Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Egipto afina su asalto a la CAN en Marruecos: Salah y Marmoush lideran la ilusión africana

13 noviembre 2025

Egipto afina su asalto a la CAN en Marruecos: Salah y Marmoush lideran la ilusión africana
La selección egipcia se prepara para la CAN 2025 en Marruecos con Salah y Marmoush en el radar.

Preparación para la CAN en Marruecos

La Federación Egipcia de Fútbol ha puesto al equipo en estado de máxima concentración para la Copa Africana de Naciones que se disputará en Marruecos entre el 21 de diciembre y el 18 de enero. El presidente Hany Abou Rida subrayó que la prioridad es llegar al torneo en plena forma física y sin contratiempos, con una plantilla de calidad y jugadores disponibles en abundancia. El objetivo, explicó, es evitar lesiones y presentarse ante el mundo en su mejor versión, porque en Egipto el aficionado exige espectáculo y resultados.

Rida explicó, en declaraciones televisadas, que las preparaciones avanzan a ritmo constante y que el cuerpo técnico se siente respaldado para trabajar con total libertad. “La gente espera resultados”, afirmó, “pero también quiere ver un juego atractivo que permita soñar con un título continental que no llega desde 2010”.

El equipo, como parte de esa preparación, se enfrentará a Uzbekistán en un amistoso programado para este viernes, y luego deberá enfrentar a Irán o Cabo Verde en la segunda prueba de la ventana de amistosos que organiza la Copa Al Ain en Emiratos Árabes Unidos. Estos encuentros servirán para evaluar a jugadores emergentes y para confirmar la base de los jugadores que competirán en la CAN y el plan de juego.

Palancas de la plantilla y liderazgo

El técnico de la selección, con el respaldo de la afición, ha dejado claro que hay una prioridad por mantener a la mayor cantidad posible de jugadores sanos y disponibles para el torneo. La meta es que, al inicio de la competición, el equipo pueda presentar una escuadra sólida sin grandes altibajos. La presencia de Mohamed Salah, estrella mundial, junto a Omar Marmoush, joven promesa de la Premier League, refuerza la confianza en el proyecto y eleva el optimismo de ver a Egipto en la fase de grupos con opciones reales de avanzar.

Además, el jefe de la federación reiteró su apoyo al cuerpo técnico, encabezado por Hasan Hassan, y afirmó que se han cubierto todas las necesidades para la preparación, desde el material hasta los viajes y las convocatorias. El objetivo es claro: recuperar el cetro africano, un título que Egipto ha obtenido en siete ocasiones, con la última corona en 2010 en Angola.

Agenda, Mundial y visión de futuro

Antes de viajar a Marruecos, Egipto cerrará su preparación con un partido contra Nigeria en El Cairo el 14 de diciembre, como ensayo definitivo antes de la gran cita. Además, hay una planificación para encuentros amistosos en marzo de 2026, en la antesala del sorteo mundial, con la intención de afinar la plantilla y asegurar la mejor preparación posible para el debut en la Copa del Mundo 2026.

En resumen, la selección egipcia busca consolidar un proyecto que combine experiencia y juventud, con Salah como estandarte y Marmoush buscando consolidarse como referente ofensivo. El camino hacia Marruecos está lleno de pruebas, pero el objetivo sigue intacto: volver a la vanguardia africana y soñar con la clasificación a los primeros lugares del Mundial.

Notas finales: el equipo sabe que la CAN es un paso clave y que cada amistoso cuenta. En el vestuario se habla de juego colectivo, disciplina táctica y, por supuesto, del factor sorpresa que ha caracterizado históricamente al combinado egipcio. El reto es grande, pero la pasión es mayor.

Humor suave para cerrar: si la táctica fuera un arreglo de mesa, Salah ya habría servido la jugada maestra; Marmoush llegaría con la cucharita para endulzar el gol. Y si todo falla, siempre quedará la repetición en redes para celebrar el intento, porque en fútbol, como en la vida, el mejor chiste es el que te hace sonreír entre los goles.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes