvenil que disputa el Mundial, llamó a Hakimi tan pronto tuvo noticias del incidente; Lekjaa también contactó al entorno del jugador para seguir de cerca su evolución.
La noticia añadió que el día de la celebración se convirtió en una noche de pesadilla para Hakimi, ya que la celebración de su cumpleaños 27 coincidió con el incidente.
Por la mañana, el PSG había publicado una felicitación a Hakimi, destacando sus logros, y se esperaba que él continuara estrechando vínculos con el club en la conversación sobre sus objetivos para el año nuevo: conquistar la CAN con Marruecos, ganar el Balón de Oro africano y liderar al PSG hacia la Liga de Campeones.
Sin embargo, la noche terminó en pesadilla tras la entrada de Díaz que lo dejó en dolor intenso.
Hakimi es un símbolo para el fútbol marroquí, no solo un lateral; lidera un proyecto que ha elevado las esperanzas de su generación desde el Mundial de Qatar.
Es considerado el defensa africano más caro de la historia, con más de 480 partidos y 60 goles en su carrera, además de 139 aportes que destacan su versatilidad en la banda derecha.
También fue el primer jugador en marcar para el PSG en una final de la Liga de Campeones, dejando huella en cuartos y semifinales de torneos anteriores.
La noticia llegó a la vez que Hakimi fue trasladado a una de las clínicas más reconocidas de París para evaluar su estado, despertando temores de una fractura.
Las pruebas iniciales indicaron que la lesión, aunque severa, no implica fractura, sino una torcedura grave del tobillo derecho, por lo que la cirugía parece descartada por ahora.
Más tarde Hakimi apareció con un protector de tobillo al salir de la clínica, lo que sugiere que el plan de tratamiento se centrará en fisioterapia y inmovilización, sin cirugía, una noticia que tranquilizó a la afición marroquí tras horas de incertidumbre.
Dentro de la Federación y del cuerpo técnico, hay optimismo prudente: estimaciones médicas señalan que la ausencia máxima podría no superar dos meses, lo que permitiría su regreso a tiempo para la CAN, tal vez ya en la tercera jornada de la fase de grupos.
Esta lesión recuerda a un episodio similar en 2019, cuando Hakimi se lesionó antes de la CAN con el Borussia Dortmund y se sometió a una operación; se recuperó y volvió a la selección con gran forma.