Hakimi listo para la CAN: una buena noticia que enciende a Marruecos
16 noviembre 2025
Actualización sobre la recuperación de Hakimi
La selección marroquí, entrenada por Walid Regragui, recibió una dosis de esperanza cuando su capitán Ashraf Hakimi inició la rehabilitación física en París, tras la lesión grave sufrida ante París Saint‑Germain en la Champions. Según las fuentes, el proceso de recuperación avanza con normalidad y sin fracturas, lo que alimenta la confianza del cuerpo técnico y de los aficionados.
Hakimi se comunica casi a diario con sus compañeros mediante videollamadas desde el campamento de entrenamiento en Marruecos y, antes del amistoso contra Uganda, envió un mensaje de apoyo para buscar otra victoria que siga alimentando la buena dinámica del equipo.
El defensa se mostró conforme con el protocolo médico en París, supervisado por médicos del PSG y seguido de cerca por el médico de la selección, que viajó a la capital francesa para vigilar de cerca su evolución.
Cambios tácticos antes del amistoso contra Uganda
Tras la lesión, se hizo evidente que el equipo recurrirá a ajustes para cubrir la ausencia de Hakimi. Nassir Mazraoui aparece como opción provisional para ocupar su posición, mientras el cuerpo técnico evalúa soluciones en la estructura de juego para no perder la velocidad y la creatividad por las bandas.
Aunque la noticia generó preocupación, el equipo volvió a mostrar una actitud positiva, consciente de que el objetivo inmediato es el inicio de la CAN. El propio entrenador señaló que las modificaciones buscan mantener la efectividad del bloque sin perder dinamismo.
Hakimi, que ya ha empezado a entrenar en la sala de fitness de su club casi una semana antes de lo previsto, continúa demostrando su fuerza física y mental. En su cuenta de Instagram, escribió un mensaje para su afición: “La caída es parte del camino… y la vuelta más fuerte que marcará la diferencia”.
Progreso, expectativas y próximos pasos
Con estas señales positivas, el cuerpo técnico mantiene el optimismo sobre una posible presencia de Hakimi al inicio del campamento de la selección a comienzos de diciembre y, si todo va bien, podría jugar ante Gambia o la siguiente jornada ante Mali, siempre con el visto bueno de los médicos y del club de Hakimi.
El entrenador Rekragui insistió en que no hay prisa y que se vigilará cada paso del regreso, con un plan de recuperación que incluye rehabilitación en el centro de alto rendimiento de Mohammed VI para asegurar el regreso a su mejor nivel. En paralelo, se confirmó que el equipo trabajará en cambios tácticos antes de Uganda, con la idea de mantener la solidez defensiva y la capacidad ofensiva.
El capitán no solo es clave por su explosión en velocidad, sino también por su influencia fuera del césped. Si Hakimi regresa a tiempo, podría reforzar una delantera ya de por sí poderosa y ayudar a sostener la racha de victorias recientes, algo vital para las aspiraciones del país en la CAN.
Notas finales: Si todo sale como esperan, la CAN podría ver a Hakimi resurgir justo a tiempo para guiar a Marruecos hacia nuevas alturas. Y si la ocasión falla, siempre quedará la anécdota: el balón no tiene memoria, pero Hakimi sí; recuerda dónde y cuándo volver juntos. Y si la vida te da limones, hazte una victoria—con Hakimi, claro que sí.