Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Hazazi impulsa a Arabia Saudita: optimismo y goles rumbo al Mundial 2026 en el playoff asiático

7 octubre 2025

Hazazi impulsa a Arabia Saudita: optimismo y goles rumbo al Mundial 2026 en el playoff asiático
La selección saudí busca el pase al Mundial 2026 frente a Indonesia e Irak en Jeddah.

La caza del rival

Naif Hazazi, exdelantero internacional, mostró un optimismo notable sobre las posibilidades de la selección saudí para vencer a Indonesia e Irak en el playoff asiático y clasificarse al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

En entrevista con el diario Okaz, Hazazi señaló: “Estoy muy optimista y confío en que los jugadores saudíes, bajo la dirección de Renard, superarán estas dos eliminatorias decisivas y lograrán la clasificación”.

Agregó: “Los jugadores pueden vencer a Indonesia e Irak y hacer feliz a la afición”.

“La afición es el arma más poderosa y estará presente en el estadio Al-Nama de Jeddah para apoyar al equipo”.

El partido contra Indonesia se disputará el miércoles y el siguiente contra Irak está programado para el 15 de octubre.

El encuentro, que se jugará en la ciudad de Jeddah, otorga una fuerte ventaja a los ‘Cisnes’ en su camino hacia el Mundial 2026.

Las dos citas forman parte de un formato donde seis selecciones se disputan dos grupos; los ganadores avanzan directamente y los segundos disputan una repesca para un único cupo mundial.

La fortaleza de la selección

El equipo saudí llega en su mejor momento, con la plantilla prácticamente completa y con Renard centrando su trabajo en vencer a Indonesia para dar el primer paso y después afrontar a Irak con mayor confianza.

Entre los jugadores claves se mencionan: Salem Al-Dawsari, Saleh Al-Shehri, Ayman Yahya, Nawaf Al-Aqidi, Mohammed Al-Kanno, Abdulrahman Al-Omari, Saud Abdulhamid y Hassan Tambakti, además de la incorporación de Mohannad Al-Saad al entrenamiento.

La lista de convocados quedó libre de lesiones para el choque frente a Indonesia, y se sumaron Ayman Yahya y Mohammed Suleiman a la sesión de entrenamiento en el estadio de la Ensenada (Al-Nama).

Preparación y antecedentes

Indonesia disputó dos amistosos en septiembre: goleó a Taiwán y empató con Líbano. El conjunto de Garuda está compuesto por jugadores que actúan en ligas europeas y se vio afectado por las bajas de su portero Emiel Odoro y de su creador Marcelino Ferdinand a causa de lesiones.

El historial previo entre Arabia Saudita e Indonesia muestra una clara superioridad saudí, con varias victorias y una trayectoria favorable en eliminatorias y competiciones continentales.

Historial y camino en las eliminatorias

En eliminatorias para el Mundial 2026, Arabia Saudita terminó tercera en su grupo con 13 puntos, por detrás de Japón y Australia; Indonesia terminó cuarta con 12 puntos.

El formato actual divide a las dos naciones en un grupo de tres, con los ganadores clasificando directamente y los segundos disputando una repesca para un cupo mundial. El duelo saudí- indonesia se mira ya como una oportunidad clave para avanzar.

Con las eliminatorias en juego, la afición saudí mantiene la esperanza de ver a su selección volver a un Mundial tras la ausencia de varios años y consolidar una presencia mundial.

La expectativa es alta y la ciudad de Jeddah es el escenario donde el relato de este playoff podría escribir una nueva página dorada para el fútbol saudí.

Chocan, entonces, dos objetivos: asegurar el boleto directo y empezar a construir la ruta hacia la próxima Copa del Mundo en 2026.

Y si el balón no responde nunca, bueno: siempre podemos decir que el wifi del estadio fue más rápido que la jugada televisada.

Lo dicho: la afición saudí está lista para celebrar si se cumplen las metas, y el mundo mirará atentos a la Verde.

Chiste final de entrenador: que gane el fútbol solo si nadie se ofende; el resto, ya se arregla con el humor de la grada.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué papel juega Naif Hazazi en este momento?

Hazazi expresa optimismo y refuerza la confianza en que Arabia Saudita puede superar Indonesia e Irak para avanzar al Mundial 2026.

¿Dónde se jugarán los partidos de playoff?

Los encuentros se disputarán en Jeddah, con el estadio Al-Nama como escenario principal.

¿Qué elementos destacan en la plantilla saudí?

La mezcla de experiencia y juventud, con jugadores como Al-Dawsari, Al-Shehri, Yahya y otros, y la mejora física y táctica bajo Renard.

¿Qué implica el formato de clasificación?

Se crean dos grupos de tres; los ganadores clasifican y los segundos disputan una repesca para un único boleto mundial.