Inter mantiene su pleno en la Champions y desata un ambicioso plan para San Siro
5 noviembre 2025
Resultado y momentos clave
El Inter de Milán consiguió una victoria importante 2-1 ante el Kairat Almaty en la fase de grupos de la Champions League, disputada en el Giuseppe Meazza de Milán. El encuentro mostró dominio local y un gol justo antes del descanso que parecía abrir la puerta a un triunfo más cómodo.
Lautaro Martínez adelantó al conjunto italiano en el minuto 45. En la segunda mitad, el conjunto kazajo empató en el 55 y, poco después, un gol de Augusto devolvió la ventaja al Inter y dejó los tres puntos en casa. El conjunto entrenado por su actual cuerpo técnico dominó gran parte del partido y dispuso de varias oportunidades para regalarse una victoria más amplia.
Entre las actuaciones destacadas, Yann Sommer realizó varias intervenciones de mérito para evitar que el marcador se complicara aún más. Un penal cancelado tras revisión del VAR también dejó claro que la disciplina defensiva marcó la diferencia. El Inter se mantuvo compacto y, a través de las transiciones rápidas, gestionó el tramo final del encuentro para sellar la victoria.
La pareja de ataque local tuvo momentos de continuidad, y al final del partido el equipo mostró la consistencia necesaria para confirmar su pleno en cuatro jornadas de la fase de grupos y situarse en la tercera posición del grupo, igualando en puntos al Bayern Múnich y al Arsenal, con una mínima diferencia a favor de estos dos rivales en la clasificación.
Por su parte, el Kairat Almaty se mantiene con un punto y continúa luchando por avanzar dependiendo de los próximos encuentros, sin perder la esperanza a pesar de la derrota.
En la segunda mitad, las oportunidades siguieron cayendo para el Inter con remates desde la banda y jugadas elaboradas en las que la defensa visitante tuvo que trabajar a fondo. En la recta final, el Inter fue capaz de controlarlo y cerró el choque con una derrota para el Kazajo que, a ojos de muchos, podría haber sido más amplia de no ser por las figuran del portero rival.
Contrato histórico por San Siro
En una noticia que sacudió el ámbito del fútbol italiano, Milán y el Inter anunciaron hoy la firma de un acuerdo para la compra de la zona de San Siro, que incluye el estadio y sus áreas circundantes, con miras a un nuevo estadio compartido en el centro de Milán. El anuncio, realizado en un comunicado conjunto, subraya un proyecto estratégico para lograr éxito deportivo sostenido y un desarrollo urbano de gran impacto.
El acuerdo se ejecutó tras la aprobación del Ayuntamiento de Milán en septiembre y quedó formalizado con la firma de los documentos necesarios. La operación ha sido estructurada a través de la empresa Stadio San Siro S.r.l., con respaldo de entidades financieras internacionales como Goldman Sachs y JPMorgan, que actúan como coordinadores principales, junto a Banco BPM y BPER Banca, entre otros socios bancarios de los clubes.
El plan prevé trabajar con Foster + Partners y Manica para el diseño y desarrollo del nuevo estadio y el plan maestro de la zona, con estándares de arquitectura de referencia mundial y un enfoque en sostenibilidad y accesibilidad. El estadio pretende convertirse en un icono arquitectónico de Milán y también en un centro de excelencia que refleje el carácter deportivo y cultural de la ciudad, con un uso urbano redefinido gracias a la innovación y la sostenibilidad.
En definitiva, se abre una nueva era para San Siro, que podría convertirse en una referencia de estadio compartido y de desarrollo urbano en Europa. Y si la grada ya es un monumento, imagina el nuevo horizonte: dos clubes, un estadio, y un futuro a la medida de la mega urbe milanesa.
Nota de humor 1: si el estadio sale caro, al menos que la afición tenga sitio extra para aparcar la ironía. Nota de humor 2: si el proyecto tarda, siempre podremos decir que el Meazza tenía historia; con este plan, la historia podría madrugar para escribir una página más grande aún.